Adiós a Miguel Ángel Torres: Legado del Pionero del Deporte de Montaña en Sierra Nevada, Andalucía
La comunidad del deporte de montaña en Andalucía recibió un duro golpe el 27 de abril de 2025 con la trágica muerte de Miguel Ángel Torres López en un accidente de esquí de montaña en Sierra Nevada. Su legado como pionero en las carreras de montaña y su contribución inigualable al deporte en la región serán recordados por siempre.
Un accidente que conmociona
El accidente fatal ocurrió en las faldas del Tozal del Cartujo, en Sierra Nevada, a 3.150 metros de altura. Miguel, conocido cariñosamente como "Migue", sufrió una caída mientras descendía esquiando desde el Tozal del Cartujo hacia Las Chorreras del Molinillo, en Dílar. Un testigo presencial informó rápidamente al 112, y a pesar de la pronta respuesta del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil y los servicios de emergencia, no se pudo salvar su vida.
El operativo de rescate
La tragedia ocurrió poco antes del mediodía. La rápida movilización incluyó un helicóptero de la Guardia Civil y personal de Cetursa, la empresa encargada de la gestión de la estación de esquí de Sierra Nevada. A pesar de todos los esfuerzos, Miguel fue declarado muerto tras su evacuación a un hospital de Granada. La Guardia Civil ha iniciado las diligencias pertinentes para esclarecer las circunstancias del accidente.
El legado de un pionero
Miguel Torres no era un atleta común; su contribución al mundo del deporte de montaña iba mucho más allá de sus logros personales. Formó parte del Salomon Santiveri Outdoor Team, compartiendo equipo con figuras legendarias como Kilian Jornet y Miguel Heras. Su participación en raids de aventura y carreras extremas por montaña lo llevó a recorrer medio mundo junto a sus hermanos.
Impacto en el deporte de base
Tras retirarse de la alta competición, se volcó en el desarrollo del deporte de base. Como técnico de esquí de fondo de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI), fue mentor de talentos como Ana Alonso. Además, su rol como coordinador de carreras por montaña en la Federación Andaluza de Montaña, Escalada y Senderismo dejó una huella imborrable.
Ultra Sierra Nevada
Miguel fue el director técnico de la Ultra Sierra Nevada, donde diseñó un recorrido que equilibraba la competencia con el respeto por el entorno natural. Recientemente, fue clave en la organización del Campeonato de España de Skimo en Sierra Nevada.
Un adiós sentido por muchos
La noticia de su fallecimiento ha dejado una profunda tristeza en todos los que lo conocieron. Instituciones como la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, y la Hermandad Virgen de las Nieves han expresado su dolor y reconocimiento a través de comunicados llenos de afecto.
Mensajes de condolencias
- Facultad de Ciencias del Deporte – Universidad de Granada: Expresó su tristeza por la pérdida de un exalumno ejemplar y envió su apoyo a la familia de Miguel.
- Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FAM): Destacó a Miguel como un referente y un deportista ejemplar, extendiendo sus condolencias a su familia y amigos.
- Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI): Remarcó la pérdida para la comunidad de deportes de nieve y compartió su dolor con quienes tuvieron la suerte de conocer a Miguel.
- Hermandad Virgen de las Nieves – Sierra Nevada: En su homenaje, resaltaron su contribución inestimable al deporte y la montaña de Sierra Nevada.
La memoria de Miguel Torres
Más allá de sus logros en el deporte, Miguel Torres dejó una marca profunda por su calidad humana. Era un ejemplo de pasión y compañerismo, viendo la montaña no solo como un desafío físico, sino como una forma de vida. Los picos y senderos de Sierra Nevada llevarán por siempre su recuerdo, y su legado vivirá en todos los que compartieron con él la pasión por la aventura y la naturaleza.
La comunidad de deportes de montaña en Andalucía ha sufrido una pérdida irreparable. ¿Cómo seguirá el legado de Miguel Ángel Torres inspirando a futuras generaciones de deportistas en la región?