Simone Moro y su sexto intento invernal en Manaslu: ascenso histórico en estilo alpino sin oxígeno al Himalaya más nevadoSimone Moro y su sexto intento invernal en Manaslu: ascenso hist�órico en estilo alpino sin oxígeno al Himalaya más nevado

Simone Moro, reconocido alpinista italiano, se prepara para su sexto intento invernal en el Manaslu, una de las montañas más desafiantes del Himalaya. Este próximo desafío se caracteriza por un enfoque extremo: ascender en estilo alpino y sin el uso de oxígeno suplementario. La preparación y el planteamiento de Moro reflejan un compromiso con la pureza de la escalada y un deseo de superar los límites del alpinismo invernal.

El regreso invernal de Simone Moro al Manaslu

Simone Moro anunció su regreso al imponente Manaslu durante una conversación con el montañero Eneko Pou, en el marco del encuentro anual de embajadores de The North Face, realizado en la costa de Oaxaca, México. Este será su sexto intento invernal de conquistar la montaña, que destaca por su alta acumulación de nieve y las extremas condiciones meteorológicas que presenta en esta temporada.

Manaslu: La montaña más nivosa del Himalaya

Moro subrayó que el Manaslu es la montaña más nivosa del Himalaya, con una media anual de 5,2 metros de nieve, en comparación con los 1,5 metros que recibe el Everest. Esta característica transforma completamente las condiciones de la expedición y añade un nivel extra de dificultad al ascenso, especialmente en invierno.

Un estilo alpino y sin oxígeno: un reto mayúsculo

El alpinista italiano enfatizó que el estilo alpino implica moverse ligero y de manera continua, sin cuerdas fijas, sin porteos repetidos ni escaleras en la cascada de hielo. Esta forma de escalar se aleja del tradicional asedio que suele hacerse en montañas de ochomil metros, y aunque no representa una primera absoluta a la cumbre, sí sería una primera en cuanto a la metodología, que Moro considera la esencia del verdadero alpinismo.

Los principales desafíos del Manaslu invernal

La cascada de hielo: un obstáculo crítico

Entre los retos que Simone espera enfrentar, destaca una cascada de hielo muy abierta y llena de grietas, donde el estilo alpino no permite el montaje de escaleras. El serac principal, aunque grande, parece manejable, y la gestión exitosa de este obstáculo será crucial para el éxito de la expedición.

Aclimatación y condiciones meteorológicas

Para afrontar la exigente aclimatación en estilo alpino, Moro confía en la suerte con el clima y en una estricta disciplina. El ritmo de subir y bajar rápido estará marcado por la montaña misma, y será fundamental llegar bien preparado y escuchar el cuerpo en todo momento para evitar riesgos.

El legado y trayectoria invernal de Simone Moro

Con 22 expediciones invernales y 75 en total en regiones como el Himalaya, Patagonia, Pamir y Tien Shan, Simone Moro tiene un currículum impresionante. Ha logrado cuatro primeras invernales en ochomiles y, si logra coronar el Manaslu en esta nueva expedición, marcaría su quinta gran primera invernal, destacando además por hacerlo con una ética renovada: estilo alpino y sin oxígeno.

La evolución del ochomilismo invernal

Moro reconoce la histórica influencia de los alpinistas polacos en el desarrollo del ochomilismo invernal, seguido por su propio impulso y la participación de otros como Denis Urubko y Alex Txikon. Esta colaboración y competencia han moldeado un campo en constante evolución, donde cada intento ofrece nuevas formas de entender y respetar el montañismo extremo.

Un precedente histórico: Fernando Garrido y su Cho Oyu invernal

Antes de hablar del Manaslu y de Simone Moro, merece recordarse una gesta poco mencionada en la historia del alpinismo invernal. El aragonés Fernando Garrido realizó en 1988 la primera ascensión invernal, en solitario, sin oxígeno y en estilo alpino a un ochomil, el Cho Oyu (8.201 m). Partiendo desde un vivac a aproximadamente 5.850 metros, completó su ascenso bajo condiciones extremas de frío y viento.

Una hazaña casi olvidada

Durante su ascensión, Garrido enfrentó un temporal que destrozó su campamento base, obligándolo a construir un refugio de piedras para continuar con seguridad. Previamente, había establecido un récord de permanencia en altura de 62 días continuos en la cima del Aconcagua (6.962 m), récord que aún permanece vigente. A pesar de la magnitud de su logro, su aventura fue prácticamente ignorada en España y en el mundo del ochomilismo emergente de la época.

Reflexiones finales: ¿qué significa ascender en estilo alpino y sin oxígeno?

El próximo intento invernal de Simone Moro en el Manaslu no es solo una carrera hacia la cima, sino una reafirmación de valores en el alpinismo: la pureza, el respeto por la montaña y el desafío personal. Este enfoque plantea un interrogante para la comunidad de montañeros y amantes de la naturaleza: ¿hacia dónde se dirige el futuro del alpinismo extremo y qué límites están dispuestos a superar los nuevos aventureros?

¿Será este nuevo intento de Moro el punto de inflexión que marque una nueva era para la escalada invernal en los ochomiles? Solo el tiempo y la montaña lo dirán. ¿Qué opinas tú sobre la ética del alpinismo moderno y los retos que implica escalar en estilo alpino sin oxígeno?

Te recomendamos
🍬 Gominolas Energéticas Clif Bloks de Sabor Fresa con 46 gramos de carbohidratos: Tu Aliado Perfecto para Trail Running🍬 Gominolas Energéticas Clif Bloks de Sabor Fresa con 46 gramos de carbohidratos: Tu Aliado Perfecto para Trail Running

🍬 Gominolas Energéticas Clif Bloks de Sabor Fresa con 46 gramos de carbohidratos: Tu Aliado Perfecto para Trail Running

La posibilidad de disfrutar de chuches durante la práctica deportiva sin sentirnos culpables es una realidad gracias a las gominolas energéticas. Si practicas deportes de resistencia como trail running, ciclismo o triatlón, la gominola energética Clif Bloks debería estar entre tus básicos. COMPOSICIÓN DE LA GOMINOLA ENERGÉTICA CLIF BLOKS Estas gominolas están diseñadas para proporcionarnos hidratos de carbono y electrolitos. Cada envase contiene 6 porciones (bloks) y en conjunto tiene 46 gramos
🎽 Camiseta Térmica LURBEL Win Long Sleeves: Innovación y Comodidad para Trail Running🎽 Camiseta Térmica LURBEL Win Long Sleeves: Innovación y Comodidad para Trail Running

🎽 Camiseta Térmica LURBEL Win Long Sleeves: Innovación y Comodidad para Trail Running

En un mundo donde la aventura y el deporte al aire libre cobran cada vez más relevancia, la elección de la indumentaria adecuada se convierte en un pilar fundamental para los entusiastas de estas actividades. La Camiseta térmica LURBEL Win Long Sleeves emerge como una pieza clave en el ámbito de la ropa de invierno, combinando funcionalidad, comodidad y tecnología de punta. En este artículo, exploramos las características que la hacen imprescindible para todo amante de las escapadas y deportes a
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta