Jim Walmsley se prepara para el Trail World Championships Long Trail 2025 en los desafiantes Pirineos españoles: análisis de su recuperación, estrategia y expectativas
Jim Walmsley, uno de los corredores de trail más destacados de EE. UU., se prepara para la edición 2025 del Trail World Championships Long Trail, que se celebrará en Confranc, España. Esta entrevista previa al evento nos ofrece una mirada profunda a su preparación, estado físico y expectativas para una de las carreras más exigentes del calendario internacional de trail running. A continuación, presentamos un análisis detallado de sus declaraciones, destacando aspectos claves para entender su enfoque y desafío en esta competición.
Preparación en los Pirineos: adaptación y reconocimiento del terreno
Jim Walmsley llegó a los Pirineos españoles con varios días de antelación para aclimatarse y familiarizarse con el terreno, un aspecto fundamental para cualquier corredor que afronta una carrera de larga distancia y alta dificultad.
Vida en los Pirineos y adaptación logística
Walmsley describió la experiencia de vivir en un valle remoto de los Pirineos, donde la tranquilidad y la belleza del paisaje contrastan con ciertas dificultades logísticas, especialmente en cuanto a la alimentación. Para ello, el corredor llegó bien equipado con provisiones para, al menos, una semana, y planifica abastecerse en la próxima ciudad más grande para mantener su nutrición óptima durante la preparación.
Reconocimiento del recorrido: un curso “burly” y desafiante
El corredor estadounidense ha recorrido gran parte del trazado junto a otros miembros de Team USA, como Caleb y Adam, describiendo el trayecto como “chunky” (rocoso, difícil, con terreno técnico). Esta percepción anticipa que la carrera será muy exigente, con un terreno irregular y largas distancias que pondrán a prueba la resistencia y técnica de cada participante.
Transición entre carreras: de UTMB OC al Trail World Championships
Walmsley participó recientemente en la Ultra-Trail du Mont-Blanc OCC, una carrera de 60 km, apenas tres semanas antes del mundial. Este hecho representa un reto significativo en términos de recuperación y planificación del entrenamiento.
Recuperación y manejo de la lesión
El atleta explicó que la recuperación tras la UTMB OCC fue única y requirió un enfoque personalizado. Aunque inicialmente planificó un tapering más moderado, terminó siendo más agresivo para llegar mejor a la carrera de OCC. Además, sufrió una lesión en el tobillo (un esguince), que complicó su regreso a los entrenamientos intensos. A pesar de ello, logró mantener un volumen moderado y recuperarse para llegar en forma a la semana de la carrera, con un tapering corto de cinco a seis días.
Dinámica de la carrera OCC y implicancias para el mundial
La carrera OCC fue intensa y dinámica, con constantes cambios en las posiciones y un final muy disputado con Christian Manogio de Italia, quien también estará presente en el mundial. Walmsley comentó que, aunque en el momento no era consciente del nivel de competencia detrás de él, el análisis posterior mostró que la carrera fue muy competitiva, con casi todos los corredores principales presentes también en el Trail World Championships.
Lesiones y ajuste de objetivos para la temporada 2024
Uno de los incidentes más destacados en la carrera de Walmsley en 2024 fue su lesión durante la Western States 100, que lo llevó a no presentarse (DNS) en esa carrera y a reajustar el resto de la temporada.
Dolor en la zona de la rótula y su impacto en el rendimiento
El corredor explicó que su lesión no era un problema de rodilla clásico, sino un dolor en el área del psoas y la rótula que causaba molestias y afectaba su rendimiento. Este dolor le complicó no solo en Western States sino también en la UTMB, influyendo en su planificación de invierno y verano.
Estrategia para la segunda mitad del año
Luego de una temporada de altibajos, con entrenamientos más controlados y menos carreras, Walmsley decidió enfocarse en la segunda mitad del 2024, con la participación en OCC y el Trail World Championships como objetivos principales. Esta estrategia le ha permitido recuperar algo de ritmo competitivo y enfocarse en la resistencia necesaria para la larga distancia.
El aspecto competitivo y de equipo en el Trail World Championships
El mundial de trail no solo premia las posiciones individuales, sino que también otorga importancia a los resultados colectivos, lo que añade una dimensión estratégica adicional a las carreras.
Competencia individual vs. motivación por equipos
Walmsley señaló que, inicialmente, la motivación principal era competir por sí mismo dado el nivel extremadamente alto de la carrera. Sin embargo, tras analizar el recorrido, el aspecto del equipo cobró más relevancia, ya que el terreno menos fluido y más técnico invita a un enfoque estratégico para controlar el ritmo y sumar puntos bajos como equipo.
La influencia de la experiencia universitaria en la dinámica de equipo
El corredor estadounidense compara la competición por equipos con la dinámica de las carreras universitarias, lo que aporta un elemento de motivación extra en cuanto a trabajo conjunto y apoyo mutuo. Esto puede ser un factor clave para el desempeño del Team USA en el evento.
Expectativas y proyección para la carrera
Con solo días para la carrera, Walmsley se muestra optimista pero cauteloso, consciente de la dureza del circuito y de su estado físico tras los recientes eventos de la temporada.
Desafíos que presenta el recorrido y condiciones
El recorrido en los Pirineos, con sus grandes montañas y senderos técnicos, no es “flowy” ni fácil de recorrer. Esto exige una gestión cuidadosa del esfuerzo y la táctica durante la carrera, aspectos que Walmsley ha tenido en cuenta durante su reconocimiento del terreno.
Motivación y preparación mental
A pesar de las dificultades físicas y logísticas, el corredor destaca su motivación para competir y dar lo mejor en esta “semana especial”. Su enfoque es aprovechar la experiencia adquirida y mantenerse saludable para tomar decisiones sobre futuras competencias en el calendario de otoño.
Con la cuenta regresiva para el Trail World Championships Long Trail 2025 en marcha, las expectativas están altas sobre el desempeño de Jim Walmsley y el resto de competidores. ¿Será esta carrera el punto de inflexión que consolidará su regreso a la élite del trail running tras un año marcado por lesiones y recuperaciones? Solo el tiempo y las montañas de los Pirineos nos lo dirán. ¿Qué estrategias crees que aplicará Walmsley para dominar este exigente recorrido?