Inscripciones Abiertas para la Marcha de los Tres Ibones 2024: 42km y 2.150m de Desnivel en el Pirineo Transfronterizo
La Marcha de los Tres Ibones, una experiencia única en el Pirineo
Una travesía rejuvenecida
Después de un receso de cuatro años, la Marcha de los Tres Ibones resurgió con fuerza el pasado junio. Más de doscientos participantes marcaron el renacimiento de este evento en los Valles Occidentales, un evento que combina deporte, naturaleza y aventura. La competición se caracteriza por sus paisajes pintorescos, que ofrecen a corredores y marchadores una conexión inigualable con la alta montaña.
Fecha y distancias de la prueba
El esperado retorno de la Marcha de los Tres Ibones ya tiene fijada su próxima cita para el 15 de junio de 2024, manteniendo su tradición de mediados de mes. Los interesados podrán inscribirse a partir de marzo en la web oficial. Los organizadores, la Asociación Turística del Valle de Hecho, han planteado tres distancias a elegir para adaptarse a las capacidades y deseos de cada participante.
De España a Francia, un recorrido transfronterizo
Con origen y destino en la Selva de Oza, en el corazón del valle de Hecho, la ruta de la Marcha de los Tres Ibones trasciende fronteras, uniendo el Parque Natural de los Valles Occidentales en España con el Parque Nacional de los Pirineos en Francia. Esta travesía debe su nombre a los tres ibones o lagos de alta montaña que une: Acherito, Arlet y Estanés.
Los protagonistas: Los Ibones
Los ibones son espejos de agua formados por manantiales naturales que forjan balsas a veces de grandiosas dimensiones. En el Parque Natural Valles Occidentales, los de L’Axerito y Estanés sobresalen por su tamaño, mientras que el de Arlet aguarda al otro lado de la frontera francesa, completando el trío de esta mítica marcha.
Características de la marcha
Esta prueba no competitiva limita el número de participantes para garantizar una experiencia más íntima y familiar. Desde su inicio en el año 2000, ha sufrido algunas interrupciones, pero cada edición renueva el entusiasmo por su alto valor escénico y sus trazados, adaptados en distancia y configuración.
Rutas detalladas
La marcha inicia desde Oza o Guarrinza y despliega un recorrido de 42 kilómetros, aunque existen alternativas más cortas para completar un solo ibón o dos. La Circular de Acherito es la más breve, con 12 kilómetros y 700 metros de desnivel positivo, ideal para quienes buscan menos exigencia. La Circular de Arlet, con 31 kilómetros y 1.480 metros de desnivel, ofrece un desafío intermedio. Y la Circular de Estanés, con 44 kilómetros y 2.120 metros de desnivel, está destinada a los más aventureros.
Dificultad y autonomía del corredor
Los ascensos a los ibones están diseñados para ser accesibles, sin tramos de excesiva dificultad. Cada ruta se basa en la Circular de Estanés, que cuenta con variantes más cortas. Es crucial que los participantes sean autónomos en cuanto a equipamiento, alimentos y bebida, aunque habrá puntos de avituallamiento líquido en los recorridos medio y largo.
La marcha en cifras
- Circular Acherito: 12’800 km y 676m de desnivel positivo.
- Circular Arlet: 32’600 km y 1’500m de desnivel positivo.
- Circular Estanés: 46’150 km y 2’150m de desnivel positivo.
Avituallamientos y soporte
El recorrido medio dispone de un punto de avituallamiento líquido, y la distancia larga cuenta con dos, asegurando que los marchadores puedan hidratarse adecuadamente. Estos puntos están ubicados en Achar de Aguas Tuertas y Escalé para la ruta más extensa.
Con todos estos elementos, la Marcha de los Tres Ibones se presenta como mucho más que una prueba deportiva; es una celebración de la naturaleza y una forma de reencontrarse con el entorno natural a través del deporte. Los participantes tienen la oportunidad de sumergirse en la belleza del Pirineo y de desafiar sus propias capacidades en un ambiente de camaradería y respeto por el medio ambiente.
¿Estás listo para emprender una de las rutas más emblemáticas del Pirineo y ser parte de esta aventura transfronteriza? ¿Te animas a descubrir qué secretos se esconden tras cada ascenso y cada sendero de la Marcha de los Tres Ibones?