Gran Maratón Montañas de Benasque 2025: Todo sobre la X edición con récord de 1.900 corredores, 42K, 28K y 19K en el corazón del Pirineo AragonésGran Maratón Montañas de Benasque 2025: Todo sobre la X edición con récord de 1.900 corredores, 42K, 28K y 19K en el corazón del Pirineo Aragonés

La Gran Maratón Montañas de Benasque (GMMB) ha vuelto a lograr un hito en su décima edición, colgando el cartel de completo semanas antes de celebrarse. El valle de Benasque, en el corazón del Pirineo aragonés, se prepara para recibir a 1.900 corredores en una cita imprescindible para amantes del trail running. La expectación y el interés, tanto nacional como internacional, reflejan el crecimiento imparable de esta competición, que se consolida como una de las más importantes de España en carreras de alta montaña. A continuación, se desgranan todos los detalles clave de este evento único en el calendario deportivo.

El Pirineo aragonés acoge la décima edición de la GMMB

La X Gran Maratón Montañas de Benasque tendrá lugar el 14 de junio en el impresionante valle de Benasque. Esta edición conmemora el décimo aniversario de la prueba, que ha vuelto a batir récords con 1.900 corredores inscritos y una lista de espera de más de 550 deportistas. Las plazas se agotaron en pocas semanas, demostrando el atractivo de este evento tanto para deportistas experimentados como para aficionados del trail running.

La GMMB destaca no solo por la belleza natural del entorno, sino también por su organización y el nivel deportivo que atrae cada año. El evento se ha convertido en una auténtica joya de los Pirineos, capaz de reunir a deportistas de élite y corredores populares en un espectáculo deportivo que recorre algunos de los paisajes más hermosos de Aragón.

Internacionalización y participación récord

Un aspecto relevante de esta décima edición es la creciente internacionalización del evento. Aunque la mayoría de los participantes proceden de distintas regiones de España, la Gran Maratón Montañas de Benasque contará con corredores de más de 25 países. Destaca la presencia de atletas mexicanos, filipinos, búlgaros y albaneses, así como nutridas delegaciones de Francia y Portugal.

Esta expansión internacional sitúa a la GMMB como la segunda prueba con más participación de Aragón en trail running y entre las diez primeras de España en carreras de alta montaña, con más de 2.600 metros de desnivel positivo. Todo esto fuera de los grandes circuitos internacionales, lo que subraya su valor singular en el calendario nacional.

Tres distancias para todos los niveles

Para satisfacer a un amplio abanico de corredores, la organización de la Gran Maratón Montañas de Benasque ofrece tres distancias, todas ellas exigentes y visualmente espectaculares. Los recorridos permiten conocer en profundidad el valle de Benasque y disfrutar de algunos de sus rincones más emblemáticos.

Maratón 42K: El reto supremo

La distancia reina, con 42 kilómetros y más de 2.600 metros de desnivel positivo, es un desafío solo apto para los corredores más experimentados. Este año, entre las mujeres destaca la valenciana Marta Esteban Poveda, referencia en el fondo nacional y que sigue explorando el terreno montañero. Junto a ella estará Ana Peydró, una atleta en ascenso con destacadas actuaciones en pruebas técnicas.

En la categoría masculina, el protagonismo recaerá en el local Alexander González, profundo conocedor del terreno y en pleno crecimiento competitivo. Otros nombres ilustres a seguir son Raúl García Castán, leyenda viva del trail nacional, y José Carlos Díaz, firme aspirante al podio.

Carrera 28K: Intensidad y emoción

La distancia intermedia de 28 kilómetros también promete emociones fuertes. Entre las mujeres, Almudena Culebras y Carla Obregón parten como favoritas, ambas con experiencia en pruebas explosivas y terreno técnico. En la competición masculina, la atención estará en Daniel Cremades, David Vidal y Edgar Val, corredores con grandes ambiciones y en excelente forma física.

Recorridos espectaculares

Las tres distancias de la GMMB atraviesan parajes inigualables como el valle de Estós, el valle de Coronas y la subida al pico Estibafreda, considerado uno de los más bellos de España. Los participantes vivirán una experiencia única rodeados de naturaleza en su máximo esplendor. Para más detalles sobre los recorridos, se puede consultar la web oficial del evento: Recorridos GMMB.

Innovación, salud y seguridad: una carrera a la vanguardia

Una de las novedades principales de esta edición de la Gran Maratón Montañas de Benasque es la colaboración con Elite 360° Compression Set, que introduce tecnología de recuperación basada en compresión neumática para los corredores. Además, la firma Bonflex, especializada en el cuidado articular y muscular, estará presente para ofrecer soporte preventivo y de recuperación a los deportistas.

El equipo de fisioterapia de la Universidad San Jorge también se suma a la cita, brindando atención en la meta para asegurar el bienestar de los participantes tras el esfuerzo. La seguridad es otro aspecto fundamental: la GMMB será un evento cardioprotegido gracias a la infraestructura cedida por Almas Industries España y la participación de Resetcardio, una asociación de sanitarios deportistas que ofrecerán apoyo sanitario desde dentro del pelotón en las distancias de 42K y 28K.

Un valle en su máximo esplendor

El entorno natural del valle de Benasque está en su mejor momento gracias a las recientes lluvias. Los prados lucen un verde intenso, los ríos rebosan de agua y las cumbres mantienen parte de su manto nevado, creando un escenario inmejorable para la celebración de esta décima edición. Los corredores y acompañantes podrán disfrutar de un verdadero festival natural en pleno Pirineo aragonés.

¿Será la décima edición de la GMMB la más espectacular de la historia?

Con récord de inscritos, presencia internacional, innovación tecnológica y un entorno natural en estado puro, la Gran Maratón Montañas de Benasque se perfila como una de las citas más emocionantes del año. ¿Quiénes conquistarán el podio? ¿Superará esta edición todas las expectativas? El 14 de junio, el Pirineo aragonés será testigo de una jornada inolvidable para el trail running nacional e internacional. ¿Estás preparado para no perderte nada de la joya del Pirineo?

Te recomendamos
🎧 Auriculares Suunto Sonic: Tecnología de Conducción Ósea, 10 Horas de Autonomía y Diseño Ergonómico para Trail Running🎧 Auriculares Suunto Sonic: Tecnología de Conducción Ósea, 10 Horas de Autonomía y Diseño Ergonómico para Trail Running

🎧 Auriculares Suunto Sonic: Tecnología de Conducción Ósea, 10 Horas de Autonomía y Diseño Ergonómico para Trail Running

Los Suunto Sonic son auriculares Open-Ear con tecnología de conducción ósea y conectividad Bluetooth, diseñados especialmente para deportistas. Fundada en Finlandia en 1936, Suunto es una marca icónica en el mundo de los dispositivos deportivos y de aventura, conocida por sus avanzados relojes GPS y altímetros. Ahora, la empresa da un paso más en su evolución tecnológica con el lanzamiento de los Suunto Sonic. Características Destacadas Tecnología Open-Ear Los Suunto Sonic utilizan tecnología de
❤️ Monitor de Frecuencia Cardíaca Coros: 38 Horas de Uso y Precisión Avanzada para Trail Running y Ciclismo❤️ Monitor de Frecuencia Cardíaca Coros: 38 Horas de Uso y Precisión Avanzada para Trail Running y Ciclismo

❤️ Monitor de Frecuencia Cardíaca Coros: 38 Horas de Uso y Precisión Avanzada para Trail Running y Ciclismo

En la búsqueda constante de mejorar el rendimiento deportivo y la experiencia de entrenamiento, el monitor de frecuencia cardíaca Coros emerge como una solución tecnológica avanzada para atletas de disciplinas como el trail running, running, ciclismo y triatlón. Descubramos cómo este producto no solamente es un accesorio más, sino una herramienta esencial para alcanzar los picos más altos de tu rendimiento personal. Comodidad sin Precedentes El monitor de frecuencia cardíaca Coros redefine el co
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta