Récords y Emociones en ASICS Penyagolosa Trails 2025: Inés Astrain y José Ángel Fernández Brillan en CastellónRécords y Emociones en ASICS Penyagolosa Trails 2025: Inés Astrain y José Ángel Fernández Brillan en Castellón

En Castellón, España, se vivió una jornada histórica en el marco de la ASICS Penyagolosa Trails 2025. Con récords impresionantes y finales emotivos, la competición de trail running dejó una huella imborrable en participantes y aficionados. Esta edición estuvo marcada por un clima agradable y fresco que acompañó a los corredores en su travesía desde la capital castellonense hasta el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa.

Inés Astrain: Una actuación histórica

Inés Astrain se destacó al establecer un nuevo récord en la Marató i Mitja (MIM), recorriendo los 60 kilómetros en un tiempo de 6:07:46. La corredora burgalesa superó la marca anterior de Laia Cañes de 6:09:49, un logro que parecía inalcanzable años atrás. Astrain, quien recientemente ganó los 47 kilómetros de la Tenerife Blue Trail, mostró un estado de forma excepcional, manteniendo un ritmo rápido y constante. A pesar de las dificultades en el tramo del 40 al 50, Astrain logró completar una carrera casi perfecta, aumentando su ventaja respecto a sus perseguidoras.

Podium femenino

Detrás de Astrain, Gemma Arenas finalizó en segunda posición con un tiempo de 6:27:13, seguida por Mireia Pons, quien paró el crono en 6:30:00. Estas atletas también demostraron gran dedicación y esfuerzo en el exigente recorrido.

José Ángel Fernández «Canales»: Victoria y récord

Entre los hombres, José Ángel Fernández «Canales» revalidó su título en la MIM, logrando su tercera victoria en esta prueba. La carrera masculina fue intensa, con un grupo líder compuesto por Canales, Leonard Mitrica y Abel Carretero. No fue hasta pasado Torreselles que Canales decidió hacer su movida definitiva, distanciándose de sus rivales y cruzando la meta en 5:14:04.

Desafíos en la carrera masculina

Abel Carretero, quien sufrió calambres durante la subida a Xodos, logró una meritoria segunda posición con un tiempo de 5:20:38. El portugués Miguel Arsenio completó el podium, mostrando una estrategia de menos a más y finalizando en 5:24:06.

Record de Iván Calvó en la CSP

A la medianoche, los corredores de la CSP enfrentaron 106 kilómetros y 5600 metros de desnivel positivo. Iván Calvó brilló al establecer un nuevo récord con un tiempo de 11:01:34. Su desempeño fue seguido de cerca por el japonés Hirokazu Nishimura, quien completó la prueba en 11:09:56, y por Arnau Segui, que alcanzó el tercer lugar con 11:14:52.

Emotivo desenlace en la CSP femenina

La competición femenina de la CSP ofreció uno de los desenlaces más emocionantes, con Eli Ríos de Bolivia y Mercedes Pila de Ecuador cruzando juntas la línea de meta en 14:03:39. A lo largo de la carrera, ambas alternaron posiciones de liderazgo en un duelo que mantuvo a todos al borde de sus asientos. En un gesto deportivo de gran significancia, Ríos esperó a Pila en los metros finales para cruzar juntas, reforzando el espíritu de camaradería y deportividad.

Podium femenino de la CSP

Maria Isabel Fuentes completó el podium femenino, logrando el tercer puesto con un tiempo de 14:25:24, demostrando también su fortaleza y tenacidad en una edición especialmente reñida.

Reflexiones finales

El director de la carrera, Tico Cervera, destacó la entrega y compromiso de los corredores, voluntarios y aficionados, haciendo de esta edición un acontecimiento memorable. Con una participación de 1.500 atletas en la MIM y 600 en la CSP, y transmitida en vivo para llegar a miles de entusiastas del trail running en todo el mundo, la ASICS Penyagolosa Trails 2025 se consolidó como un evento de gran relevancia en el calendario deportivo.

La naturaleza del recorrido, que abarca paisajes y pueblos de notable belleza, sumado a las emocionantes actuaciones de los competidores, dejaron una pregunta en el aire: ¿Qué nuevas hazañas nos deparará la próxima edición de este icónico evento?

Te recomendamos
👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado

👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado

Las zapatillas Asics Gel Trabuco 11 constituyen una opción ideal para corredores de montaña de peso medio o elevado, dando como resultado un calzado muy cómodo y con un alto nivel de protección. Características técnicas Este modelo presenta un peso de 265g para la versión femenina y de 300g para la versión masculina. Cuenta con un drop de 8 mm, ideal para corredores de peso medio. Su uso es recomendado para terrenos polivalentes y se consideran excelentes para larga distancia. Pros y contras L
👟 Asics GEL-Nimbus 26: Innovación y Comodidad en la Zapatilla de Running 2023 con Tecnología PureGEL y ASICS Grip👟 Asics GEL-Nimbus 26: Innovación y Comodidad en la Zapatilla de Running 2023 con Tecnología PureGEL y ASICS Grip

👟 Asics GEL-Nimbus 26: Innovación y Comodidad en la Zapatilla de Running 2023 con Tecnología PureGEL y ASICS Grip

Con la llegada del 2023, Asics ha sacudido el mundo del running con su más reciente innovación: las Asics GEL-Nimbus 26. Pero, ¿qué hace a este calzado tan especial y por qué está generando tanto revuelo entre los corredores? En este análisis profundo, exploramos cada detalle y característica que convierte a la Nimbus 26 en una apuesta segura para entrenamientos de alta calidad. Comodidad y Tecnología: El Sello de Asics GEL-Nimbus 26 La serie Nimbus de Asics es conocida por su legado en el secto
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta