Gorbeia Suzien 2025: Lide Urrestarazu y Aitor Ajuria brillan en la carrera de 31 km y 2.400 m de desnivel en EuskadiGorbeia Suzien 2025: Lide Urrestarazu y Aitor Ajuria brillan en la carrera de 31 km y 2.400 m de desnivel en Euskadi

La Gorbeia Suzien 2025 se celebró el sábado 27 de septiembre en el Parque Natural de Gorbeia, una de las joyas del trail vasco. Esta edición destacó por su carácter técnico y exigente, con 31 kilómetros y 2.400 metros de desnivel positivo, y por el dominio local que evidenció la calidad y el arraigo del trail running en Euskadi. Lide Urrestarazu y Aitor Ajuria fueron los protagonistas absolutos, llevándose ambas txapelas en una jornada llena de emoción, esfuerzo y tradición.

Un recorrido desafiante en pleno corazón del Parque Natural de Gorbeia

El monte Gorbeia, ubicado entre Álava y Vizcaya, se convirtió en el escenario perfecto para una carrera que combina la dureza del terreno con el ambiente único que solo el público vasco sabe crear. Los senderos, con piedra caliza, subidas largas y descensos técnicos, pusieron a prueba a todos los participantes desde el inicio hasta la meta, haciendo de esta una prueba indispensable para cualquier amante del trail running.

La exigencia del recorrido y la pasión de los aficionados marcaron una edición histórica, que atrajo a un cartel internacional, pero en la que los atletas locales supieron sacar ventaja gracias a su experiencia y conocimiento del terreno.

Lide Urrestarazu: dominio absoluto y récord femenino

Desde el primer momento, Lide Urrestarazu mostró una fuerza imparable. La corredora vasca tomó el mando y no dejó que rivales como Marta Martínez, Naiara Irigoyen o la keniana Judith Jerono amenazaran su liderazgo. Su experiencia en terrenos técnicos y su habilidad para gestionar el esfuerzo en cada tramo fueron claves para mantener un ritmo constante y marcar diferencias.

Récord y podio de altura en categoría femenina

Urrestarazu cruzó la meta con un tiempo espectacular de 3 horas, 34 minutos y 16 segundos, estableciendo un nuevo récord de la prueba femenina. Ocho minutos después, Naiara Irigoyen llegó como segunda clasificada, seguida por Marta Martínez, completando un podio de gran nivel.

La campeona destacó la magia única de correr en Gorbeia y el apoyo del público local: “Me sentí fuerte desde el principio y sabía que podía darlo todo. El ambiente fue increíble y correr en Gorbeia siempre tiene algo mágico. Estoy feliz de compartir el podio con Naiara y Marta, porque todas estuvimos muy fuertes hoy”.

Aitor Ajuria: maestría y estrategia en los tramos más duros

La carrera masculina comenzó con un ritmo frenético impuesto por el peruano José Manuel Quispe y el keniano Bernard Chepkwony. Sin embargo, Ajuria mantuvo la calma y esperó su momento, que llegó en las rampas hacia Aldamin. Allí, el corredor local aceleró, adelantó a sus rivales y abrió una ventaja decisiva.

Bajada infernal y victoria en casa

La bajada desde Aldamin fue un auténtico infierno para sus competidores. Ajuria se mostró suelto y seguro entre las piedras, transformando su técnica en minutos de ventaja que consolidaron su triunfo. Cruzó la meta con un tiempo de 3 horas, 1 minuto y 16 segundos, bajo la ovación de familiares, amigos y un público entregado.

Marcos Villamuera finalizó segundo, a solo minuto y medio, mientras que Gontzal Murgoitio completó el podio apenas veinte segundos después.

Ajuria comentó tras la carrera: “Quería apretar desde el principio, pero decidí esperar hasta Aldamin, donde tomé la delantera. Esta victoria es muy especial porque es en mi tierra y sentí el ánimo de todos durante el recorrido”.

Dominio vasco en un entorno único

El top 3 de ambas categorías reflejó claramente el dominio de corredores del norte de la península. Estos atletas, acostumbrados a correr en terrenos con piedra mojada y barro, tienen una ventaja significativa en pruebas como Gorbeia Suzien, donde la técnica y el conocimiento del terreno son fundamentales. Esta realidad se ha repetido en otras carreras vascas como la Zegama Aizkorri.

Este carácter local, unido a la dureza del recorrido, refuerza la importancia del trail running en Euskadi y la calidad de sus corredores.

Compromiso con el deporte limpio: controles antidopaje

La organización de Gorbeia Suzien 2025 mantuvo su compromiso con la lucha contra el dopaje, implementando controles antidopaje durante la prueba. Este esfuerzo es vital para preservar la integridad del deporte y garantizar una competición justa para todos los participantes.

Una fiesta de trail en el corazón de Euskadi

Más allá de los tiempos y los resultados, Gorbeia Suzien volvió a demostrar ser una auténtica fiesta del trail vasco. Su combinación de montaña, tradición y competición atrae cada año a corredores y aficionados que valoran no solo la dureza del recorrido, sino también el ambiente inigualable que se vive en Zeanuri y sus alrededores.

Esta carrera, que se celebra cada mes de septiembre, es una cita marcada en rojo en el calendario internacional, siendo un verdadero escaparate tanto para la montaña vasca como para la cultura que la rodea.

¿Qué nuevos retos y sorpresas traerá la próxima edición de Gorbeia Suzien?

Con la emoción de esta edición todavía fresca y los récords rotos, queda la pregunta en el aire: ¿quién será el próximo corredor o corredora que se atreva a desafiar las piedras y los desniveles del monte Gorbeia para inscribir su nombre en la historia de esta emblemática prueba? ¿Podrán repetirse los éxitos vascos o veremos una irrupción internacional que cambie el guion? El trail vasco siempre sorprende, y la próxima edición promete estar llena de sorpresas.

Te recomendamos
👕 Camiseta X-Bionic Invent 4.0 Lt Shirt SH SL: Innovación en termorregulación y ajuste ergonómico para trail running y ciclismo👕 Camiseta X-Bionic Invent 4.0 Lt Shirt SH SL: Innovación en termorregulación y ajuste ergonómico para trail running y ciclismo

👕 Camiseta X-Bionic Invent 4.0 Lt Shirt SH SL: Innovación en termorregulación y ajuste ergonómico para trail running y ciclismo

La camiseta X-Bionic Invent 4.0 Lt Shirt SH SL Men está diseñada específicamente para el trail running y otras actividades al aire libre. La innovadora tecnología 3D Bionic Sphere integrada en esta camiseta, no solo ha sido patentada, sino también premiada por su capacidad de regular la temperatura corporal. Enfría cuando se suda y calienta cuando se tiene frío, reduciendo así el riesgo de sobrecalentamiento. Ideal para correr, montar en bicicleta, hacer senderismo o cualquier otra actividad dep
🎽 Camiseta Térmica LURBEL Win Long Sleeves: Innovación y Comodidad para Trail Running🎽 Camiseta Térmica LURBEL Win Long Sleeves: Innovación y Comodidad para Trail Running

🎽 Camiseta Térmica LURBEL Win Long Sleeves: Innovación y Comodidad para Trail Running

En un mundo donde la aventura y el deporte al aire libre cobran cada vez más relevancia, la elección de la indumentaria adecuada se convierte en un pilar fundamental para los entusiastas de estas actividades. La Camiseta térmica LURBEL Win Long Sleeves emerge como una pieza clave en el ámbito de la ropa de invierno, combinando funcionalidad, comodidad y tecnología de punta. En este artículo, exploramos las características que la hacen imprescindible para todo amante de las escapadas y deportes a
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta