España triunfa con 18 medallas en el Mundial Juvenil de Skyrunning 2025 en Fonte Cerreto, Apeninos
La selección española de Carreras por Montaña ha brillado con luz propia en el Campeonato del Mundo Juvenil de Skyrunning, celebrado recientemente en Fonte Cerreto, L’Aquila, en los Apeninos italianos. Con un total de 18 medallas sumadas entre las modalidades Vertical y Sky, España se ha coronado como campeona mundial, demostrando el talento y la calidad de sus jóvenes atletas en terrenos de alta montaña. Este éxito se ha gestado entre el 1 y el 3 de agosto de 2025, en condiciones óptimas de clima y un exigente trazado que ha puesto a prueba la resistencia y el espíritu competitivo de todos los participantes.
Excelente resultado de España en el Mundial Juvenil de Skyrunning
La selección española juvenil ha sido la gran protagonista del evento, acumulando un total de 2036 puntos, muy por encima de los 1492 puntos de Italia, segundo clasificado, y los 1290 puntos de Noruega, tercer país en la clasificación general. Este triunfo se ha cimentado en la obtención de 10 medallas en la modalidad Sky disputada el domingo y 8 en la modalidad Vertical del viernes, consolidando así el dominio español en el skyrunning juvenil a nivel mundial.
La modalidad Sky: 10 medallas para España
La jornada del domingo comenzó a las 7:45 de la mañana con la Gran Sasso SkyRace®, un recorrido de 21,6 kilómetros con un desnivel positivo de 2,226 metros, una prueba exigente que atravesó los impresionantes paisajes de los Apeninos. La competición agrupó las categorías Youth C y U23, con una participación española destacada.
Destacados en la categoría U23 masculina
Fabian Venero se impuso con un tiempo de 2 horas, 26 minutos y 3 segundos, logrando la medalla de oro y el título mundial. No solo eso, sino que su compatriota Ïu Net consiguió la medalla de plata con un crono de 2:26:44, protagonizando un doblete español. El bronce fue para el británico Tom Spencer con 2:32:25. Álvaro Osanz también brilló en esta categoría, finalizando sexto con un tiempo de 2:45:36, dentro del top 10 mundial.
Dominio femenino en la categoría U23
En la categoría femenina, Dalia Alonso se coronó campeona del mundo con un tiempo de 2:59:54, consiguiendo la medalla de oro tras su bronce en la Vertical del viernes. Claudia Corral consiguió la medalla de plata con 3:00:43, repitiendo su segundo puesto de la modalidad Vertical. Martina Pozzi de Italia completó el podio con la medalla de bronce en 3:02:38. Mártina Gonfaus también se destacó con un sexto puesto.
Éxito en la categoría Youth C
Lluís Puigvert se alzó con la victoria masculina con un tiempo de 2:32:22, sumando así un título mundial en Vertical y Sky. En el podio le acompañaron Maximilian Meusburger (Austria) y Sam Bentham (Suiza). Pere Menéndez alcanzó una meritoria cuarta posición. En féminas, Agnes Josefsson (Suecia) fue primera, seguida por Gabriela Lasalle y Nuria Llansó, que completó el podio.
La modalidad Vertical: 8 medallas en una jornada perfecta
El viernes se disputó la prueba Vertical, con un trazado de 3,5 kilómetros y un desnivel positivo de 1,044 metros. La competición comenzó con la categoría Youth A femenino, donde Brooke Greenberg (EEUU) ganó con 49:11. Destacaron las españolas Núria Calzada (56:23) y Mar González (59:01) dentro del Top 10.
Éxito masculino en Vertical
Ekain Fernández logró la medalla de plata con 41:54, quedando a solo 7 segundos del oro, que fue para Patrick Clark con 41:48. Pol Mena fue cuarto, a 49 segundos del podio. En Youth B masculino, Biel Sagués sumó oro con un tiempo de 37:30, superando cómodamente al italiano Filippo Piumarta.
Más medallas en categorías Youth C y U23
En Youth C femenino, Agnes Josefsson ganó, seguida nuevamente por Gabriela Lasalle y con Nuria Llansó en cuarta posición. En masculino, Lluís Puigvert obtuvo oro con 35:50, mientras que Pere Menéndez quedó séptimo. La categoría U23 femenino estuvo dominada por Martina Pozzi (45:19), con Claudia Corral y Dalia Alonso sumando plata y bronce, respectivamente. Por parte masculina, Ïu Net fue oro (36:56) y Fabian Venero plata (38:01), completando un podio totalmente español.
Condiciones y escenario de la competición
El Mundial Juvenil de Skyrunning se celebró en Fonte Cerreto, L’Aquila, en el corazón de los Apeninos italianos, un entorno idílico para las carreras por montaña. Las condiciones meteorológicas fueron ideales, con cielos despejados y temperaturas agradables, factores que permitieron a los atletas exprimir al máximo su rendimiento sobre trazados exigentes tanto en distancia como en desnivel.
El equipo español: juventud y talento al máximo nivel
Compuesto por 18 jóvenes deportistas, la selección española estuvo dirigida por Pere Rullán y Nuria Domínguez, quienes guiaron a los corredores hacia un hito histórico en su trayectoria deportiva. El equipo demostró una preparación excepcional y capacidad competitiva en las pruebas más duras, posicionando a España como potencia mundial en el skyrunning juvenil.
Tras este impresionante despliegue de fuerza y técnica, ¿podrá la selección española mantener su hegemonía en las próximas ediciones del Mundial de Skyrunning? ¿Qué nuevos talentos emergerán para seguir sumando éxitos en las montañas? La respuesta parece estar al alcance, pero la montaña siempre guarda sorpresas. ¿Estás listo para descubrirlas junto a los jóvenes campeones?