Transvulcania 2025 en La Palma: Resultados, Récords y Ganadores bajo Lluvia y Viento en la Ultramaratón (73 km), Maratón (43 km) y Media Maratón (24 km)
La Transvulcania 2025 se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más épicos y desafiantes del trail running internacional. Celebrada en la isla de La Palma, esta edición fue especialmente memorable por las condiciones meteorológicas extremas, con lluvias intensas, fuertes vientos y temperaturas bajas que pusieron a prueba la resistencia, la táctica y el temple de los corredores en cada una de sus emblemáticas distancias: ultramaratón, maratón y media maratón. El quince aniversario de Transvulcania destacó por batir récords, reunir a atletas de talla mundial y ofrecer un espectáculo inolvidable sobre los paisajes volcánicos de Canarias.
Épica en la Ultramaratón: Frano y Rousset se coronan bajo la tormenta
Duelo en la distancia reina (73 km / 4.350 m+)
La ultramaratón de 73 kilómetros y 4.350 metros de desnivel positivo fue el escenario de una auténtica batalla deportiva. El recorrido, que une el Faro de Fuencaliente con Los Llanos de Aridane, pasando por el mítico Roque de los Muchachos, vio cómo el eslovaco Peter Frano y la francesa Anne-Lise Rousset se alzaban con la victoria en condiciones extremadamente adversas.
Peter Frano protagonizó un emocionante duelo con el italiano Andreas Reiterer. Tras ser superado en el descenso a Tazacorte, Frano lanzó un ataque decisivo en la subida final al asfalto, cruzando la meta con un tiempo impresionante de 6 horas, 55 minutos y 36 segundos. Reiterer ocupó la segunda posición con 6h58:27 y el español Manu Anguita Bayo completó el podio con 7h19:18.
En la categoría femenina, Anne-Lise Rousset, quien había sido segunda en tres ocasiones anteriores, finalmente conquistó la victoria con un crono de 8h18:17. Su triunfo fue especialmente emotivo ya que anunció que esta temporada sería su despedida como corredora profesional. Ekaterina Mityaeva (8h36:58) y Martina Valmassoi (8h37:25) completaron un podio femenino de altísimo nivel.
Resultados destacados Ultramaratón 2025
Categoría masculina:
- Peter Frano (SVK, Scarpa) – 6h55:36
- Andreas Reiterer (ITA, Asics) – 6h58:27
- Manuel Anguita Bayo (ESP) – 7h19:18
Categoría femenina:
- Anne-Lise Rousset Séguret (FRA, Scott) – 8h18:17
- Ekaterina Mityaeva (RUS, Adidas Terrex) – 8h36:58
- Martina Valmassoi (ITA, Salomon) – 8h37:25
Récords y sorpresas en la Maratón (43 km / 1.884 m+)
El poder aragonés y la revelación femenina
La maratón de 43 kilómetros y 1.884 metros de desnivel positivo fue escenario de nuevas gestas. Raúl Criado, el corredor aragonés, impuso un ritmo arrollador desde el ascenso a El Time, batiendo el récord de la prueba con un tiempo de 3h43:43. Tobias Baggenstos (3h45:27) y Andrea Prandi (3h48:19) mantuvieron la presión, pero no pudieron igualar la brillantez de Criado.
En la categoría femenina, la gran sorpresa la protagonizó María Teresa La Chica, quien dominó la carrera desde el inicio y se impuso sobre favoritas como Sheila Avilés. La joven barcelonesa paró el crono en 4h29:19, con una ventaja de más de siete minutos respecto a Avilés (4h36:20), mientras Inés Astrain (4h47:26) cerró el podio.
Resultados destacados Maratón Transvulcania 2025
Categoría masculina:
- Raúl Criado Sánchez (ESP, Cimalp) – 3h43:43
- Tobias Baggenstos (SUI, Brooks) – 3h45:27
- Andrea Prandi (ITA, Dynafit) – 3h48:19
Categoría femenina:
- María Teresa La Chica Lhoëst (ESP) – 4h29:19
- Sheila Avilés Castaño (ESP, Adidas Terrex) – 4h36:20
- Inés Astraín (ESP) – 4h47:26
La Media Maratón: Del Pero y Mathys firman un doblete histórico
Dominio absoluto en 24 km y 2.097 m+ de desnivel
La media maratón, con 24 kilómetros y un exigente desnivel de 2.097 metros positivos, fue testigo de actuaciones estelares y nuevos récords. Luca Del Pero y Maude Mathys, quienes ya habían brillado en el Kilómetro Vertical, dominaron la distancia corta con autoridad.
Del Pero, fiel a una estrategia ofensiva desde el inicio, se impuso con un tiempo de 2h11:19, solo 12 segundos por delante del tinerfeño Sergio Álvarez Febles (2h11:31). Daniel Osanz Laborda (2h12:32) completó el podio masculino. En la prueba femenina, Maude Mathys (CHE, Asics) voló desde el primer kilómetro y rebajó en más de once minutos el récord anterior, cruzando la meta con 2h37:20. Alba Valladares Ramírez (2h48:50) y Silvia Lara Diéguez (2h49:31) lucharon hasta el último tramo por el segundo y tercer puesto, mientras la palmera Moana Lilly Kehres fue cuarta con 2h49:35.
Resultados destacados Media Maratón 2025
Categoría masculina:
- Luca Del Pero (ITA, Scarpa) – 2h11:19
- Sergio Álvarez Febles (ESP, Volbe) – 2h11:31
- Daniel Osanz Laborda (ESP, Adidas Terrex) – 2h12:32
Categoría femenina:
- Maude Mathys (CHE, Asics) – 2h37:20
- Alba Valladares Ramírez (ESP) – 2h48:50
- Silvia Lara Diéguez (ESP, Cimalp) – 2h49:31
La Palma: el escenario volcánico de la resistencia
La isla de La Palma demostró una vez más por qué es uno de los destinos favoritos del trail running mundial. Sus senderos volcánicos, el clima impredecible y los paisajes únicos convierten a la Transvulcania en una cita obligada para los mejores corredores. Cada edición deja imágenes memorables y nombres grabados para la historia del deporte.
Reflexión final: ¿cómo será la próxima edición?
La Transvulcania 2025 ha marcado un antes y un después, con récords, sorpresas y una épica lucha contra la naturaleza. ¿Serán capaces los futuros corredores de superar estos logros? ¿Qué nuevas historias y desafíos nos esperan en las próximas ediciones de esta legendaria carrera en La Palma? ¡No te pierdas lo que está por venir!