Kilian Jornet y States of Elevation: 72 cumbres, 5.145 km y 123.045 m de desnivel en 31 días de autosuficiencia en el montañismo del oeste de EE.UU.
Kilian Jornet ha logrado una hazaña deportiva sin precedentes con la culminación de States of Elevation, un proyecto que ha marcado un antes y un después en la historia del montañismo y la autosuficiencia en la montaña. Durante 31 días intensos, Jornet ascendió 72 cumbres de más de 4.000 metros en el oeste de Estados Unidos, recorriendo más de 5.000 kilómetros y acumulando una ascensión total de 123.045 metros, todo ello sin asistencia externa y combinando carrera y bicicleta. Esta travesía épica no solo es un récord físico, sino también una experiencia cargada de reflexión, resistencia y conexión con la naturaleza.
La magnitud del desafío: 72 cumbres y más de 5.000 km en 31 días
States of Elevation no es simplemente una lista de picos conquistados, sino un recorrido continuo que une las montañas más altas del oeste estadounidense. Desde Longs Peak en Colorado hasta Mount Rainier en Washington, Kilian Jornet trazó una línea ininterrumpida que abarcó un total de 72 cumbres superiores a los 4.000 metros de altitud. Este desafío se completó en apenas 31 días, lo que implica una media de más de dos picos por día y alrededor de 166 kilómetros diarios, sumando un total de 5.145 kilómetros recorridos.
Datos clave de States of Elevation
- Duración: 31 días
- Cumbres ascendidas: 72 de más de 4.000 metros
- Distancia total: 5.145 kilómetros
- Desnivel acumulado: 123.045 metros positivos
- Ubicación: Oeste de Estados Unidos (de Colorado a Washington)
- Medios: Carrera y bicicleta sin asistencia externa
Esta magnitud convierte a States of Elevation en uno de los proyectos más exigentes y complejos de la carrera de Jornet, quien ha sabido combinar resistencia física, estrategia y un profundo respeto por el entorno natural.
Autosuficiencia y respeto por la naturaleza: el corazón del proyecto
Uno de los aspectos más destacados de esta aventura es la apuesta por la autosuficiencia total. Jornet no contó con apoyo externo durante su recorrido, lo que implica una planificación meticulosa y una gran capacidad para adaptarse a los imprevistos. En un entorno que incluyó desiertos, glaciares, tormentas y cordilleras, la autosuficiencia se convirtió en la clave para superar los retos diarios.
Una experiencia de introspección y resistencia
Más allá de las cifras y los récords, States of Elevation se ha vivido como un viaje interior. Kilian Jornet ha destacado en varias ocasiones que el valor real de esta aventura no está en los números, sino en todo lo que ocurre entre ellos: el silencio de la montaña, los paisajes impresionantes y las personas que encontró en el camino. Estos elementos aportan un sentido profundo a la experiencia y subrayan la importancia de vivir la aventura con humildad y respeto hacia la naturaleza.
El cierre épico en Mount Rainier
La última etapa del proyecto tuvo lugar con el ascenso al Monte Rainier, en Washington, que con 4.392 metros de altitud fue la cumbre final de la travesía. Este ascenso marcó el cierre de un capítulo histórico en la carrera de Kilian Jornet, consolidando States of Elevation como una de las iniciativas más ambiciosas en el mundo del deporte de montaña.
Mount Rainier: un símbolo de culminación
El Monte Rainier no solo representa el final geográfico del recorrido, sino también la coronación de un esfuerzo titánico. Después de superar más de 5.000 kilómetros y un desnivel positivo acumulado superior a los 123.000 metros, Jornet logró unir con su propio esfuerzo las montañas más altas del oeste americano en una sola línea continua.
Repercusión y legado de States of Elevation
Este proyecto ha sido recibido con gran admiración en el mundo del montañismo y el deporte de resistencia. Jornet ha logrado no solo batir récords, sino también redefinir los límites de lo que significa vivir una aventura en la montaña. States of Elevation ha sido descrito como una declaración de intenciones sobre cómo acercarse a la naturaleza: con propósito, respeto y una profunda humildad ante lo inmenso.
Revive cada etapa de la hazaña
Para aquellos que deseen seguir cada uno de los pasos de esta impresionante aventura, existen resúmenes detallados de todas las etapas que componen States of Elevation, disponibles en plataformas especializadas como Carreraspormontana.com. Estas crónicas permiten revivir la emoción, los retos y la belleza de un recorrido que quedará grabado en la memoria de todos los aficionados a la montaña.
Conclusión: un nuevo paradigma en el montañismo
Kilian Jornet ha demostrado con States of Elevation que es posible combinar el alto rendimiento deportivo con una filosofía de vida basada en la autosuficiencia y el respeto absoluto por el entorno natural. Este proyecto no solo redefine el concepto de aventura, sino que invita a reflexionar sobre cómo enfrentamos los retos personales y colectivos en un mundo cada vez más acelerado.
¿Será States of Elevation el inicio de una nueva era en el montañismo sostenible y autosuficiente? Solo el tiempo lo dirá, pero sin duda, Kilian Jornet ha marcado un camino que muchos querrán seguir. ¿Qué otras hazañas o innovaciones nos deparará el futuro en este apasionante deporte?