Elecciones FEDME 2025: Bernat Clarella Asume la Presidencia con Nuevas Visiones para el Futuro del Montañismo en EspañaElecciones FEDME 2025: Bernat Clarella Asume la Presidencia con Nuevas Visiones para el Futuro del Montañismo en España

La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) ha experimentado un cambio significativo tras las recientes elecciones celebradas para elegir a su nuevo presidente. Con un respaldo mayoritario de la Asamblea, Bernat Clarella ha sido elegido como el nuevo líder, marcando el inicio de una nueva etapa para la federación. Este resultado ha generado expectativas sobre el futuro de la entidad, que promete renovaciones y nuevas direcciones bajo su liderazgo.

Un Nuevo Presidente para la FEDME

Elección de Bernat Clarella

El proceso electoral de la FEDME concluyó con Bernat Clarella recibiendo 55 votos a favor, asegurando así su posición como presidente. Clarella, quien ya tiene experiencia como presidente de la Federació d'Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC) entre 1997 y 2001, se enfrentó a Alberto Ayora, quien obtuvo 37 votos en este proceso. Además, se registraron un voto nulo y dos en blanco, alcanzando un total de 95 votos de los 96 asambleístas convocados.

Un Ciclo que Llega a su Fin

La elección de Clarella marca el cierre de un ciclo de cuatro años bajo el liderazgo de Alberto Ayora, cuyo equipo trabajó arduamente por la renovación de la FEDME. Este cambio en la presidencia representa no solo un cambio de liderazgo, sino también una oportunidad para explorar nuevas estrategias y enfoques dentro de la organización.

Composición de la Nueva Comisión Delegada

Resultados de las Votaciones

Tras la elección del presidente, se llevó a cabo la votación para la nueva Comisión Delegada de la FEDME. Este cuerpo estará compuesto por distintos representantes de diversos estamentos:

  • Estamento Arbitral: Tomas Salvador fue elegido con tres votos.
  • Estamento de Técnicos: María Teresa Costa fue seleccionada por sorteo después de un doble empate en las votaciones.
  • Estamento de Deportistas: Guillermo Pelegrín se llevó la representación con quince votos.

Representación de los Clubes y Federaciones

En cuanto al estamento de clubes, los elegidos fueron el Club Os Andarines de Aragón con 18 votos, el Grupo Alpino de Benalmádena con 18 votos, y el Grupo Palentino de Montaña con 13 votos. Por otro lado, las federaciones autonómicas estarán representadas por:

  • La federación navarra de deportes de montaña y escalada con 11 votos.
  • La federación de montañismo de la región de Murcia con 10 votos.
  • La federación de deportes de montaña, escalada y senderismo del Principado de Asturias con 8 votos.

Expectativas y Futuro de la FEDME

Proclamación Oficial

Siguiendo el calendario electoral, el 30 de enero, la Junta Electoral procederá a la proclamación definitiva de la Presidencia y la Comisión Delegada. Este paso es crucial para oficializar los resultados y comenzar a implementar las nuevas directrices establecidas por Clarella y su equipo.

Retos y Oportunidades

La nueva administración de la FEDME enfrentará varios desafíos, incluyendo la modernización de sus estructuras, la promoción de los deportes de montaña y escalada, y el fortalecimiento de las relaciones con las federaciones autonómicas y los clubes. Bernat Clarella traerá consigo su experiencia previa y su visión, lo que podría ser fundamental para lograr estos objetivos.

Visión de Bernat Clarella

Clarella ha manifestado su intención de impulsar iniciativas que fomenten un mayor involucramiento de los jóvenes en los deportes de montaña y el desarrollo de programas que integren nuevas tecnologías para la mejora del desempeño y la seguridad en estas actividades.

¿Qué Esperar del Nuevo Rumbo en la FEDME?

El liderazgo de Bernat Clarella promete un camino lleno de cambios y evoluciones para la FEDME. Las expectativas están puestas en cómo este nuevo ciclo administrativo abordará los desafíos actuales y qué innovaciones traerá al mundo de los deportes de montaña y escalada en España. ¿Será capaz Bernat Clarella de transformar la FEDME y llevarla a nuevas alturas? Solo el tiempo lo dirá.

Te recomendamos
Garmin Epix Pro: Análisis detallado del nuevo reloj GPS con pantalla AMOLED y sensor óptico Elevate V5Garmin Epix Pro: Análisis detallado del nuevo reloj GPS con pantalla AMOLED y sensor óptico Elevate V5

Garmin Epix Pro: Análisis detallado del nuevo reloj GPS con pantalla AMOLED y sensor óptico Elevate V5

El mundo de los relojes GPS está dominado por marcas que lanzan constantemente nuevos modelos mejorados, con Garmin a la cabeza. Cada nuevo reloj introducido al mercado parece superar al modelo anterior en términos de funcionalidad y diseño. Y el último lanzamiento de Garmin, el Epix Pro, no es una excepción. En este artículo, revisaremos detenidamente el Epix Pro para ayudarlo a entender si este reloj es la mejor opción para usted. Características Cambiantes del Epix Pro El Epix Pro es una vers
⌚️ Coros presenta Pace 3: Un reloj deportivo con mayor precisión GPS, capacidad para almacenamiento de música y una batería de larga duración⌚️ Coros presenta Pace 3: Un reloj deportivo con mayor precisión GPS, capacidad para almacenamiento de música y una batería de larga duración

⌚️ Coros presenta Pace 3: Un reloj deportivo con mayor precisión GPS, capacidad para almacenamiento de música y una batería de larga duración

Coros ha anunciado el lanzamiento del Pace 3, el sucesor del popular Pace 2. Tres años después del lanzamiento del Pace 2, se esperan grandes mejoras. El Coros Pace 3 las proporciona, pero, ¿son suficientes para que los propietarios del Pace 2 consideren pasarse al modelo más reciente? El Coros Pace 3 incluye una serie de nuevas características clave. El Pace 2 tiene un hardware básico para la lectura de la frecuencia cardíaca, que a veces puede tener dificultades para mantenerse al día con cier
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta