Gran Trail de Peñalara 2025: Todo sobre la XV edición en Sierra de Guadarrama, con 104 km y corredores élite como Gemma Arenas y David López Castán
La quinceava edición del Gran Trail de Peñalara se prepara para reunir a los mejores corredores de montaña en la Sierra de Guadarrama los días 10, 11 y 12 de octubre de 2025. Con las inscripciones agotadas en todas sus modalidades, este evento emblemático consolida su importancia en el calendario del trail running nacional, ofreciendo un desafío deportivo único en un entorno natural protegido.
El Gran Trail de Peñalara: una cita ineludible en la Sierra de Guadarrama
El evento, organizado por la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara (RSEA Peñalara), junto con el Ayuntamiento de Navacerrada y el patrocinio de la aseguradora internacional Chubb, mantiene su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad en montaña. Más de 400 voluntarios son parte del dispositivo técnico que garantiza la protección del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, un espacio de alto valor ecológico y paisajístico.
Modalidades y recorridos principales
La prueba se inicia con el Cross Nocturno de Navacerrada (CNN), un recorrido de 11 kilómetros con 400 metros de desnivel positivo que bordea el embalse de Navacerrada. Este evento es el aperitivo de un fin de semana lleno de emoción y esfuerzo físico.
La prueba principal, el Gran Trail de Peñalara (GTP), consta de 104 kilómetros y 5.100 metros de desnivel positivo. La salida será el viernes 10 de octubre a las 23:30 horas desde Navacerrada. Este recorrido circular incluye cumbres icónicas de la Sierra, como La Maliciosa, la Bola del Mundo, la Morcuera, el Puerto de Cotos, la zona de cresteo, el Risco de los Claveles y el pico Peñalara, con sus 2.428 metros de altitud.
Los corredores tendrán un tiempo máximo de 24 horas y 30 minutos para completar el GTP, y se espera que el primer atleta cruce la meta aproximadamente a las 11:30 horas del sábado.
Modalidad de relevos y TP60
El Gran Trail de Peñalara también ofrece la modalidad por relevos, dividida en dos segmentos: el primero desde Navacerrada hasta Rascafría (56 kilómetros y 2.400 metros de desnivel positivo) y el segundo desde Rascafría hasta Navacerrada (47 kilómetros y 2.700 metros de desnivel positivo). Ambos relevos comparten los tiempos de corte establecidos para el GTP, y los corredores deben completar juntos el tramo final desde la Glorieta de Piedra de Navacerrada hasta la línea de meta.
El domingo se celebra la prueba TP60, que cubre 61 kilómetros con 2.700 metros de desnivel positivo, entre Miraflores de la Sierra y Navacerrada. Esta modalidad alberga el Campeonato de Ultra de Madrid de la Federación Madrileña de Montañismo y ofrece a los participantes un máximo de 13 horas para finalizar el recorrido.
Corredores destacados y el alto nivel competitivo
El Gran Trail de Peñalara reúne a figuras prominentes del trail running nacional e internacional, lo que eleva el nivel competitivo del evento.
Atletas femeninas y masculinos favoritos
Gemma Arenas, vigente campeona del TP60 y récord woman con un tiempo de 6 horas y 27 minutos en esta prueba, será una de las principales contendientes. Junto a ella competirán Sara Lorenzo, ganadora del GTP en la última edición y campeona del TP60 en 2023, Sonia Vizcaíno y la canaria María Vianney González, campeona de España Trail Running Máster 2022.
Entre los hombres, David López Castán, anterior ganador del TP60 y un referente habitual en la Sierra, figura como favorito. También estarán presentes corredores de renombre como Alex Urbina, quien recientemente completó el exigente Tor des Géants, Agustín Luján, segundo en la edición pasada, y Javi González, que lideró gran parte de la última carrera antes de sufrir un error en la ruta. Otros participantes destacados son el portugués Mario Fonseca, representante en la prueba LONG TRAIL del Mundial de Canfranc, y el leonés Rubén Diéguez Quiroga, ganador del Quiroga Trail Challenge y Kangas Mountain 2025.
En la categoría femenina del GTP, Sandra Yagüe destaca por su cuarto puesto en la prueba by UTMB de México y su experiencia en los 100k de Puerto Vallarta.
Compromiso con la sostenibilidad y la seguridad
La organización pone un especial énfasis en el respeto hacia el entorno natural del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Este compromiso se refleja en la implementación de medidas de seguridad y en la gestión responsable de residuos y recursos, con el fin de minimizar el impacto ambiental durante la celebración del evento.
Los más de 400 voluntarios y el equipo técnico trabajan para garantizar que los corredores vivan una experiencia inolvidable, no solo en términos deportivos sino también en cuanto a conciencia ambiental y promoción del respeto por la montaña.
¿Qué esperar del Gran Trail de Peñalara 2025?
La XV edición del Gran Trail de Peñalara promete ser una competición de alto nivel, con un recorrido exigente que pone a prueba la resistencia, técnica y estrategia de los atletas. La combinación de una organización profesional, un entorno natural privilegiado y la presencia de corredores de élite hacen de esta prueba una de las más esperadas del calendario de trail running nacional.
Además del espectáculo deportivo, el evento destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, un aspecto cada vez más valorado por los participantes y aficionados.
¿Quién logrará conquistar el desafiante recorrido y mantener el legado de este icónico evento en la Sierra de Guadarrama? Solo el tiempo y los kilómetros lo dirán. ¿Estás listo para seguir cada paso de esta apasionante carrera?