Campeonato Mundial de Trail 2025: España enfrenta el desafiante Short Trail de 44,5 km y 3.657 m de desnivel con Blanes y Kortazar como líderesCampeonato Mundial de Trail 2025: España enfrenta el desafiante Short Trail de 44,5 km y 3.657 m de desnivel con Blanes y Kortazar como líderes

La emoción del Campeonato Mundial de Trail y Mountain Running alcanza su punto álgido con la celebración de la prueba Short Trail, un desafío extremo que pone a prueba la resistencia y técnica de los mejores corredores del mundo. España presenta un potente equipo dispuesto a luchar por la victoria en esta exigente carrera de 44,5 kilómetros y un desnivel acumulado de 3.657 metros, que se desarrollará en un entorno de montaña espectacular y técnico.

Un recorrido exigente y espectacular

El Short Trail se disputa sobre un recorrido de 44,5 kilómetros con un desnivel positivo de 3.657 metros, diseñado para desafiar a los corredores desde el inicio. La salida se caracteriza por un ascenso prolongado hacia La Moleta, a 2.572 metros de altitud, donde en apenas 6 kilómetros los atletas afrontan un desnivel positivo de 1.500 metros. Esta primera parte pone a prueba la capacidad cardiovascular y la fuerza de los participantes.

Tras coronar La Moleta, los corredores se enfrentan a un descenso largo y técnico hacia el Valle de Izas, que requiere concentración y destreza para mantener el ritmo y evitar lesiones. La dureza continúa con una nueva subida de 1.000 metros positivos hasta Larraca, en el kilómetro 21, un tramo similar al que enfrentan los especialistas de la Subida Vertical.

Después, el recorrido atraviesa el valle de Astún y la estación de esquí de Candanchú, para adentrarse en una de las zonas más espectaculares y agrestes de la carrera: Loma Verde y la base del Pico Aspe. La ruta pasa por el Collado de Estiviellas y el Pico de La Tuca, donde empieza el último descenso de poco más de 6 kilómetros, rápido y sin complicaciones técnicas, hasta la meta.

Este trazado combina dureza, técnica y belleza paisajística, convirtiéndolo en una cita ineludible para los amantes del trail running y una dura prueba para los atletas.

El equipo español: talento y experiencia para brillar

España presenta un equipo masculino y femenino de gran nivel, integrado por corredores con experiencia internacional y jóvenes promesas que aspiran a dejar huella en este Mundial.

Equipo masculino

El capitán del equipo es Andreu Blanes, alicantino y campeón de España de Trail Running en Ibiza 2025. Blanes competirá por primera vez en el Short Trail tras haber participado en las ediciones anteriores del Mundial en la distancia Classic, donde obtuvo un sexto lugar en Chiang Mai 2022 y décimo en Innsbruck 2023. Además, cuenta con medallas por equipos: plata en 2022 y bronce en 2023.

Antonio Martínez, vecino y amigo de Blanes, regresa tras su noveno puesto en Chiang Mai 2022, siendo el primer español clasificado en esa edición. Martínez suma una gran experiencia en mundiales y carreras de montaña, incluyendo un séptimo puesto en 2019 en Villa La Angostura y un bronce por equipos en Miranda do Corvo.

Completan el equipo masculino Manuel Merillas, ganador de la Canfranc-Canfran en 2012 y que vuelve tras diez años al Mundial; Pablo Bautista, que participó en el Europeo 2024; y los debutantes Nicolás Molina y Alain Santamaría, quien llega tras ser el mejor español en la Vertical Uphill, apenas 24 horas antes de esta prueba.

Equipo femenino

El equipo femenino destaca por la presencia de Oihana Kortazar, campeona de España en varias modalidades y una de las corredoras más experimentadas, con un séptimo puesto en el último Mundial y un octavo en el Europeo 2024.

La alineación se completa con Sara Alonso y Malen Osa, ambas del País Vasco; Ikram Rharsalla y Patricia Pineda de Andalucía; y María Fuentes, campeona de España en Ibiza 2025. Ikram destaca por su reciente participación en el Europeo de Ruta y su debut en maratón con una marca de 2h28:37.

Las corredoras españolas han preparado intensamente la carrera, reconociendo el circuito en las semanas previas y con una clara ambición de luchar por las medallas.

Competencia internacional: rivales de alto nivel

La prueba Short Trail del Mundial no solo es un reto para España, sino para un elenco internacional de primer nivel que promete una competición reñida y emocionante.

