François D’Haene rompe récord en Nolan’s 14 Colorado: 150 km y 14,000 m de desnivel en 35h33m41s, julio 2025
François D’Haene ha marcado un hito en el mundo del ultra trail al conquistar y establecer un nuevo récord en la exigente Nolan’s 14 de Colorado. Esta travesía brutal, que combina resistencia física, mental y técnica, representa uno de los desafíos más duros del territorio norteamericano. Su gesta en julio de 2025 no solo destaca por el impresionante tiempo logrado, sino por la profundidad de una aventura que redefine los límites del deporte de montaña.
La Nolan’s 14: Un desafío extremo en Colorado
La Nolan’s 14 es una ruta que une catorce picos de la cordillera Sawatch en Colorado, todos por encima de los 4.200 metros de altitud, un trazado que exige más que simplemente correr. Se trata de un recorrido sin balizas, sin senderos marcados y sin una organización formal como en las carreras tradicionales. Este itinerario de aproximadamente 150 kilómetros con un desnivel positivo de 14.000 metros se convierte en una prueba de resistencia física, estrategia, aclimatación y diálogo profundo con la naturaleza.
Las catorce cumbres del Sawatch
El recorrido sur-norte arranca en Blank’s Cabin, cerca del Monte Shavano, y finaliza en Fish Hatchery, junto a Leadville. Las cumbres que se enlazan son: Mount Shavano, Tabeguache Peak, Mount Antero, Mount Princeton, Mount Yale, Mount Columbia, Mount Harvard, Mount Oxford, Mount Belford, Missouri Mountain, Huron Peak, La Plata Peak, Bull Hill y Mount Elbert. Muchas de estas montañas alcanzan o superan los 4.350 metros, lo que añade el reto de la altitud constante.
François D’Haene: leyenda del ultra trail mundial
Nacido en Lille en 1985, François D’Haene es una figura consagrada en el ultrafondo de montaña. Cuatro veces ganador del Ultra Trail du Mont-Blanc (UTMB) y poseedor de récords legendarios como el del John Muir Trail o la Hardrock 100, su status estaba asegurado mucho antes de la Nolan’s 14. Sin embargo, este reto segu ía siendo una obsesión silenciosa que finalmente decidió convertir en acción en julio de 2025.
Preparación y experiencia
D’Haene llegó a Colorado tras diez días de aclimatación y estudio detallado del terreno para reconocer posibles líneas de ruta y puntos estratégicos. Esta preparación fue crucial para afrontar con éxito un itinerario que no ofrece margen para errores y donde la meteorología puede variar rápidamente.
El récord histórico: 35 horas, 33 minutos y 41 segundos
El 4 de julio de 2025, François inició la travesía desde Blank’s Cabin y, tras más de 35 horas de esfuerzo ininterrumpido, alcanzó Fish Hatchery, logrando un tiempo de 35h33m41s. Con ello, pulverizó el récord anterior de David Hedges, que en 2023 había completado la ruta en 39h06m40s, rebajándolo en más de tres horas y media. Esta mejora es especialmente significativa en un trazado tan exigente donde cada minuto cuenta.
Una carrera contra el tiempo y uno mismo
La Nolan’s 14 no es una competición tradicional ni un récord convencional; es un desafío físico y mental donde se conjugan resistencia, conocimiento del terreno y una conexión profunda con la naturaleza. François describió la experiencia como brutal, técnica y salvaje, resaltando la necesidad de improvisar ruta paso a paso entre tarteras, bosques de abetos y ríos que cruzar, tanto de día como de noche.
Los antecedentes europeos y el espíritu del Nolan’s 14
El vasco Iker Karrera fue el primer europeo en completar la Nolan’s 14 en 2017, con un tiempo de 47h40m y asistencia. Su intento fue descrito como “espectacular, muy duro y brutal”, abriendo el camino para posteriores corredores. Aunque retirado de la alta competición desde 2018, Karrera mantiene varios récords de Fastest Known Time (FKT) en rutas alpinas y pirenaicas, lo que evidencia la tradición de ultrafondo en Europa.
La filosofía del reto: silencio, autonomía y respeto por la montaña
François D ’Haene eligió realizar la Nolan’s 14 sin GPS en vivo ni seguimiento digital público. Su equipo de apoyo fue puntual y discreto, permitiéndole vivir el recorrido en silencio para conectar con el entorno y el esfuerzo puro. Esta elección refleja un compromiso con la esencia del trail running: respeto, autonomía y un diálogo íntimo con la montaña.
Próximos desafíos: el UTMB Mont-Blanc 2025
Tras esta hazaña en Colorado, D’Haene se prepara para el UTMB Mont-Blanc 2025, donde buscará su quinta victoria en la prueba más prestigiosa del ultra trail mundial. Con triunfos previos en 2012, 2014, 2017 y 2021, su estado de forma y motivación están al máximo, pero lo acontecido en la Nolan’s 14 ya ha dejado una huella imborrable en la historia del deporte de montaña.
¿Será esta nueva conquista de François D’Haene el preludio de un dominio aún mayor en el ultra trail mundial? ¿Qué nuevas rutas salvajes y exigentes podrían retar al corredor francés tras la Nolan’s 14? El tiempo y las montañas lo dirán. ¿Qué récords querrías ver romper a los grandes del trail en los próximos años?