Zegama Aizkorri 2025: Análisis, Favoritos, Despedida de Aritz Egea y Tendencias en Nutrición, Material y Estrategias para los 42 km y 2.800 m+ del Maratón de MontañaZegama Aizkorri 2025: Análisis, Favoritos, Despedida de Aritz Egea y Tendencias en Nutrición, Material y Estrategias para los 42 km y 2.800 m+ del Maratón de Montaña

La Zegama Aizkorri 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos del trail running mundial. El maratón de montaña, conocido por su dureza, su atmósfera única y la pasión de sus participantes y espectadores, vuelve a situarse en el centro de atención. Esta edición está marcada por la despedida de un referente, Aritz Egea, y la presencia de atletas de renombre como Jaime Romo. El análisis del evento, los protagonistas, la evolución de la prueba y los retos que enfrenta la organización, así como las tendencias en nutrición, material y estrategias de carrera, ofrecen una visión completa de la maratón de las maratones.

La despedida de Aritz Egea: Un icono del trail running

El adiós de un referente

Aritz Egea ha sido sinónimo de Zegama Aizkorri durante más de una década. Su anuncio de retirada ha generado gran expectación para la edición de 2025, que podría ser su última aparición competitiva en la emblemática prueba. Egea, con 41 años, ha reflexionado sobre la evolución de su carrera, la importancia de cerrar ciclos y la necesidad de equilibrar la vida familiar con la exigencia de la alta competición.

Balance deportivo y personal

Egea ha destacado la presión y el desgaste mental que implica preparar Zegama cada año. Aunque no ha conseguido nunca la victoria, sus registros y su capacidad para bajar de las 4 horas en varias ocasiones lo sitúan entre los grandes nombres de la historia de la prueba. Además, subraya cómo el trail running ha cambiado, con un nivel cada vez más profesionalizado y una competencia feroz.

Jaime Romo: Campeón y activista

Victoria y reivindicación

Jaime Romo se proclamó campeón de España de carreras por montaña en Ourense, con un tiempo de 3 horas y 28 minutos para 35 km y 2.300 metros de desnivel positivo. Su triunfo no solo le otorga prestigio deportivo, sino que también cobra relevancia por su gesto solidario al cruzar la meta con una bandera de Palestina, generando debate sobre el papel del deporte como plataforma para la reivindicación social.

Estrategia y nutrición de alto nivel

Romo compartió su estrategia nutricional: tomó aproximadamente 80 g de carbohidratos por hora en formato geles y apenas 1 litro de agua durante la carrera, demostrando lo ajustado de la hidratación al alto rendimiento. Su enfoque táctico, observar a los rivales y dosificar esfuerzos, fue clave para el éxito.

La evolución de Zegama Aizkorri: Entre la tradición y la masificación

De carrera local a epicentro internacional

Zegama ha pasado de ser una cita local con cierto público a un fenómeno de masas, con miles de espectadores en cada punto del recorrido y un impacto mediático global. El ambiente festivo, el calor del público y la dificultad técnica del recorrido han sido constantes, pero la organización enfrenta ahora desafíos inéditos en cuanto a logística y control de accesos.

Preocupaciones organizativas

El exceso de público y la presencia de corredores sin dorsal han llevado a los organizadores a limitar accesos a puntos conflictivos. El pequeño municipio de Zegama, con menos de 3.000 habitantes, se transforma por completo durante el evento, exponiéndose a una presión logística y medioambiental significativa.

Nutrición y suplementación: Tendencias y debates

Carbohidratos y estrategias personalizadas

En el debate sobre nutrición, tanto Aritz Egea como Jaime Romo se sitúan en rangos de 70-90 g de carbohidratos por hora, lejos de los extremos de 120-200 g defendidos en algunos estudios recientes. Egea destaca la importancia de adaptar la ingesta a la intensidad de la carrera y las particularidades personales, y advierte sobre los riesgos de las modas y las estrategias poco realistas.

Suplementos, remolacha y recuperación

La remolacha, por su contenido en nitratos, y los batidos personalizados de maltodextrina y fructosa, son cada vez más comunes entre los corredores de élite. Sin embargo, expertos como el nutricionista Fernando García Oliveri advierten sobre la importancia de probar todo en entrenamientos y de no confiar ciegamente en las tendencias del mercado.

Material y equipamiento: Zapatillas para el barro de Zegama

Modelos recomendados para 2025

Dada la previsión de lluvia y barro para la edición 2025, destacan varias opciones de zapatillas:

  • Normal Kjerag Brut/ Tomir 2.0: Popular entre los corredores de cabeza por su ligereza y agarre.
  • La Sportiva Mutant Cegama: Modelo tradicional y homenaje a la prueba, ideal para terrenos embarrados.
  • Scarpa Ribelle Run Calibra ST: Perfecta para corredores populares que buscan seguridad y comodidad.
  • Otras menciones: Scarpa Spin Planet y otros modelos específicos para montaña técnica y barro.

Cambios generacionales y nuevos retos

Transición de atletas veteranos y nuevas figuras

La tendencia del trail running muestra cómo los atletas, al envejecer, optan por carreras más largas, aunque Egea ha preferido centrarse en distancias de maratón. La aparición de figuras jóvenes y la profesionalización del sector exigen una constante adaptación tanto en entrenamiento como en estrategia personal y familiar.

Participación popular y debate sobre el elitismo

Una de las voces del trail running defendió la importancia de los corredores populares, reivindicando su derecho a un material de calidad y a sentirse orgullosos de completar pruebas exigentes, como la media maratón de Transvulcania, frente a mensajes elitistas.

Favoritos y previsiones para Zegama Aizkorri 2025

Nombres a seguir

En la categoría masculina, se espera duelo entre Elhousine Elazzaoui, los italianos Luca Del Pero y Roberto De Lorenzi, y españoles como Manuel Merillas, Antonio Martínez y Andreu Blanes. Destacan ausencias como la de Kilian Jornet y la de corredores africanos por problemas de visado.

En chicas, las favoritas son Sara Alonso, Judith Wyder, Silvia Nöckler y Malen Osa, además de outsiders como Ikram Rhazouani y Ana Gibson, con Sara Alonso jugando en casa y buscando consolidar su madurez competitiva.

Claves de la edición

El recorrido, con 42 km y más de 2.800 metros de desnivel, podría estar marcado por el barro y la meteorología cambiante, añadiendo un punto de incertidumbre y espectacularidad a la prueba.

Conclusión: ¿Hacia dónde va el trail running?

Zegama Aizkorri 2025 simboliza el pulso entre la tradición y la modernidad del trail running. Entre los retiros emotivos, las reivindicaciones sociales, la profesionalización y la masificación, surge una pregunta clave: ¿cómo evolucionará esta disciplina y qué nuevos desafíos enfrentarán los corredores y organizadores en el futuro cercano? ¿Será capaz Zegama de mantener su esencia ante el crecimiento imparable del deporte? La respuesta, como siempre, se decidirá en la montaña.

Te recomendamos
👟 Zapatillas Salomon Sense Ride 5: Ligereza (293g) y Confort (drop 8,3mm) para Trail Running👟 Zapatillas Salomon Sense Ride 5: Ligereza (293g) y Confort (drop 8,3mm) para Trail Running

👟 Zapatillas Salomon Sense Ride 5: Ligereza (293g) y Confort (drop 8,3mm) para Trail Running

En el mundo del trail running, la elección del calzado es un factor determinante para el rendimiento y la comodidad del corredor. Entre las opciones más destacadas del mercado, se encuentran las Zapatillas Salomon Sense Ride 5, diseñadas específicamente para adaptarse a una amplia gama de terrenos y distancias, garantizando una experiencia única en la montaña. Salomon Sense Ride 5: Versatilidad y Confort Cuando se trata de largas distancias y terrenos poco técnicos, las Salomon Sense Ride 5 se p
👟 Spin Planet Azure de Scarpa: La Zapatilla de Trail Running Sostenible y de Alto Rendimiento Hecho 100% de Materiales Reciclados👟 Spin Planet Azure de Scarpa: La Zapatilla de Trail Running Sostenible y de Alto Rendimiento Hecho 100% de Materiales Reciclados

👟 Spin Planet Azure de Scarpa: La Zapatilla de Trail Running Sostenible y de Alto Rendimiento Hecho 100% de Materiales Reciclados

El mundo del trail running ha experimentado un cambio radical con la introducción del zapato SPIN PLANET de SCARPA. Este zapato es el siguiente paso en nuestro camino hacia la sostenibilidad, ya que presenta un nuevo concepto de fabricación completamente pensado en el medio ambiente. Sostenibilidad y rendimiento en el trail running El SPIN PLANET Azure es un calzado de trail running sostenible, diseñado tanto para principiantes como para profesionales que buscan cubrir largas distancias. El teji
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta