126K Transgrancanaria Classic
La Transgrancanaria Classic no es solo una carrera, es un desafío que pone a prueba la resistencia física y mental de sus participantes. Con 126 kilómetros y un desnivel positivo de 7.000 metros, esta competencia lleva a los corredores a través de la isla de Gran Canaria, ofreciendo un abrazo de bienvenida en Maspalomas tras 12 a 30 horas de esfuerzo continuo. La cita está marcada para febrero de 2024, y la organización promete una experiencia que se asemeja a un viaje a través de la vida misma.
Inscripción y Recogida de Dorsales
Antes de emprender esta aventura, la organización ofrece varios días para la recogida de dorsales en Expomeloneras, Maspalomas. Desde el martes, 20 de febrero hasta el viernes, 23 de febrero de 2024, los corredores tendrán la oportunidad de pasar por la Trail Zone para recoger su dorsal y prepararse para el gran desafío que les espera.
Programa del Evento
La Transgrancanaria Classic tiene un programa detallado que comienza con la entrega de dorsales y culmina con la ceremonia de entrega de trofeos el domingo 25 de febrero. La carrera tiene su salida oficial el viernes a la medianoche desde Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria, y la organización ha dispuesto de transportes en puntos estratégicos para facilitar la movilización de los corredores a lo largo del evento.
Puntos de Asistencia y Avituallamientos
El recorrido cuenta con puntos de asistencia externa permitida en lugares como Arucas, Teror, entre otros, y también cuenta con puntos donde no se permite asistencia externa. Además, los participantes podrán contar con bolsas de vida en dos puntos específicos, donde podrán acceder a materiales previamente depositados durante la retirada de dorsales.
Perfil del Recorrido
El recorrido de la Transgrancanaria Classic está claramente definido en secciones, con datos precisos sobre altitud, distancia, desnivel positivo y negativo, y tiempos de corte. Los corredores pasarán por puntos emblemáticos como Las Canteras, Tenoya, Arucas, Teror, hasta llegar a la meta en Maspalomas.
Descarga de Tracks
La organización facilita la descarga de tracks en formato GPX, que es el más fiable para la lectura de tracks, y advierte sobre posibles modificaciones en el kilometraje y desnivel al usar otros formatos como el de Google Earth.
Material Obligatorio
Para el día de la carrera, la Transgrancanaria Classic exige un listado de material obligatorio que cada deportista debe llevar consigo. Este incluye elementos como el kit de frío, DNI o documento de identificación, manta de emergencia, teléfono móvil operativo, depósito de agua de 1,5 litros, vaso o recipiente para avituallamientos, luz delantera y trasera, alimento suficiente, chaqueta impermeable y dinero en metálico.
Kit de Frío
El kit de frío, que forma parte del material obligatorio, puede sufrir modificaciones en su requerimiento dependiendo de la previsión del tiempo dos días antes de la carrera.
Conclusión
La Transgrancanaria Classic es una prueba que no solo mide capacidad física sino también la fortaleza mental. La preparación para la carrera es tan importante como el propio desafío. ¿Estás listo para enfrentar la vida misma en forma de carrera? ¿Serás uno de los valientes que cruzará la línea de meta en Maspalomas tras superar las montañas y los valles de Gran Canaria? La respuesta te espera en febrero de 2024.