Gomera Paradise 2025: Más de 1.300 corredores en la XIV edición con UltraTrail de 79 km y 5.200 m de desnivel en La Gomera
Gomera Paradise inicia su XIV edición con una participación sin precedentes, reuniendo a más de 1.300 corredores que se enfrentan a diversas distancias en un evento que marcará un antes y un después para La Gomera y la escena nacional del trail running. La cita deportiva, que combina exigencia y belleza natural, se desarrolla bajo condiciones climáticas favorables tras días de calor y polvo, y se perfila como la más multitudinaria y técnica hasta la fecha.
Una convocatoria histórica para el trail nacional
La edición 2025 de Gomera Paradise Trail abre sus puertas en un fin de semana cargado de emoción y desafíos para los atletas. El jueves comienza con la MKV Subida Los Pasos, una ruta pendiente que une el casco de Agulo con el Mirador de Abrante, para luego trasladar la acción a la Plaza de Las Américas en San Sebastián de La Gomera con la carrera infantil a las 17:00 horas.
Calendario de carreras y distancias
La programación continúa con una secuencia intensa: a la 1:00 am arranca el Ultratrail Isla de La Gomera, seguido por la Maratón Miel de Palma a las 8:00, la Trail Almogrote a las 9:00, la Starter Silbo Gomero a las 9:45 y la Minitrail Gofio a las 10:00. Esta diversa oferta permite que atletas de diferentes niveles y preferencias puedan participar y disfrutar del entorno natural único de La Gomera.
Campeonato de España y rivalidades regionales
El sábado a la 1:00 am se da inicio al Campeonato de España Ultra de Clubes, simultáneo con el campeonato regional individual de la Fecamon, ambos incluidos en el Ultratrail Isla de La Gomera. Más de 150 inscritos enfrentan la dura subida de La Mérica y el paso por el Mirador del Santo, para luego descender de forma técnica hacia Taguluche, atravesando un terreno exigente y a la vez espectacular.
Atletas destacados y expectativas
Entre los competidores sobresalen figuras como Álvaro Escuela, Alexis Martín, Estanislao Rivero, David Lutzardo, Quito Santana y el palmero Yonet González, todos en un excelente estado de forma y buscando marcar diferencias desde el inicio. En la categoría femenina, Eva María Moreda, Cris Palomo, Yamila Medina, Mirayma Díaz, Anabel de la Rosa y Marina Hernández luchan por alcanzar los puestos de honor en una carrera que se prevé intensa y reñida.
Recorridos técnicos y distancias extremas
El Ultratrail Isla de La Gomera se consolida como la prueba más exigente del archipiélago canario y una de las más duras de España, con un recorrido de 79 kilómetros y un desnivel positivo acumulado de 5.200 metros. Desde el nivel del mar hasta los 1.046 metros, el trazado atraviesa zonas de montaña con perfiles técnicos que desafían a los corredores más experimentados.
La Maratón Miel de Palma y sus desafíos
A las 8:00 desde Vallehermoso, los participantes de la maratón enfrentan 42 kilómetros de recorrido con 3.303 metros de desnivel positivo, pasando por el Roque Blanco, Alto de la Atalaya y la Degollada de la Cumbre, para culminar con un descenso técnico hasta San Sebastián de La Gomera. Entre los favoritos se encuentran Óscar Padilla, que busca revalidar su título, y Jairo Ponce de León, ambos fuertes competidores masculinos. En la categoría femenina, Nuria Muñoz regresa a la isla con la intención de subir al podio.
Trail Almogrote y otras pruebas destacadas
A las 9:00 desde Hermigua sale la Trail Almogrote, una ruta de 30 kilómetros con un desnivel acumulado de más de 5.100 metros y 2.536 metros de subida, incluyendo el paso por La Montañeta. El vigente campeón, Marco Rodríguez, intentará defender su título frente a rivales como Sergio Álvarez, Brian Guerra y Juan José Rodríguez, quienes llegan con ganas de revancha.
La Starter Silbo Gomero de 10 kilómetros, que comienza a las 9:45, y la Minitrail Gofio, que parte a las 10:00 desde El Atajo, completan el programa competitivo. La favorita femenina en estas distancias cortas es Estela Guerra, mientras que en la categoría masculina destacan Rayco López y José María Rodríguez.
Logística y condiciones climáticas
Las autoridades y Gomesport Eventos, organizadores del evento, han reforzado los puntos de avituallamiento para mitigar los efectos del calor, especialmente tras días de altas temperaturas y polvo en suspensión. La climatología se presenta ahora más favorable para el desarrollo de las pruebas, asegurando una experiencia deportiva segura y agradable para los corredores.
Entrega de premios y conexiones
La primera entrega de premios tendrá lugar a las 15:00 horas, facilitando que muchos participantes puedan tomar el segundo barco de la tarde con Fred. Olsen Express. Los galardones de la Maratón se entregarán a las 18:00, momento que coincidirá con la clausura oficial de la carrera.
La Gomera, sede del Campeonato del Mundo de Skyrunning 2026
Gomera Paradise ha sido confirmada como sede del Campeonato del Mundo de Skyrunning 2026, que se celebrará del 18 al 20 de septiembre. Este importante evento convertirá a La Gomera en el epicentro global de esta disciplina y marcará un salto histórico para el deporte canario, atrayendo a atletas de élite y aficionados de todo el mundo.
Con una mezcla de exigencia física, belleza natural y un ambiente competitivo único, la XIV edición de Gomera Paradise se posiciona como un evento imprescindible para los amantes del trail y el skyrunning. ¿Quiénes serán los protagonistas que lograrán dominar estas duras pruebas y cómo influirá esta experiencia en la preparación para el próximo Campeonato del Mundo en 2026? La aventura apenas comienza.