Entrevista a Jim Walmsley campeón del Trail World Championships 2025 en Long Trail: estrategia, competencia y futuro del ultra trail de 80 km
El estadounidense Jim Walmsley se coronó campeón del Trail World Championships 2025 en la modalidad Long Trail, consolidando una actuación memorable en una carrera de 50 millas (aproximadamente 80 km) que desafió a los mejores corredores de montaña del mundo. En una entrevista exclusiva con Megan Hicks de IRunFar, Walmsley compartió detalles sobre su estrategia, la competencia con los corredores franceses, y sus planes futuros, ofreciendo una mirada profunda al exigente mundo del trail running de élite.
Una carrera marcada por la estrategia y la resistencia
Jim Walmsley describió la experiencia del día posterior a la carrera como típica de un ultra: dolor muscular y una sensación creciente de fatiga, pero también la satisfacción de haber competido al máximo nivel. Desde el inicio de la prueba, sus piernas se sintieron fuertes, permitiéndole mantener una alimentación e hidratación constantes que evitaron bajones inesperados de energía. Esta preparación fue clave para enfrentar los últimos 10 millas, las más duras y técnicas, donde la carrera se tornó realmente “ultra”, con pendientes empinadas y terreno rocoso que exigían un ritmo sostenido de caminata rápida para conservar fuerzas.
Competencia con el equipo francés: una batalla táctica
Durante gran parte de la carrera, Walmsley compartió el recorrido con el dúo francés compuesto por Luis Soul y Benjamin Rubil, quienes demostraron ser corredores formidables, especialmente en los descensos técnicos. Walmsley y su compatriota Peter, otro corredor destacado, se aliaron tácticamente para presionar en las subidas, donde tenían ventaja, e intentar mantenerse delante en los descensos para evitar que los franceses se escaparan. Esta estrategia espontánea resultó efectiva, manteniendo el grupo compacto durante la mayor parte del recorrido.
El terreno y su impacto en la carrera
El circuito contó con descensos técnicos principalmente en la primera mitad, con secciones de exposición y terreno complicado que, a pesar de la dificultad, Walmsley logró superar con fluidez. Posteriormente, el terreno se volvió más directo y menos técnico, permitiendo a Walmsley aprovechar sus fortalezas en los tramos más “corribles” del recorrido. Esta transición supuso un reto tanto físico como mental, pero fue decisiva para que el estadounidense comenzara a abrir diferencias con sus rivales.
La decisiva ruptura y el dominio en los últimos kilómetros
Fue en la sección francesa del recorrido donde Walmsley consiguió abrir una brecha significativa con Luis Soul, llegando a acumular aproximadamente dos minutos de ventaja al volver a territorio español. Este margen aumentó considerablemente, hasta alcanzar los ocho minutos después de unos seis kilómetros más de esfuerzo intenso. El corredor explicó que esta separación no fue resultado de un ataque puntual, sino de un constante ritmo de presión que forzó errores y el desgaste de sus competidores.
El descenso final: una bajada técnica pero manejable
El último descenso, conocido por sus 122 switchbacks hacia la ciudad, fue calificado por Walmsley como un tramo largo y constante, pero menos técnico que otros sectores del recorrido. Para él, fue una ventaja terminar con esta bajada, que aunque exigente en duración, permitía mantener un ritmo estable y seguro hacia la meta.
Reflexiones tras la victoria y perspectivas futuras
Ser coronado campeón mundial del Long Trail es un logro significativo en la carrera de Walmsley, quien reconoce la intensidad de la batalla y la calidad excepcional del pelotón competitivo en esta edición. Este título añade un nuevo logro a su palmarés, y aunque la comparación con otras carreras emblemáticas como UTMB o Western States aún está en discusión dentro del mundo del trail, la calidad de los participantes y la dificultad del recorrido posicionan esta victoria como una de las más prestigiosas del calendario 2025.
En cuanto a sus planes para el resto del año, Walmsley se mostró cauteloso debido al estado de sus pies, que sufrieron bastante durante la competición. Aunque contempló la posibilidad de participar en otra carrera importante antes de terminar el año, descartó por ahora la idea de viajar a la Isla de Reunión, una prueba famosa por su dureza y que requiere de un nivel óptimo de preparación física y mental.
La influencia de Francia en el entrenamiento de corredores estadounidenses
Durante la entrevista, también se mencionó la curiosa relación entre los campeones estadounidenses y su residencia en Francia. Tanto Walmsley como su compatriota Katie han encontrado en los paisajes montañosos franceses un entorno ideal para su preparación, lo que genera un debate amistoso sobre si los campeones podrían ser "reclamados" por asociación debido a su base de entrenamiento.
¿Cuál será el próximo desafío para Jim Walmsley?
Con una temporada 2025 que ya incluye un título mundial de trail running, la pregunta que queda en el aire es qué carrera elegirá Jim Walmsley para continuar desafiando sus límites. ¿Optará por un descanso para recuperarse completamente, o buscará otro gran reto en las montañas? La comunidad del trail running espera con atención la siguiente decisión de este atleta que sigue redefiniendo el deporte a nivel global. ¿Y tú, qué carrera crees que debería ser su próximo objetivo?