El Cruce Saucony 2024: Triunfos de Sylvia Nordskar y Robert Pkemoi en los 100 km de la Cordillera de NeuquénEl Cruce Saucony 2024: Triunfos de Sylvia Nordskar y Robert Pkemoi en los 100 km de la Cordillera de Neuquén

El Cruce Saucony 2024 ha llegado a su fin, coronando a dos destacados atletas: Sylvia Nordskar y Robert Pkemoi. Este evento, que cruza el impresionante paisaje entre el Parque Nacional Lanín y la cordillera de Neuquén, reunió a miles de corredores de todo el mundo en una competencia desafiante que abarcó alrededor de 100 kilómetros durante tres días. A continuación, se detalla un resumen de lo que fue esta emocionante edición de la carrera.

Dominación Noruega y Keniana en El Cruce Saucony 2024

Sylvia Nordskar Imparable

La noruega Sylvia Nordskar se destacó con una actuación inigualable, ganando las tres etapas del Cruce Saucony 2024. Su tiempo total fue de 08:44:01, superando a las corredoras locales Verónica Galván, que terminó con 09:28:21, y Sol Andreucetti con 09:30:35, quienes se llevaron el segundo y tercer puesto respectivamente. Angels Llobera, de Mallorca, completó su primer Cruce en séptima posición, siendo segunda en su categoría con un tiempo de 10:04:34.

Robert Pkemoi, Una Nueva Leyenda

En la categoría masculina, Robert Pkemoi de Kenia mostró su maestría en la carrera. Aunque no pudo ganar la segunda jornada, donde el local Hugo Rodríguez se impuso con el imponente volcán Lanín como telón de fondo, Pkemoi se recuperó con fuerza en la última etapa. Ganó con una ventaja de 10 minutos sobre el segundo lugar, registrando un tiempo total de 07:11:59. Cabe destacar que fue su primera experiencia corriendo sobre la nieve.

Destacados y Sorpresas de la Competencia

Un Podio Competitivo

Siguiendo a Pkemoi en la clasificación masculina, el peruano Gamniel Huaman Cordova ocupó el segundo lugar con 07:25:55. Joaquín Narvaez, también local, cerró el podio con un tiempo de 07:28:27. Santos Gabriel Rueda, un argentino residente en España, logró un destacado cuarto puesto en la general después de quedar segundo en la tercera etapa. Hugo Rodríguez, quien brilló en la segunda jornada, quedó en el quinto lugar del ranking masculino.

Los Retos del Terreno y el Clima

El Cruce Saucony 2024 presentó desafíos únicos debido a su terreno y condiciones climáticas. Aunque la primera jornada estuvo marcada por un clima menos favorable, los días siguientes mejoraron con cielos azules y sol, ofreciendo condiciones perfectas para el desarrollo del evento. La competencia no solo evaluó la resistencia física de los atletas, sino también su adaptabilidad a las diversas condiciones del entorno.

Un Evento Internacional con 4,000 Participantes

Este año, El Cruce Saucony recibió a 4,000 deportistas de todo el mundo, divididos en diferentes grupos. Mientras el Grupo 1 vivió la emoción de la competencia principal, el Grupo 2 disfrutaba del paisaje durante su segunda etapa en el lago Huechulafquen. El Grupo 3 comenzó su travesía, mientras que el Grupo 4 se preparaba para iniciar su recorrido. El evento no solo es una prueba de resistencia, sino también una celebración del espíritu deportivo y la camaradería internacional.

Perspectivas Futuras para El Cruce Saucony

El éxito del Cruce Saucony 2024 promete una expectativa creciente para las próximas ediciones. Con el auge del trail running y la participación global, ¿qué nuevas sorpresas y desafíos traerá la próxima edición? Los organizadores y corredores ya están pensando en lo que el futuro depara para este icónico evento de trail running. ¿Serás tú el próximo en enfrentar el reto de El Cruce Saucony?

Esta emocionante competencia continúa capturando la imaginación de atletas de todos los niveles, inspirándolos a desafiar sus límites y explorar las maravillas naturales de Sudamérica.

Te recomendamos
👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado

👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado

Las zapatillas Asics Gel Trabuco 11 constituyen una opción ideal para corredores de montaña de peso medio o elevado, dando como resultado un calzado muy cómodo y con un alto nivel de protección. Características técnicas Este modelo presenta un peso de 265g para la versión femenina y de 300g para la versión masculina. Cuenta con un drop de 8 mm, ideal para corredores de peso medio. Su uso es recomendado para terrenos polivalentes y se consideran excelentes para larga distancia. Pros y contras L
👟 Brooks Cascadia 18: Innovación y Sostenibilidad en el Trail Running con Opiniones de Expertos como Roberto Delorenzi👟 Brooks Cascadia 18: Innovación y Sostenibilidad en el Trail Running con Opiniones de Expertos como Roberto Delorenzi

👟 Brooks Cascadia 18: Innovación y Sostenibilidad en el Trail Running con Opiniones de Expertos como Roberto Delorenzi

El modelo Brooks Cascadia 18 ha sido diseñado para ofrecer fiabilidad en todos los terrenos, combinando respuesta, adaptación, comodidad y protección. Esta zapatilla, que ya ha alcanzado su mayoría de edad, presenta mejoras significativas que la convierten en una opción obligada para los amantes del trail running. Innovaciones en la Brooks Cascadia 18 Trail Adapt System: Estabilidad en cada paso Una de las principales novedades de la Brooks Cascadia 18 es el Trail Adapt System. Este sistema inno
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta