Sierre-Zinal 2025: La élite española liderada por Andreu Blanes busca romper el dominio africano en los 31 km y 2.200 m de desnivel del clásico suizo el 9 de agosto
La Sierre-Zinal 2025 se presenta como una de las citas más importantes del calendario internacional de trail running, congregando a la élite mundial en una de las carreras clásicas más emblemáticas de Suiza. Esta prueba, conocida por su impresionante recorrido de 31 kilómetros y un desnivel positivo de 2.200 metros, se disputará en el corazón del Valais suizo, rodeada por cinco cumbres que superan los 4.000 metros de altitud. La edición número 52, programada para el sábado 9 de agosto, será también la última oportunidad para que los atletas sumen puntos antes de la gran final de las Golden Trail World Series (GTWS) 2025 en Ledro-Trentino.
La élite española lista para brillar en Sierre-Zinal 2025
Andreu Blanes, un regreso con ambición
Entre los corredores españoles más destacados que participarán en esta edición, Andreu Blanes es uno de los nombres más esperados. Vencedor en la edición de 2022 y segundo en la Zegama-Aizkorri de este año, Blanes llega en plena forma a un recorrido que se adapta perfectamente a sus características. Tras su trayectoria en atletismo de pista y ruta, con marcas notables como 14:00 minutos en 5.000 metros y 7:52 minutos en 3.000 metros, Blanes busca repetir o incluso superar su actuación pasada en esta exigente carrera.
Rober Alaiz y otros corredores nacionales
Otro corredor español que marcará presencia es Rober Alaiz, quien tras una intensa preparación en altura en Font-Romeu, debutará en esta clásica suiza del trail. Alaiz cuenta con experiencia en grandes campeonatos internacionales de pista y campo a través, y ahora da el salto definitivo a las carreras de montaña. Además de Blanes y Alaiz, el equipo español incluirá a corredores como Mario Mirabel, Marcos Ramos, Álex García, Aitor Blanco, Gontzal Murgoitio, Iu Net y Germán González, consolidando una delegación competitiva y numerosa que refuerza el prestigio de España en el mundo del trail.
La fuerza femenina española en la carrera
Júlia Font y la consolidación del equipo nacional
En la categoría femenina, Júlia Font es la gran referente española. Tras una actuación sólida en las pruebas previas del circuito, Font competirá nuevamente con las mejores del mundo. Junto a ella estarán otras corredoras destacadas del trail nacional, como Greta García, Rosa Lara, Ikram Rharsalla —reciente top 10 en Zegama-Aizkorri—, Ainara Uribarri y Rosa Lara Feliu, que continúa en buena forma y bien posicionada en el top 10 de las Golden Trail World Series.
Desafíos técnicos y altitud
El recorrido de Sierre-Zinal es reconocido por ser extremadamente rápido y técnico, un desafío que pone a prueba la capacidad de adaptación de los corredores europeos frente al dominio africano que ha caracterizado las últimas ediciones. A esto se suma la complejidad de competir a gran altura, lo que dificulta mantener un ritmo elevado durante una distancia tan exigente como los 31 km con 2.200 metros de desnivel positivo.
Favoritos al triunfo y récords en juego
La élite mundial en busca de la gloria
La lista de favoritos para esta edición incluye corredores de talla mundial como Philemon Kiriago y Patrick Kipngeno, ambos de Kenia, Leonard Chemutai de Uganda, Elhousine Elazzaoui de Marruecos y, por supuesto, el español Andreu Blanes. Todos ellos cuentan con experiencia previa en la carrera suiza y aspiran a estar en la lucha final por el podio.
Récords vigentes y competidores femeninas destacadas
En la categoría femenina, destacan nombres como Joyline Chepngeno (Kenia), Madalina Florea (Rumanía), Maude Mathys (Suiza) y Philaries Kisang (Kenia). Todos ellos intentarán acercarse o incluso superar los récords establecidos recientemente: Kilian Jornet tiene el récord masculino con un tiempo de 2:25:34 logrado en 2024, mientras que Maude Mathys posee el récord femenino desde 2019 con un registro de 2:49:20.
Cobertura en directo y ambiente popular
Horarios y plataformas para seguir la carrera
La Sierre-Zinal 2025 podrá seguirse en directo el sábado 9 de agosto, con la salida tanto de la carrera femenina como masculina a las 11:00 (UTC+2). Las transmisiones estarán disponibles en plataformas como HBO Max, Eurosport, Discovery+, TNT Sports, RTS, Canal 9 (Suiza) y otros canales internacionales, garantizando así un amplio alcance para los aficionados al trail running en todo el mundo.
Un evento para todos: la categoría "Tourist"
Más allá de la competición profesional, Sierre-Zinal es una auténtica celebración de la montaña. La categoría "Tourist" —no competitiva— permitirá que miles de aficionados recorran el mismo trazado horas antes de que comience la carrera oficial. En esta edición, se han seleccionado 6.800 participantes de entre más de 20.000 solicitudes, lo que demuestra la gran popularidad y el prestigio internacional de esta experiencia única dentro del trail running.
El regreso de figuras españolas como Andreu Blanes y la sólida representación femenina consolidan a España como un protagonista clave en la Sierre-Zinal 2025. Con un recorrido técnico, la altitud y la exigencia física como principales retos, ¿será esta la edición donde el bloque español consiga romper el dominio africano y acercarse a los récords establecidos por leyendas como Kilian Jornet? Solo el tiempo y la montaña darán la respuesta. ¿Qué sorpresas nos deparará esta clásica suiza en su 52ª edición?