Sara Alonso y su Camino a la Zegama-Aizkorri 2025: Historia de Superación, Récords y el Sueño de Conquistar los 42 km y 5.400 m+ en el País VascoSara Alonso y su Camino a la Zegama-Aizkorri 2025: Historia de Superación, Récords y el Sueño de Conquistar los 42 km y 5.400 m+ en el País Vasco

La historia de Sara Alonso y la Zegama-Aizkorri es un testimonio de pasión, perseverancia y emociones intensas en el mundo del trail running. La atleta donostiarra, que ha soñado con esta emblemática carrera desde su infancia, se prepara para afrontar la Zegama-Aizkorri 2025, una edición cargada de ilusiones después de años marcados por retos personales y deportivos. A través de su relato, es posible sentir el amor a primera vista que Sara experimenta cada vez que se enfrenta a los 42 kilómetros y más de 5.400 metros de desnivel acumulado de una de las pruebas más míticas del País Vasco.

El sueño de una donostiarra: Zegama-Aizkorri desde la infancia

Desde pequeña, Sara Alonso escuchaba hablar de la Zegama-Aizkorri. Esta carrera de montaña, situada a apenas 40 minutos de Donostia, siempre estuvo presente en su entorno. Aunque no comenzó practicando trail running, tenía claro que algún día debutaría en la maratón de Zegama. La visibilidad de la prueba, reflejada en todos los periódicos locales y la pasión que genera en la provincia de Guipúzcoa, hicieron que Zegama se convirtiera en un objetivo vital para Sara.

Primeros pasos en el trail y un debut soñado

Con la llegada de la pandemia en 2020 y 2021, la Zegama-Aizkorri fue cancelada. Sin embargo, en 2022 Sara Alonso tuvo la oportunidad de debutar en la carrera que había soñado durante años. En ese momento, la atleta apenas había corrido una maratón, la Transgrancanaria, y Zegama sería su segunda experiencia en la distancia. Las expectativas eran altas, aunque Sara no se consideraba favorita frente a rivales como Nienke Brinkman y Maude Mathys, atletas de nivel internacional.

Un tercer puesto con sabor a récord

A pesar de sus nervios, Sara logró una hazaña memorable: terminó en tercera posición en Zegama-Aizkorri 2022, con un tiempo de 4 horas y 26 minutos, quedándose a tan solo 30 segundos del récord de Maite Maiora (4:34). Esta actuación no solo la catapultó a la élite del trail running nacional e internacional, sino que también le dio la confianza necesaria para ganar el Mont-Blanc Marathon solo un mes después. Aquella Zegama fue, sin duda, el punto de inflexión en su carrera deportiva.

Obstáculos y lesiones: el dolor de no estar en la línea de salida

El éxito de 2022 vino acompañado de retos inesperados. A finales de ese año, Sara Alonso sufrió una fractura de estrés que la mantuvo alejada de la competición hasta junio de 2023. Aunque intentó animar a sus amigos en la Zegama de 2023, la tristeza por no poder participar fue abrumadora, especialmente por el vínculo emocional que mantenía con la carrera vasca.

El reto de la salud: la neumonía de 2024

En 2024, tras una excelente primera parte de la temporada —mejorando su propio récord en Calamorro y obteniendo un segundo puesto en Cobe—, todo parecía indicar que Sara Alonso podría aspirar a la victoria en Zegama. Sin embargo, a pocos días de la prueba, la atleta comenzó a experimentar fiebre alta (39 grados) y malestar general. Tras acudir al hospital, fue ingresada en la UCI con una neumonía bilateral, quedando fuera de la competición y viendo la carrera desde la cama del hospital. Este duro golpe puso a prueba su resiliencia y determinación.

Preparación para Zegama-Aizkorri 2025: ilusión renovada

A pesar de los contratiempos, Sara Alonso afronta la edición 2025 de Zegama-Aizkorri con energías renovadas y grandes expectativas. Su principal objetivo es llegar a la línea de salida el domingo a las 9 de la mañana, algo que no pudo lograr el año anterior. La atleta donostiarra está enfocada en disfrutar del ambiente único de Zegama, demostrar todo el trabajo realizado y, por supuesto, mejorar su marca personal de 2022.

Nueva mentalidad y objetivos claros

Sara reconoce la importancia de disfrutar cada kilómetro y enfrentarse a los posibles obstáculos de la maratón: barro, ampollas, dolores, deshidrataciones o esguinces. Sin embargo, no oculta su sueño de subirse al podio e incluso lograr la victoria en una edición en la que la densidad y el nivel de las atletas será más alto que nunca. La carrera, que en años anteriores tenía claras favoritas, se presenta más abierta y competitiva, con el top 10 femenino más apretado en minutos que nunca.

El vínculo entre Sara Alonso y Zegama-Aizkorri

Para Sara, Zegama-Aizkorri es mucho más que una carrera: es un escenario de sueños, recuerdos y emociones. Ha vivido la prueba desde niña, ha entrenado incontables veces en el recorrido y, a pesar de residir en Cataluña, siempre vuelve a su tierra para preparar la competición. En palabras de la atleta, siente que Zegama “le debe” un buen recuerdo después de las adversidades vividas, especialmente tras ver la edición de 2024 desde el hospital.

Un futuro abierto y la pasión por el trail running

La historia de Sara Alonso y la Zegama-Aizkorri es la muestra perfecta de cómo la pasión, el trabajo y la resiliencia pueden transformar la vida de una deportista. Su testimonio inspira a nuevas generaciones de corredores y enfatiza la importancia de no rendirse ante las dificultades, sean lesiones, enfermedades o la frustración de ver los sueños aplazados.

¿Será 2025 el año de Sara Alonso en Zegama-Aizkorri?

Con una preparación intensa y un deseo irrefrenable de volver a vivir la magia de Zegama, Sara Alonso se posiciona como una de las grandes favoritas para la edición 2025. ¿Logrará la atleta donostiarra conquistar la cima de Aizkorri y convertirse en leyenda? La respuesta se decidirá en los senderos del País Vasco, donde cada zancada puede escribir una nueva página en la historia del trail running femenino.


¿Te gustaría acompañar a Sara Alonso en su camino hacia Zegama-Aizkorri 2025 y descubrir si, después de tantos obstáculos, podrá cumplir su gran sueño? No te pierdas las próximas actualizaciones y vive de cerca la emoción del trail más auténtico.

Te recomendamos
👟 Asics GEL-Nimbus 26: Innovación y Comodidad en la Zapatilla de Running 2023 con Tecnología PureGEL y ASICS Grip👟 Asics GEL-Nimbus 26: Innovación y Comodidad en la Zapatilla de Running 2023 con Tecnología PureGEL y ASICS Grip

👟 Asics GEL-Nimbus 26: Innovación y Comodidad en la Zapatilla de Running 2023 con Tecnología PureGEL y ASICS Grip

Con la llegada del 2023, Asics ha sacudido el mundo del running con su más reciente innovación: las Asics GEL-Nimbus 26. Pero, ¿qué hace a este calzado tan especial y por qué está generando tanto revuelo entre los corredores? En este análisis profundo, exploramos cada detalle y característica que convierte a la Nimbus 26 en una apuesta segura para entrenamientos de alta calidad. Comodidad y Tecnología: El Sello de Asics GEL-Nimbus 26 La serie Nimbus de Asics es conocida por su legado en el secto
👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado

👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado

Las zapatillas Asics Gel Trabuco 11 constituyen una opción ideal para corredores de montaña de peso medio o elevado, dando como resultado un calzado muy cómodo y con un alto nivel de protección. Características técnicas Este modelo presenta un peso de 265g para la versión femenina y de 300g para la versión masculina. Cuenta con un drop de 8 mm, ideal para corredores de peso medio. Su uso es recomendado para terrenos polivalentes y se consideran excelentes para larga distancia. Pros y contras L
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta