OCC 2025 UTMB World Series: Antonio Martínez, Jim Walmsley y favoritas como Miao Yao en la carrera de 57 km y 3.500 m de desnivel el 28 de agosto en Chamonix
El OCC 2025 de las UTMB World Series Finals se presenta como una de las pruebas más emocionantes y competitivas del calendario mundial de trail running. Este evento, que tendrá lugar el jueves 28 de agosto, reúne a corredores de élite de todo el mundo en un recorrido de 57 kilómetros con 3.500 metros de desnivel positivo. La participación de atletas destacados, tanto españoles como internacionales, promete una carrera intensa y llena de sorpresas.
Características del recorrido OCC 2025 y su atractivo competitivo
La OCC (Orsières, Champex-Lac, Chamonix) es reconocida por su combinación de belleza natural y exigencia técnica. La carrera comienza a las 8:15 de la mañana en Orsières, atravesando el valle franco-suizo del Val d’Entremont, donde los corredores disfrutan de paisajes impresionantes con glaciares suspendidos y torrentes tempestuosos. El trazado incluye pasos icónicos como el Col de Balme, el punto más alto del recorrido a 2.204 metros, que ofrece vistas panorámicas del macizo del Mont-Blanc.
Tras superar la última dificultad en La Flégère, los participantes afrontan un descenso final hacia Chamonix, donde culmina una de las pruebas más rápidas y emocionantes de las UTMB World Series. La proximidad al Mundial de Canfranc motiva a muchos corredores a optar por esta distancia frente a las más largas.
Principales candidatos españoles a la victoria
Antonio Martínez, el favorito nacional
Entre los españoles, Antonio Martínez resalta como uno de los grandes favoritos. Con cuatro participaciones en la OCC —una inicial en 2021 sin finalizar y tres siguientes con podios— Martínez ha demostrado su calidad y resistencia. Destacan sus dos segundos puestos consecutivos en 2022 y 2023, y un tercer lugar el año pasado.
El corredor de ASICS ha entrenado intensamente en Font-Romeu y recientemente en el Valle de Chamonix, su terreno fetiche. Sus actuaciones anteriores, como el duelo con Manuel Merillas en 2022 o su remontada desde la duodécima posición en Trient para acabar tercero en 2024, confirman que siempre ofrece espectáculo.
Amplio contingente español
Además de Antonio, la lista española incluye a Yoel de Paz, que regresa tras una caída en Zegama-Aizkorri, y a compañeros de ASICS como Marcos Ramos, Miguel Benítez, Dimas Pereira y Genis Porqueras. También destacan Aritz Egea (quinto en 2024), Claudio Díaz entre otros corredores que prometen protagonizar una dura batalla.
La incorporación de Jim Walmsley, un gran aliciente internacional
Una de las noticias más llamativas es la participación de Jim Walmsley, ganador de cuatro Western States y vencedor del UTMB® 2023. Walmsley ha decidido no competir en las 100 millas este año, enfocándose en la OCC debido a su próximo compromiso en el Mundial de Canfranc, donde correrá la distancia larga de 81,2 kilómetros con 5.434 metros de desnivel positivo.
Tras recuperarse de una tendinitis de rodilla y participar como pacer en Hardrock, Walmsley llega en buena forma tras una destacada actuación en el vertical de Méribel (2,6 km y 1.000 metros de desnivel en 34:42), lo que añade un gran atractivo a la prueba.
Otros corredores internacionales destacados
Italia presenta una fuerte representación con corredores como Davide Magnini (ganador del Giir di Mont), Nadir Maguet (vencedor de la PDA en julio), y Luca Del Pero, líder del circuito Skyrunning con victorias en importantes carreras. También están Cristian Minoggio, Damiano Lenzi, Mattia Bertoncini, Riccardo Montani y Riccardo Borgialli.
Entre otros corredores sobresalen Joaquín López de Ecuador, tercer puesto en las 100 millas el año pasado y reciente ganador de los 80K de Quito Trail by UTMB; Petter Engdahl de Suecia, que buscará redimirse tras dos DNF en Chamonix; y Ezekiel Rutto, noveno en el ranking keniano y ganador de los 50K de Restonica Trail by UTMB.
Además, atletas de gran nivel como el japonés Rui Ueda, el americano Adam Peterman, el británico Kristian Jones, el alemán Hannes Namberger y los portugueses Andre Rodrigues y Tiago Vieira completan un elenco de lujo.
Competencia femenina: Miao Yao y un plantel de alto nivel
La carrera femenina está igualmente abierta, con un nivel altísimo de participantes. Miao Yao, vencedora en 2024, es la principal candidata a repetir triunfo. La corredora china ha logrado podios en Chamonix desde 2018 y viene en buena forma tras ganar la PDA de la HOKA Val d'Aran by UTMB® 2025.
Favoritas y corredoras españolas destacadas
Judit Wyder, ganadora del maratón de Chianti Ultra Trail by UTMB® y segunda en Zegama-Aizkorri y Marathon du Mont-Blanc, es otra de las grandes favoritas. Las españolas Ikram Rharsalla y Rosa Lara, octava y novena en la OCC 2024, también se presentan como candidatas fuertes.
Otras corredoras a seguir son la kenyata Joyline Chepngeno, con victorias en Marathon du Mont-Blanc y Sierre-Zinal en 2024 y 2025; la suiza Maude Mathys, que ha mostrado gran regularidad; y la canadiense Jazmine Lowther, que regresa tras un año lesionada.
Entre las españolas inscritas destacan además Inés Astrain, Greta García y Moana Lilly Kehres (debutantes en OCC), así como veteranas como Marta Pérez, Gisela Carrión, Anna Comet y Estel Roig.
Expectativas y preparativos en el mundillo del trail running
La OCC 2025 será el pistoletazo de salida de las retransmisiones del UTMB LIVE el jueves 28 de agosto por la mañana. La carrera promete una intensa lucha por la victoria en todas las categorías, con corredores que llegan en excelente forma y otros que buscan superar adversidades recientes, como Sara Alonso, que se recupera de una fractura tras un accidente con una vaca.
La incertidumbre sobre posibles bajas de última hora añade un toque de suspense a la lista final de participantes, mientras los aficionados esperan ansiosos una jornada repleta de emociones.
Con una nómina de corredores de primer nivel y un recorrido espectacular, ¿quién logrará imponerse en la OCC 2025 y qué estrategias marcarán la diferencia en esta edición tan especial? ¿Podrán los favoritos españoles mantener su hegemonía o surgirán nuevas sorpresas desde el panorama internacional? La respuesta llegará el próximo 28 de agosto en Chamonix. ¿Estás listo para vivirla?