Entrevista Silvia Puigarnau: De su debut en los 100km de Ultra Pirineu a su ascenso en el mundo del trail running
El mundo del deporte es un ámbito en el que los desafíos y la superación personal son el pan de cada día. Es el caso de Silvia Puigarnau, una corredora que ha hecho del deporte su forma de vida.
Silvia Puigarnau: Debut en 100 kilómetros
Silvia Puigarnau es responsable del centro INEFC Pirineus en la Seu de Urgell, además de ser licenciada en ciencias de la actividad física y el deporte, y con un doctorado basado en la motivación deportiva. Debutó en la distancia de 100 kilómetros en la última Ultra Pirineu y espera completar al menos otra carrera de esta longitud antes de finalizar el año.
Fue en 2009 cuando comenzó su carrera competitiva en la Cursa Dels Templers, una carrera de asfalto. Sin embargo, con el tiempo descubrió que su verdadero amor estaba en las montañas y senderos. Desde entonces, ha participado en multitud de carreras en diferentes países y localidades, y ha sido corredora internacional por la FEEC, compitiendo en la copa del mundo de Skyrunning.
Logros destacados
Entre sus logros más destacados, se cuenta un bronce en los campeonatos de Europa de Ultra en 2019, un tercer puesto en Madeira Skyrace en la copa del mundo en 2022, y varios top 10 en la copa del mundo Skyrunning. Este año 2023, ha obtenido un segundo puesto en Canfranc maraton y un cuarto puesto en Ultra Pirineu, en su debut en los 100 kilómetros.
Entrevista a Silvia Puigarnau
Al preguntarle sobre cómo se sentía después de la Ultra Pirineu, Silvia respondió que se encontraba bastante bien y que, aunque todavía estaba un poco adormecida, ya pudo volver a correr sin molestias. Según ella, la Ultra Pirineu no fue una carrera que siempre quisiera correr, pero decidió hacerlo este año porque estaba cerca de casa y quería vivirla con las personas que la rodean a diario.
Respecto a su vida cotidiana, Silvia describió su día a día como frenético y centrado en la dirección de INEFC Pirineus. Asegura que es su trabajo ideal, pues le encanta organizar cosas, gestionar a la gente y crear proyectos.
Deportista y líder de equipo
Silvia se siente afortunada de tener un gran equipo a su alrededor, tanto en términos de sus atletas como de las personas que la rodean. Destaca la importancia de sentir el apoyo de su equipo durante las carreras, algo que considera una de las mejores partes de su experiencia.
Cuando se le preguntó si había pensado en alcanzar el podio durante la Ultra Pirineu, Silvia admitió que su debilidad es la falta de confianza en sí misma. Sin embargo, esta actitud también la lleva a esforzarse al máximo y a no dejar cabos sueltos.
Para correr los 100 kilómetros de la Ultra Pirineu, Silvia eligió las zapatillas Brooks Catamount 3, aunque todavía no estén a la venta. En los próximos meses, espera correr en el UTMB de Tailandia y mejorar su rendimiento en la distancia de 100 kilómetros.
Reflexiones finales
Silvia opina que para que el deportista siga creciendo, es necesario un apoyo económico mayor, pues las competiciones son costosas. Además, cree que sería beneficioso una estructura más consolidada y un mayor apoyo de las federaciones.
Para las jóvenes corredoras que están despuntando en el trail, Silvia aconseja que piensen en su futuro y no abandonen su formación por el deporte. Deben ser conscientes de que todo es efímero y que pueden sufrir lesiones que pongan fin a su vida deportiva.
Silvia Puigarnau es un ejemplo de perseverancia y dedicación al deporte. ¿Quién será la próxima Silvia que despunte en el mundo del trail running?