Aritz Egea se retira tras 13 años de trail running en España: legado, retos y el Gran Maratón Montañas de Venasque 2026
El trail running en España vive un momento de cambio y homenajes con la retirada de uno de sus grandes exponentes: Aritz Egea. En la última emisión del programa Territorio Trail en Aragón Radio, se dedicó un espacio especial para repasar la trayectoria de este atleta vasco que marcó una época en el mundo del trail y las carreras por montaña. En este artículo se detallan los hitos de su carrera, sus vivencias en la Selección Vasca y Salomon, su relación con la emblemática carrera Segama Corry, así como las novedades más recientes en el calendario de trail running nacional e internacional.
La despedida de una leyenda del trail running: Aritz Egea
Aritz Egea anunció su retirada de la competición élite tras la carrera Gorbella Susied del pasado septiembre, cerrando así una carrera profesional que comenzó en 2012 y que abarcó más de 13 años de dedicación al trail running. Aunque deja la competición de alto rendimiento, se espera que continúe activo en el mundo del deporte, ya sea corriendo o en bicicleta en montaña.
Trayectoria deportiva y primeros pasos
La carrera deportiva de Aritz arrancó en la emblemática carrera Segama Corry en 2012, competición que se ha convertido en un referente para él y para el trail en España. Su progreso fue meteórico, pasando de ser un desconocido a consolidarse rápidamente como uno de los corredores élite más destacados. En sus primeros años combinó modalidades deportivas como el ciclismo, triatlón e Iron Man antes de centrarse plenamente en el trail running.
Durante sus años en la Selección Vasca, desde 2012 hasta 2017, Aritz formó parte de un grupo muy unido y competitivo, junto a corredores como Hassan, Jokin e Iván, logrando grandes resultados en competiciones internacionales. La experiencia en la selección fue descrita como familiar y divertida, donde el compañerismo y la pasión por el trail primaban por encima de todo.
Experiencia en Salomon y evolución profesional
En 2018 Aritz se unió al equipo profesional Salomon Spain, donde compartió vivencias con corredores históricos como Tofol Castañer y Jean Margarit. La transición de un ambiente familiar en la selección a un equipo profesional con mayor presión por resultados fue positiva, aunque con algunos matices respecto a la creciente influencia mediática y el papel de los influencers en el deporte.
El equipo Salomon Spain se caracterizaba por un fuerte componente humano y de grupo, además de una motivación sana por superar a los equipos internacionales. Aritz destaca la importancia de esa "familia" para su desarrollo personal y deportivo.
La relación con la carrera Segama
Para Aritz, la carrera Segama Corry ha sido el alma de su carrera. Compitió en ella todos los años desde 2012, salvo por causas externas como la pandemia. La conexión con la organización, el pueblo y los voluntarios ha sido estrecha y especial. Este vínculo se ha reforzado con la cercanía geográfica, pues vive muy cerca de Segama.
Ainoa Churruca, representante de la organización, destacó que Segama perderá una de sus grandes figuras con la retirada de Aritz, aunque confían en que siga participando en otras modalidades no profesionales como el kilómetro vertical. El cariño del público y la emoción en la meta son sentimientos que Aritz siempre ha valorado profundamente, como el recuerdo del año 2019 cuando, a pesar de un mal día, recibió un apoyo espectacular.
El salto a los ultras y retos recientes
Durante la pandemia, Aritz decidió dar el salto al mundo de las carreras ultra distancia, logrando resultados destacados como récords en Monte Perdido, campeonatos nacionales y top 10 en carreras internacionales como Ultra Pirineo y CCC. Sin embargo, en 2023 decidió abandonar esta modalidad para retornar a sus orígenes y reequilibrar su vida personal y deportiva.
La organización y novedades en el mundo del trail running
Gran Maratón Montañas de Venasque 2026
Uno de los eventos destacados que se prepara para 2026 es la primera edición del Gran Maratón Montañas de Venasque, cuyo periodo de inscripciones se abrió el 28 de noviembre a las 8 de la mañana. Este evento ofrecerá tres distancias: 42 km con 750 dorsales, 28 km con 650 dorsales y 19 km con 450 dorsales, sumando un total de 1850 dorsales disponibles.
Carlos Carmona, responsable del evento, señaló que la organización ya está en marcha trabajando con 250 voluntarios para garantizar la seguridad y calidad de la carrera, que se disputará en un entorno natural privilegiado lleno de cimas de tres mil metros. La apertura anticipada permite a los corredores planificar con tiempo sus temporadas y vacaciones, dado que la demanda es muy alta y las plazas suelen agotarse rápidamente.
Circuitos y noticias relevantes
El programa Territorio Trail también presentó noticias recientes y próximos eventos en el mundo del trail:
- Circuito Thor X con tres carreras en Dalat, Vietnam, del 26 al 30 de noviembre.
- Declaraciones de Malenosa sobre su objetivo de conseguir una "chapelegama".
- Consejo asesor de Broken Arrow Sky Race, abierto para incorporaciones para las ediciones 2026 y 2027.
- Récord y tiempos destacados en la carrera de 10K en París con Jin Walmsley.
- Nueva aventura de Juan Carlos Jimeno cruzando la Patagonia, prevista para febrero de 2026.
- Desafíos solidarios como el recorrido de Ángel Antolí de Andorra a Monroyo, cubriendo 107 km.
- Celebración de la tercera edición de la Marine Cobac Trail, con 57 km y 2500 metros de desnivel positivo.
- El campeonato mundial de Trail Run X Terra en la isla de Gozo, Malta, para 2026.
- Presentación de zapatillas Merrell MTD Adapt Matrix con una fiesta nocturna y carrera en Inglaterra.
Reflexiones y futuro del trail running español
La despedida de Aritz Egea marca un punto de inflexión en el trail running español, dejando un legado de humildad, constancia y pasión. Su preocupación por las nuevas generaciones se centra en la necesidad de planear un futuro sólido fuera del deporte, la importancia del equilibrio psicológico y una nutrición adecuada.
Además, la evolución del trail hacia una disciplina más profesionalizada y competitiva exige a los corredores mantener un alto nivel físico y mental, aunque sin perder la esencia familiar y de disfrute de la montaña que siempre ha caracterizado a este deporte.
Con la apertura de eventos como el Gran Maratón Montañas de Venasque y la consolidación de circuitos internacionales, el futuro del trail running se presenta lleno de oportunidades y desafíos.
¿Seguirán surgiendo nuevas figuras que continúen el legado de corredores como Aritz Egea? ¿Cómo impactarán estos cambios en la comunidad del trail y en la manera en que se vive este deporte en España? La montaña siempre ofrece respuestas a quienes están dispuestos a escucharla.