Golden Trail World Series debuta en Austria con el exigente Salomon Pitz Alpine Glacier Trail: 23 km y 1.700 m de desnivel el 2 de agosto en TirolGolden Trail World Series debuta en Austria con el exigente Salomon Pitz Alpine Glacier Trail: 23 km y 1.700 m de desnivel el 2 de agosto en Tirol

La Golden Trail World Series (GTWS) llega por primera vez a Austria con la inclusión del exigente Salomon Pitz Alpine Glacier Trail, una carrera alpina brutal que promete poner a prueba la resistencia y técnica de los mejores corredores de montaña del mundo. Este evento, que tendrá lugar el 2 de agosto en el corazón del Tirol, se presenta como una de las pruebas más duras y espectaculares del calendario internacional de trail running.

La Golden Trail World Series debuta en Austria con el Pitz Alpine Glacier Trail

Por primera vez en su historia, la GTWS aterriza en Austria, concretamente en Mandarfen, Tirol. El Salomon Pitz Alpine Glacier Trail formará parte de esta prestigiosa serie con un recorrido de 23 kilómetros y 1.700 metros de desnivel positivo. La carrera se compone de tres bucles diferenciados que combinan subidas alpinas, glaciares, crestas y descensos técnicos, ofreciendo una prueba exigente tanto para atletas como para espectadores.

Un recorrido alpino y técnico

El trazado, considerado uno de los más duros del circuito, es un verdadero desafío para los corredores. Se estructura en tres bucles:

  • Bucle 1: 5 km con 120 metros de desnivel positivo, un tramo suave y progresivo hasta la Taschachalpe.
  • Bucle 2: 13 km con 1.300 metros de desnivel positivo, caracterizado por su dureza extrema, incluidas subidas que superan el 30% de pendiente hasta llegar al Grubenkopf.
  • Bucle 3: Un descenso vertiginoso y técnico que regresa a Mandarfen.

Este diseño en forma de flor no solo aumenta la dificultad de la carrera, sino que también mejora la visibilidad para los aficionados, quienes podrán seguir la acción de manera más directa durante toda la competición.

Un entorno natural único: Pitztal, la joya más alta del Tirol

El valle de Pitztal, conocido como “The highest of Tirol”, ofrece un escenario incomparable para el evento. Rodeado de glaciares y cumbres que superan los 3.000 metros, este paraje alpino es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre. En verano, además del trail running, el valle ofrece senderos, teleféricos, vías ferratas, ciclismo y escalada, lo que lo convierte en un destino completo para deportistas y turistas.

Favoritos masculinos en el Pitz Alpine Glacier Trail

La ausencia de Elhousine Elazzoui, corredor marroquí destacado en la serie, deja el protagonismo en el duelo masculino a varios atletas con gran trayectoria y potencial para dominar la carrera.

  • Patrick Kipngeno (Kenia): Con dos victorias este año en Japón y China, Kipngeno busca su tercera victoria y sumar 600 puntos cruciales antes de la gran final.
  • Christian Allen (Estados Unidos): Especialista en descensos técnicos, llega en buena forma tras su destacada actuación en Broken Arrow.
  • Cesare Maestri (Italia): Regresa tras superar una lesión y aspira a recuperar su mejor nivel.
  • Timothy Kibett (Kenia): Motivado y en forma tras su paso por China, es otro corredor a seguir de cerca.

Además, otros nombres relevantes incluyen a Manuel Innehofer (Austria), campeón local en 2024; Roberto Delorenzi (Suiza); Michael Selelo Saoli; Richard Omaya Atuya; Lorenzo Beltrami y Robert Pkemoi Motayango, todos preparados para un duelo apasionante en las montañas austríacas.

La carrera femenina: emoción y rivalidad con Malen Osa y María Fuentes

La prueba femenina se presenta sin una favorita clara, lo que añade un elemento extra de suspense y emoción. Atletas de gran nivel lucharán por el podio en un recorrido que exige versatilidad y técnica.

  • Caroline Kimutai (Kenia): Ganadora en la Gran Muralla China, destaca por su gran adaptación a la montaña.
  • María Fuentes (España): La corredora alicantina buscará demostrar su valía en esta carrera internacional.
  • Faith Kiplagat (Kenia): Reciente ganadora del Marathon du Mont-Blanc y debutante en la GTWS, llega con mucha fuerza.
  • Malen Osa (España): Con dos terceros puestos en Kobe y Zegama, mantiene una regularidad notable y necesita escalar en el ranking.
  • Naomi Lang (Reino Unido): Técnica y valiente, fue tercera en el Mont Blanc y se perfila como una candidata fuerte.

También participarán Philaries Jeruto Kisang, Takako Takamura y la local Krystina Cerna, aportando más talento y diversidad al pelotón femenino.

Horarios y retransmisión en directo

El Salomon Pitz Alpine Glacier Trail podrá seguirse en vivo el sábado 2 de agosto, facilitando que los aficionados de todo el mundo no se pierdan ningún detalle de esta espectacular prueba.

  • Carrera femenina: 11:30 (UTC+2)
  • Carrera masculina: 11:45 (UTC+2)

La retransmisión estará disponible a través de televisión y plataformas digitales, garantizando máxima accesibilidad para los seguidores del trail running.

Calendario GTWS 2025: un circuito global

El Pitz Alpine Glacier Trail en Austria es la séptima prueba del calendario internacional de la Golden Trail World Series 2025, que incluye carreras en diversos y desafiantes escenarios alrededor del mundo.

  • 19 abril: Kobe Trail (Japón)
  • 26 abril: Jinshanling Great Wall Trail Race (China)
  • 17 mayo: Il Golfo dell’Isola Trail (Italia)
  • 25 mayo: Zegama-Aizkorri (España)
  • 22 junio: Broken Arrow Skyrace (EE. UU.)
  • 29 junio: Tepec Trail (México)
  • 2 agosto: Pitz Alpine Glacier Trail (Austria)
  • 9 agosto: Sierre-Zinal (Suiza)
  • 9-12 octubre: Ledro Sky Grand Finale (Italia)

Este calendario ofrece a los atletas y aficionados la oportunidad de disfrutar de paisajes diversos, retos únicos y una competición global de alto nivel.

La llegada de la Golden Trail World Series a Austria con el Salomon Pitz Alpine Glacier Trail añade una nueva dimensión al circuito, combinando la brutalidad del terreno alpino con la emoción de una competición internacional. ¿Quién logrará dominar este exigente recorrido y cómo influirá esta prueba en la clasificación final de la serie? La respuesta, el 2 de agosto, cuando los mejores corredores del mundo se enfrenten a uno de los retos más duros y espectaculares del trail running. ¿Estás listo para vivir la adrenalina del Pitz Alpine Glacier Trail?

Te recomendamos
👟 Descubre las Zapatillas Salomon Sense Ride 5: Versatilidad y Rendimiento en Terrenos Mixtos👟 Descubre las Zapatillas Salomon Sense Ride 5: Versatilidad y Rendimiento en Terrenos Mixtos

👟 Descubre las Zapatillas Salomon Sense Ride 5: Versatilidad y Rendimiento en Terrenos Mixtos

Las zapatillas Salomon Sense Ride 5 son una elección versátil y confiable para los amantes del trail running. Diseñadas para adaptarse a una variedad de terrenos, estas zapatillas ofrecen un rendimiento excepcional. Su diseño versátil permite que te sientas igual de cómodo en carreras rápidas y cortas como en distancias medias. Esto las convierte en una opción ideal para corredores que buscan versatilidad en sus rutas. Rendimiento en Terreno Mixto Amortiguación y Respuesta Una de las característ
🎒 Salomon ADV Hydra Vest 4: La mochila de trail imprescindible para mejorar tu rendimiento en el trail running🎒 Salomon ADV Hydra Vest 4: La mochila de trail imprescindible para mejorar tu rendimiento en el trail running

🎒 Salomon ADV Hydra Vest 4: La mochila de trail imprescindible para mejorar tu rendimiento en el trail running

En el mundo del trail running, estar equipado con la indumentaria correcta puede hacer una gran diferencia en el rendimiento y la experiencia en general. Un elemento imprescindible en el kit de cualquier corredor de trail es una mochila de running de alta calidad. En este post, se revisará una de las mochilas más populares y eficientes actualmente en el mercado: Salomon ADV Hydra Vest 4 Running Vest. Características de la mochila de trail running Salomon ADV Hydra Vest 4 Comodidad Uno de los pu
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta