Garmin Epic Trail 2025 en Vall de Boí: Albert Ballús y Dalia Alonso campeones de la Sky, Raúl Ortiz y María Fuentes ganan la Marathon en desafío de 42 km y 2.800 m de desnivel bajo intenso calor
La undécima edición del Garmin Epic Trail se ha consolidado como una de las citas más destacadas del calendario de carreras de montaña en España. Celebrada a finales de junio en la impresionante Vall de Boí, esta edición ha reunido a más de 2.000 participantes que han disfrutado no solo de las competiciones deportivas, sino de un completo programa de actividades relacionadas con la naturaleza y el deporte al aire libre. El evento, con Garmin como patrocinador principal, ha contado con el apoyo de diversas instituciones y marcas reconocidas como Joma, Adria, Powerbar y la cadena 3Cat.
Un festival de montaña con más de 2.000 participantes
El Garmin Mountain Festival, en su undécima edición, ha sido un éxito rotundo, atrayendo a corredores, aficionados y amantes de la naturaleza. Además de las carreras, los organizadores han promovido actividades complementarias como conferencias, cine de montaña, yoga, marcha nórdica y orientación, lo que ha convertido al evento en una experiencia integral para los asistentes.
La Vall de Boí, un entorno privilegiado en el Pirineo catalán, ha sido el escenario perfecto para este festival que ha logrado dinamizar la región durante el último fin de semana de junio. Las condiciones climáticas, marcadas por un intenso calor, no han frenado el entusiasmo ni el rendimiento de los participantes, quienes han recorrido bosques, cimas y pueblos emblemáticos de la zona.
La modalidad Sky: una carrera de alto nivel y emoción
Albert Ballús y Dalia Alonso, campeones de la Sky
El domingo 29 de junio tuvo lugar la carrera Sky, una prueba de 24 kilómetros con un desnivel positivo de 1.900 metros que se desarrolló entre Barruera y la Vall de Boí. Esta modalidad fue especialmente competitiva, con una larga lista de favoritos tanto en categoría masculina como femenina.
Albert Ballús, del equipo GEM, dominó la carrera desde el inicio y alcanzó la meta con un tiempo de 2 horas, 50 minutos y 10 segundos. Le siguieron Pau Moreno, del equipo Flying Burrito, con 2:55:06, y Esteban Herrero, representante de Joma, con 2:56:29. En la categoría femenina, Dalia Alonso, atleta de Salomon, estableció un nuevo récord en esta prueba al cruzar la línea de meta en 3:23:54. Tras ella llegaron Irati Azkargorta (Domusa Teknik Lana), con 3:34:09, y Rosa María Nieto (UECANOIA), con 3:38:01.
Ballús destacó la dificultad añadida del calor, que obligó a bajar el ritmo en la segunda parte del recorrido para evitar un desgaste excesivo, aunque confesó haber disfrutado mucho de la victoria. Por su parte, Dalia Alonso sufrió calambres durante la prueba, pero supo mantener la ventaja sobre sus rivales para ganar con autoridad.
Condiciones y recorrido de la Sky
El recorrido combinó tramos técnicos con vistas panorámicas, atravesando bosques, cimas rocosas y pueblos pintorescos, además de pasar por la estación de esquí de Boí-Taüll. A pesar del calor, los corredores pudieron disfrutar de un paisaje espectacular y una atmósfera vibrante gracias a la retransmisión en directo por parte de 3Cat, la televisión pública de Cataluña.
La Marathon: resistencia y técnica en estado puro
Raúl Ortiz y María Fuentes se imponen en la Marathon
El sábado 28 de junio se celebró la carrera Marathon, con un recorrido de 42 kilómetros y 2.800 metros de desnivel positivo. Partiendo desde Barruera, los participantes enfrentaron un exigente trazado que atravesó bosques y crestas de la Vall de Boí.
Raúl Ortiz, del equipo Joma, fue el vencedor en categoría masculina al completar la prueba en 4 horas, 38 minutos y 42 segundos. En mujeres, María Fuentes, del equipo Egari – Kailas y actual campeona de España de Trail Running, se alzó con la victoria con un tiempo de 4:57:20, que también le valió para posicionarse tercera en la clasificación general absoluta.
José Antonio Luna (Marathon Crevillent) y Cristian Ibáñez (Dynafit) completaron el podio masculino con tiempos de 4:51:41 y 5:01:00 respectivamente. En la categoría femenina, Mar Pastor (Gandía Alpesa) y Virginia Pérez Mesonero (Boa Fit System) ocuparon el segundo y tercer lugar, registrando 5:43:59 y 5:49:03.
Claves de la victoria y experiencias de los ganadores
Raúl Ortiz destacó la importancia de mantener un ritmo constante y adaptar su esfuerzo a las condiciones climáticas adversas, especialmente el calor. Además, subrayó la necesidad de concentración en los tramos más técnicos del recorrido para evitar errores.
María Fuentes, tras una caída inicial, logró recuperarse y controlar la carrera con fuerza y determinación. Valoró especialmente la parte de cresta, calificándola como la sección más espectacular y exigente del recorrido. La maratón contó con la participación de 400 atletas, que vivieron una mañana de gran espectáculo deportivo en alta montaña.
La modalidad Speed: la prueba más rápida y explosiva
En la mañana del domingo también se disputó la modalidad Speed, una carrera de 12 kilómetros con 500 metros de desnivel positivo, diseñada para los corredores que buscan velocidad y explosividad en un circuito más corto.
En categoría masculina, Pablo Bautista (Joma) lideró el podio con un tiempo de 52 minutos y 15 segundos, seguido de Mario Mirabel (Joma) con 54:19 y Pol Mena (Dynafit) con 56:43. En la categoría femenina, Lola Oyarzábal (Gaikar) fue la ganadora con 1:08:42, secundada por Belén Barés con 1:10:06 y Aina Roca (Dynafit) con 1:12:10.
Un evento que sigue creciendo y enamorando a los amantes del trail
La undécima edición del Garmin Epic Trail ha demostrado una vez más el gran nivel competitivo, la organización impecable y el espíritu montañero que caracteriza a esta prueba. Con el apoyo de patrocinadores como Garmin, Joma y Powerbar, así como instituciones locales y regionales, el festival ha logrado consolidarse como uno de los principales eventos de trail running en España.
La combinación de carreras exigentes, un entorno natural espectacular y actividades paralelas ha convertido al Garmin Mountain Festival en una experiencia única para corredores y público general. La Vall de Boí, con su belleza y diversidad paisajística, seguirá siendo un referente para futuras ediciones.
¿Quiénes serán los próximos campeones y qué nuevos retos traerá la próxima edición del Garmin Epic Trail? La montaña ya espera a los valientes que quieran desafiar sus senderos.