Kilian Jornet completa en 16 días el desafío States of Elevation: 56 cumbres de Colorado, 1.943 km y 78.004 m de desnivel en condiciones extremas
Kilian Jornet ha completado en tan solo 16 días un desafío épico: ascender las 56 montañas más altas de Colorado, sumando un total de 1.943 kilómetros y un desnivel positivo de 78.004 metros. Esta hazaña extrema forma parte del proyecto States of Elevation y marca solo el primer gran capítulo de una aventura que continuará ahora en California. A continuación, se detalla el recorrido, las cifras impactantes, el ambiente y los próximos retos de este emblemático deportista de montaña.
Un desafío monumental en las montañas de Colorado
Kilian Jornet inició su travesía el 3 de septiembre de 2025 y la concluyó el 18 de septiembre del mismo año, completando en 16 días un reto colosal tanto en distancia como en dificultad técnica y condiciones climáticas. Durante este periodo, Jornet alternó bicicleta y carrera a pie, acumulando un total de 267 horas en movimiento, con un promedio diario de casi 121 kilómetros recorridos y 4.875 metros de ascenso vertical.
Condiciones extremas y esfuerzo continuo
El atleta enfrentó temperaturas que oscilaron entre -9 ºC en las cumbres y 26 ºC en los valles, atravesando ocho días con lluvia o nieve. A pesar de la dureza del clima y las exigencias físicas, Jornet apenas descansó 4,5 horas por noche. Cada jornada implicó correr un maratón, pedalear 80 kilómetros y escalar cerca de 5.000 metros, todo ello sin pausa.
Recorrido y rutas históricas
El trazado diseñado para este reto no se centró simplemente en alcanzar picos aislados, sino en enlazar rutas históricas y emblemáticas del montañismo y trail running de Colorado. Jornet recorrió senderos y ascensos de gran renombre, consolidando un itinerario de referencia para futuras generaciones.
La Freeway de Los Ángeles y Front Range
El punto de partida fue la LA Freeway, un recorrido de 56 kilómetros que conecta Longs Peak con South Arapaho Peak, con 5.600 metros de desnivel y tramos de escalada hasta quinto grado. Posteriormente, ascendió montañas de la Front Range, como Mount Blue Sky, Bierstadt, Grays y Torreys, todas ellas cumbres con gran importancia en la zona.
Mosquito Range y los gigantes de Colorado
Continúo su ruta por la Mosquito Range, conquistando picos como Democrat, Cameron, Lincoln y Sherman. Más adelante, subió dos de las montañas más altas de Colorado: Mount Massive (4.398 m) y Mount Elbert (4.401 m), esta última la cima más elevada del estado.
Travesías técnicas y desafíos adicionales
En la mitad del recorrido, Jornet enfrentó la exigente Elks Traverse, que incluye siete cumbres técnicas con roca descompuesta y pasos expuestos. Esta etapa duró más de 21 horas, y estuvo acompañado por otros atletas destacados como Simi Hamilton y Ryan Hall.
Seguidamente, afrontó el legendario Nolan’s 14, que enlaza 14 picos de más de 4.000 metros en la Sawatch Range. La travesía fue especialmente dura por tormentas e incendios forestales, complicando la navegación y la seguridad. En esta fase contó con la colaboración de corredores como Lewis Wu y Sage Canaday.
Momentos clave y acompañantes
No solo fue un reto físico y técnico, sino también una experiencia compartida con una comunidad de atletas y amigos. En el ascenso a Pikes Peak, una montaña emblemática por su maratón y carrera automovilística, estuvo acompañado de Chris Myers y Hans Troyer, enfrentando un día de viento y lluvia.
La recta final y la épica de Chicago Basin
El tramo final del recorrido atravesó el Sangre de Cristo Range, con travesías como la de Crestone y el Blanca Group. En los San Juan Mountains, Jornet llegó a completar cinco cumbres en una sola jornada, junto a corredores como Anna Frost, Meghan Hicks y Bryon Powell.
La última etapa tuvo lugar en Chicago Basin, donde ascendió Mt. Eolus, North Eolus, Sunlight Peak y Windom Peak, cuatro de las montañas más remotas de Colorado. En esta jornada final contó con la compañía de Dakota Jones y Joe Grant, cerrando así un capítulo memorable.
Cifras impresionantes del proyecto States of Elevation
Parámetro | Valor |
---|---|
Días de actividad | 16 |
Cumbres alcanzadas | 56 |
Distancia total | 1.943 km |
Kilómetros en bicicleta | 1.188 km (61%) |
Kilómetros a pie | 754 km (39%) |
Tiempo total en movimiento | 267 horas |
Horas a pie | 198 (76%) |
Horas en bicicleta | 62 (24%) |
Desnivel positivo acumulado | 78.004 m |
Promedio diario | ~121 km y ~4.875 m ascenso |
Días con lluvia o nieve | 8 de 16 |
Temperaturas extremas | -9 ºC en cimas / 26 ºC en valles |
Sueño medio por noche | 4,5 horas |
Comunidad y apoyo en la aventura
Contrario a una travesía solitaria, Jornet contó con el apoyo de una amplia comunidad de atletas y amigos. Entre ellos destacan ciclistas como Lael Wilcox y corredores de renombre como Sage Canaday, Chris Myers, Sam Wescott, Anna Frost y Dakota Jones, quienes lo acompañaron en distintos tramos.
Además, la Kilian Jornet Foundation aprovechó esta oportunidad para conectar con las comunidades locales de Colorado, organizando eventos como Running Minds, que reunió a más de 500 participantes en ciudades como Denver, Colorado Springs y Durango. También llevaron a cabo acciones de restauración de senderos y recuperación de hábitats naturales.
Próximos pasos: la aventura continúa en California
Con la parte más técnica y extensa del proyecto States of Elevation ya completada en Colorado, Jornet se prepara para trasladarse hacia el oeste y continuar su expedición en California. El deportista se dirige en bicicleta hacia nuevas montañas y kilómetros, listo para enfrentar el siguiente gran capítulo de esta aventura sin precedentes.
¿Qué nuevas montañas y desafíos esperan a Kilian Jornet en California? ¿Superará las dificultades técnicas y climáticas que ya ha demostrado dominar? Solo el tiempo y la montaña lo dirán.
¿Estás listo para seguir esta increíble travesía montaña a montaña?