Mountain Festival Comapedrosa 2025 en Andorra: Resultados, Ganadores y Desafíos del XTERRA Skyrace, Maratón y Vertical en Arinsal
El Mountain Festival Comapedrosa 2025 reunió a cerca de mil corredores en Arinsal, La Massana, para disputar las exigentes pruebas de trail running XTERRA Comapedrosa Skyrace, Skyrace Arinsal, Maratón Comapedrosa y Vertical Comapedrosa. Durante un fin de semana marcado por condiciones cambiantes, los participantes disfrutaron de un entorno natural privilegiado y una competición de alto nivel con destacados atletas nacionales e internacionales.
Un fin de semana de trail running en alta montaña en Andorra
Condiciones climáticas y participación
El sábado 26 de julio estuvo caracterizado por viento y bajas temperaturas para la época, mientras que el domingo 27 amaneció con sol y ausencia de condiciones meteorológicas extremas, permitiendo un desarrollo óptimo de las carreras. La combinación de clima y terreno montañoso proporcionó un reto significativo para los corredores, que se enfrentaron a distancias y desniveles pronunciados en las diferentes modalidades.
Localización y organización
Todas las pruebas tuvieron lugar en el municipio andorrano de Arinsal, dentro de la parroquia de La Massana, un entorno natural de alta montaña conocido por sus paisajes espectaculares. El Mountain Festival Comapedrosa contó con el apoyo institucional del Govern d’Andorra y el Comú de La Massana, además de patrocinadores como Nutrisport. La organización técnica fue responsabilidad de Ociandsport Outdoor Experiences, con la colaboración de la Federació Andorrana de Muntanyisme y el Parc Natural Comunal de les Valls del Comapedrosa. La cartografía oficial estuvo a cargo de Wikiloc, asegurando la seguridad y el correcto desarrollo de las pruebas.
XTERRA Comapedrosa Skyrace: la prueba reina del festival
Ganadores y resultados destacados
La distancia más emblemática del festival, la XTERRA Comapedrosa Skyrace, constó de 24 kilómetros con un desnivel positivo acumulado de 2.400 metros. En esta exigente prueba, el corredor Jan Castillo se impuso en categoría masculina con un tiempo de 3 horas, 11 minutos y 31 segundos. En la categoría femenina, la vencedora fue Nikola Matkova, que cruzó la meta con un tiempo de 4 horas, 6 minutos y 50 segundos, demostrando gran resistencia y técnica en los terrenos técnicos de alta montaña.
La modalidad Dúo fue ganada por el equipo Team Viking, que completó el recorrido en 5 horas, 36 minutos y 6 segundos, destacando la importancia del trabajo en equipo en este tipo de carreras de montaña.
Otras pruebas destacadas en el Mountain Festival Comapedrosa
Skyrace Arinsal: accesible pero desafiante
La Skyrace Arinsal, con un recorrido de 19 kilómetros y un desnivel positivo de 1.500 metros, ofreció una opción más accesible pero igualmente exigente para los participantes. Los vencedores fueron Iker Chavarría con un tiempo de 2 horas, 3 minutos y 42 segundos en categoría masculina, y María Mañana en femenina, con un crono de 2 horas, 44 minutos y 28 segundos.
Maratón Comapedrosa: la prueba más dura
Con una distancia de 36 kilómetros y un desnivel acumulado de 3.300 metros positivos, la Maratón Comapedrosa exigió un gran esfuerzo físico y técnico a los corredores. Rodrigo Monasor se alzó con la victoria masculina con un tiempo de 5 horas, 12 minutos y 59 segundos, mientras que Irati Azkargorta dominó la categoría femenina con 6 horas, 24 minutos y 16 segundos, en un recorrido que puso a prueba la resistencia de todos los participantes.
Vertical Comapedrosa: la explosividad en formato corto
Intensidad y ganadores
El sábado 26 de julio se disputó la Vertical Comapedrosa, una prueba corta pero extremadamente dura de 8 kilómetros con un desnivel positivo de 1.500 metros. En esta modalidad, Jordi Bolet fue el más rápido en categoría masculina, completando el recorrido en 1 hora, 14 minutos y 38 segundos. En femenina, Laura Orgué destacó con un tiempo de 1 hora, 27 minutos y 45 segundos, logrando además la séptima posición absoluta, lo que resalta su capacidad competitiva frente a corredores masculinos.
Más que carreras: un festival para toda la familia
El Mountain Festival Comapedrosa no solo se centró en las competiciones deportivas, sino que también ofreció una programación variada para todos los públicos. Sesiones al aire libre de yoga y pilates, senderismo por el Parc Natural Comunal de les Valls del Comapedrosa, música en vivo, zonas de relajación y carreras infantiles formaron parte de las actividades complementarias que enriquecieron la experiencia de los asistentes.
Además, los visitantes pudieron disfrutar de vías ferratas y rutas en bicicleta por Les Berques d’Arinsal, ampliando las opciones para conectar con la naturaleza y el paisaje montañoso de Andorra.
XTERRA Trail Run World Series: Andorra en el mapa mundial del trail running
El Mountain Festival Comapedrosa forma parte del prestigioso circuito internacional XTERRA Trail Run World Series, que en 2025 vuelve a incluir a Andorra en su calendario oficial. XTERRA, una marca originaria de Hawái fundada en 1996, es reconocida mundialmente por sus triatlones y carreras de trail running en entornos naturales únicos y exigentes.
Este circuito global recorre los cinco continentes y atrae cada año a miles de corredores que comparten una filosofía basada en el deporte, la sostenibilidad, la comunidad y la aventura. En España, la serie XTERRA también incluye eventos destacados como el Garmin Mountain Festival Vall de Boí, en Lleida, y la Cursa de l’Alba de Montserrat, en Barcelona.
¿Será este el año en que más corredores descubran el desafío y la belleza de las montañas andorranas en el Mountain Festival Comapedrosa? ¿Quiénes serán los próximos protagonistas en esta aventura de resistencia y naturaleza?