Entre los hombres, Italia presenta un equipo sólido con corredores como Luca del Pero, Lorenzo Beltrami y Davide Magnini. Francia aporta figuras como Sylvain Cachard y Thomas Cardin, mientras que Estados Unidos cuenta con veteranos como Max King y talentos emergentes como Eli Hemming.

No pasa desapercibida la vuelta al alto rendimiento de Stian Angermund, campeón mundial en 2021 y 2023, quien promete dar guerra junto al suizo Roberto DeLorenzi, el británico Kristian Jones, y corredores de Japón, Polonia y Argentina.

En la categoría femenina, Suiza y Estados Unidos lideran las adversarias más fuertes para España. Suiza presenta a Judith Wyder, Maude Mathys y Theresa Leboeuf, mientras que Estados Unidos apuesta por Grayson Murphy y Jessica Brazeau.

Francia defiende su título con Clementine Geoffray, campeona mundial en 2023, y a nivel europeo destaca la noruega Tove Alexandersson, ganadora reciente en Canfranc. Otros países como Alemania, Reino Unido, Nueva Zelanda, Rumania y República Checa también presentan corredoras de gran nivel.

En Latinoamérica, Argentina y Ecuador aportan corredoras competitivas como María Sol Andreucetti y Blanca Llumiquinga, que pueden sorprender en la carrera.

La carrera en vivo y la cobertura del evento

Los aficionados al trail running podrán seguir la evolución de la prueba a través de la plataforma digital oficial: https://tempofinito.wiclax-results.com/WMTRC_SHORT_TRAIL_2025/, que ofrece resultados en tiempo real y actualizaciones constantes.

La Revista Trail Run se mantiene como el medio de referencia para seguir toda la actualidad del Campeonato del Mundo de Trail y Mountain Running, con información exclusiva, entrevistas y análisis detallados.

Expectativas y pronósticos para la prueba

Las declaraciones de los corredores españoles reflejan el compromiso y la ilusión de un equipo con capacidad para luchar por el podio. Andreu Blanes, con apenas unas horas antes del inicio, expresa su emoción por el reto, mientras Antonio Martínez destaca la motivación especial de competir en casa.

En la categoría femenina, Sara Alonso y Malen Osa confían en la preparación y conocimiento del terreno para alcanzar las primeras posiciones, y Oihana Kortazar se muestra optimista por el potencial colectivo del equipo.

La dureza del recorrido, la calidad de los rivales y la presión de competir en un Mundial convierten esta prueba en una de las más esperadas del año para el trail running internacional.

¿Será España capaz de conquistar la medalla de oro en el exigente Short Trail, o serán los rivales internacionales quienes marquen la diferencia? La respuesta se descubrirá en los próximos días, en un espectáculo que ningún aficionado al trail running querrá perderse. ¿Tú de qué lado estás?

Te recomendamos
🍫 El Maurten Gel 160: La Innovadora Solución Energética con Tecnología Hydrogel para Atletas de Resistencia🍫 El Maurten Gel 160: La Innovadora Solución Energética con Tecnología Hydrogel para Atletas de Resistencia

🍫 El Maurten Gel 160: La Innovadora Solución Energética con Tecnología Hydrogel para Atletas de Resistencia

El Maurten Gel 160 es una opción de hydrogel más grande que encapsula 40 gramos de carbohidratos en cada envase. Este gel energético utiliza la tecnología hydrogel probada y se elabora con sólo 6 ingredientes naturales, sin colorantes, conservantes ni saborizantes añadidos. Está especialmente diseñado para atletas que buscan obtener más energía en cada gel para alimentar su entrenamiento y las carreras. Tecnología Hydrogel La tecnología hydrogel es la innovación central en el Gel 160. Esta tecno
🍫 Crown Sport Nutrition: Barritas Energéticas sin Aceite de Palma para un Rendimiento Óptimo en Trail Running🍫 Crown Sport Nutrition: Barritas Energéticas sin Aceite de Palma para un Rendimiento Óptimo en Trail Running

🍫 Crown Sport Nutrition: Barritas Energéticas sin Aceite de Palma para un Rendimiento Óptimo en Trail Running

En el mundo del deporte y el entrenamiento de larga duración, mantener los niveles de energía es crucial para el rendimiento atlético. Los deportistas de disciplinas como el ciclismo y el running buscan constantemente opciones nutricionales que les permitan optimizar su energía durante las competiciones y entrenamientos extenuantes. La Crown Sport Nutrition Barritas Energéticas se posicionan como una solución de calidad para satisfacer estas necesidades. Nutrición Deportiva de Alta Calidad La Cr
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta