Visibilidad Femenina en el Trail Running: Desafíos y Avances en 2025 en Carreras como el Chianti Ultra Trail y Tenerife Blue TrailVisibilidad Femenina en el Trail Running: Desafíos y Avances en 2025 en Carreras como el Chianti Ultra Trail y Tenerife Blue Trail

La visibilidad femenina en las carreras por montaña sigue siendo un tema candente en 2025, a pesar de los avances logrados gracias a diversas iniciativas. Aunque el número de mujeres en la línea de salida ha aumentado, queda mucho por hacer para alcanzar una verdadera igualdad en visibilidad y reconocimiento. Este texto explora las complejidades y desafíos actuales en torno a la visibilidad femenina en el trail running.

La visibilidad en las carreras por montaña

En eventos como el Chianti Ultra Trail, figuras masculinas como Kilian Jornet, Jim Walmskey y Vincent Bouillard captan la atención mediática, dejando en segundo plano a corredoras talentosas como Abby Hall, Azara García, Fiona Pascall, Johanna Antila y Aroa Sio. La expectativa de un espectáculo visual en igualdad se ve truncada, especialmente en el plano femenino.

Retransmisiones y oportunidades perdidas

La Pro Trail Runners Association (PTRA) trabaja para mediar en la visibilidad femenina, en colaboración con eventos del grupo UTMB. Sin embargo, las transmisiones femeninas suelen quedar en un segundo plano debido a problemas logísticos, como la falta de operadores de cámara. Este patrón repetido perjudica mayormente a las mujeres, una justificación que ha sido utilizada por varias organizaciones en el pasado.

Falta de recursos o de interés

A pesar de las razones esgrimidas, como la falta de recursos, no es una situación generalizada. Ejemplos como el Tenerife Blue Trail demuestran que sí es posible ofrecer una cobertura equitativa. La cuestión radica en si se trata de una verdadera falta de medios o de un desinterés por parte de algunas organizaciones.

La relación entre visibilidad y patrocinio

La visibilidad es clave para el patrocinio. Sin un espacio mediático igualitario, las marcas tienen menos incentivos para apoyar a las corredoras. Aunque algunas iniciativas y carreras promueven la integración femenina, los patrocinios todavía no alcanzan la paridad. Los equipos grandes están comenzando a equilibrar su presencia, pero las carreras deben también contribuir para que el apoyo a las mujeres sea visible y significativo.

Un lento progreso hacia la igualdad

Aunque han pasado 58 años desde que la primera mujer corriera un maratón de asfalto, la igualdad en el deporte sigue siendo un objetivo por alcanzar. Casos como la descalificación de Inés Astrain en la carrera Ecoparque Trasmiera, donde fue la única afectada por no tener ficha en la federación local, subrayan las desigualdades persistentes. Mientras tanto, el ganador masculino, en una situación similar, no sufrió la misma sanción.

Acción colectiva para el cambio

La visibilidad femenina en las carreras por montaña requiere una acción colectiva decidida. Es necesaria la formación de grupos de trabajo que colaboren con las principales carreras para solucionar estos problemas. A pesar del temor a ser etiquetados como problemáticos, el cambio es inevitable y requiere un esfuerzo conjunto y persistente.

El camino hacia adelante

La lucha por la visibilidad femenina es un proceso continuo que demanda tiempo, esfuerzo y, sobre todo, colaboración. ¿Qué medidas concretas pueden tomarse para asegurar que futuras generaciones de corredoras no enfrenten las mismas barreras? Mientras buscamos respuestas, es crucial mantener el diálogo abierto y seguir avanzando hacia una igualdad real. La comunidad del trail running tiene un papel fundamental en este cambio, y juntos pueden construir un futuro más justo y equitativo.

Te recomendamos
🍫 Impulsa tu Rendimiento con el Gel Energético High Energy de 226ERS: Nutrición Deportiva Vegana, Sin Gluten y 160 mg de cafeína en el Sabor Cereza🍫 Impulsa tu Rendimiento con el Gel Energético High Energy de 226ERS: Nutrición Deportiva Vegana, Sin Gluten y 160 mg de cafeína en el Sabor Cereza

🍫 Impulsa tu Rendimiento con el Gel Energético High Energy de 226ERS: Nutrición Deportiva Vegana, Sin Gluten y 160 mg de cafeína en el Sabor Cereza

El mundo del deporte y la nutrición han evolucionado de la mano durante años. Hoy en día, con el auge de dietas como el vegetarianismo y el veganismo, la nutrición deportiva ha tomado un papel más relevante. Entre los productos que han captado la atención de los deportistas se encuentra el Gel Energético High Energy Gel de 226ERS. La revolución de los geles energéticos El High Energy Gel de 226ERS es un producto que ha revolucionado el mercado de la nutrición deportiva. Este gel energético conti
🍬 Gominolas Energéticas Clif Bloks de Sabor Fresa con 46 gramos de carbohidratos: Tu Aliado Perfecto para Trail Running🍬 Gominolas Energéticas Clif Bloks de Sabor Fresa con 46 gramos de carbohidratos: Tu Aliado Perfecto para Trail Running

🍬 Gominolas Energéticas Clif Bloks de Sabor Fresa con 46 gramos de carbohidratos: Tu Aliado Perfecto para Trail Running

La posibilidad de disfrutar de chuches durante la práctica deportiva sin sentirnos culpables es una realidad gracias a las gominolas energéticas. Si practicas deportes de resistencia como trail running, ciclismo o triatlón, la gominola energética Clif Bloks debería estar entre tus básicos. COMPOSICIÓN DE LA GOMINOLA ENERGÉTICA CLIF BLOKS Estas gominolas están diseñadas para proporcionarnos hidratos de carbono y electrolitos. Cada envase contiene 6 porciones (bloks) y en conjunto tiene 46 gramos
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta