Canfranc 2025: Campeonato Mundial de Mountain & Trail Running con 1.700 atletas de 80 países en el Pirineo AragonésCanfranc 2025: Campeonato Mundial de Mountain & Trail Running con 1.700 atletas de 80 países en el Pirineo Aragonés

La pequeña localidad de Canfranc, situada en el corazón del Pirineo aragonés, se prepara para convertirse en el epicentro del trail running mundial. Del 24 al 28 de septiembre de 2025, este pueblo de apenas 600 habitantes acogerá la tercera edición unificada del Campeonato del Mundo de Mountain & Trail Running (WMTRC). Este evento deportivo, que reunirá a 1.700 atletas provenientes de 80 países, promete proyectar internacionalmente el Pirineo aragonés y consolidar a Canfranc como una referencia mundial en el mundo del trail running.

Canfranc: epicentro del trail running mundial en 2025

Canfranc se posiciona como la capital mundial del trail gracias a la organización del Mundial de Trail Canfranc 2025, un evento que marcará un antes y un después en la historia del trail running en España. La importancia de esta competición radica no solo en la cantidad de atletas que congrega, sino también en la repercusión global que tendrá para la promoción del deporte al aire libre en entornos naturales privilegiados como el Pirineo aragonés.

Participación y modalidades

La edición de 2025 contará con la participación de 1.700 corredores de 80 países, convirtiéndose en la cita de mayor afluencia en la historia del mountain & trail running. La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) ha confirmado la presencia de 45 atletas españoles en las distintas modalidades del campeonato, que incluyen:

  • Uphill
  • Classic Up & Down
  • Short Trail
  • Long Trail
  • Classic U20

Esta diversidad de pruebas permitirá que tanto profesionales como jóvenes talentos puedan demostrar su resistencia y habilidades en diferentes formatos adaptados a variados niveles de dificultad.

Un evento respaldado por grandes organizaciones

La organización del Mundial de Trail Canfranc 2025 es fruto de una colaboración internacional y nacional que garantiza su éxito en todos los ámbitos. El evento cuenta con el respaldo de instituciones como World Athletics, WMRA, ITRA, IAU y la Real Federación Española de Atletismo. A nivel estatal y regional, participan el Consejo Superior de Deportes, el Gobierno de Aragón, la Diputación de Huesca y el Ayuntamiento de Canfranc.

Impacto territorial y deportivo

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha destacado el impacto territorial del evento, subrayando que representa una oportunidad única para proyectar internacionalmente el Pirineo aragonés y consolidarlo como un gran escenario natural para el deporte al aire libre. Además, ha resaltado que el Mundial servirá para dar a conocer un modelo que combina excelencia deportiva, respeto ambiental y promoción del medio rural, un aspecto fundamental para el desarrollo sostenible de zonas montañosas.

Canfranc, un escenario ideal para la resistencia y la aventura

El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, ha calificado el Mundial en Canfranc como “una auténtica celebración mundial de la resistencia, la resiliencia y la unidad”. Para Coe, el paisaje pirenaico único y la rica historia de la localidad la convierten en un símbolo perfecto para un evento de tal magnitud.

Logística y preparación

A dos meses de la inauguración, los preparativos avanzan a ritmo acelerado. Las rutas de montaña ya están balizadas para garantizar la seguridad y la calidad de la competición. Se están reforzando las infraestructuras turísticas y coordinando la logística necesaria para atender a los más de 1.700 atletas, sus equipos técnicos y acompañantes. La icónica estación internacional de Canfranc será el punto neurálgico para las salidas, llegadas y retransmisiones del campeonato, reforzando la imagen del evento y su relación con el patrimonio local.

El Mundial de Canfranc: más que una competición

El Campeonato del Mundo de Mountain & Trail Running en Canfranc aspira a consolidar definitivamente al trail running como una disciplina de referencia dentro del atletismo global. El crecimiento imparable de las carreras de montaña las ha convertido en un movimiento que une comunidades diversas a través de su pasión por la naturaleza, la aventura y la competición.

Un modelo sostenible

Además de la competición deportiva, el Mundial busca promover un modelo que combine la excelencia deportiva con el respeto al medio ambiente y la promoción del desarrollo rural. Esto refuerza la imagen del Pirineo aragonés como un destino que apuesta por un turismo deportivo responsable y sostenible, generando un impacto positivo en la economía local y contribuyendo a la conservación del entorno natural.

El Pirineo aragonés, protagonista en el mapa mundial del trail

El Mundial Canfranc Pirineos 2025 será un escaparate global para el Pirineo aragonés, mostrando sus paisajes y su potencial como espacio para el deporte de montaña. La cita será un hito que atraerá la atención de medios, amantes del trail y turistas internacionales, posicionando esta región española como un referente turístico y deportivo en Europa y el mundo.

Este evento promete ser un punto de inflexión para el trail running y para el Pirineo aragonés. ¿Será Canfranc capaz de mantenerse como capital mundial del trail tras el Mundial 2025? ¿Qué nuevas sorpresas y desafíos nos traerán estas apasionantes modalidades de la carrera de montaña? La cuenta atrás ya ha comenzado. ¿Estás preparado para seguir de cerca esta gran aventura?

Te recomendamos
🧂 Mantén tu hidratación para trail running con las sales minerales 226ERS Hydrazero - Ideal para Veganos y sin Gluten ni Lactosa🧂 Mantén tu hidratación para trail running con las sales minerales 226ERS Hydrazero - Ideal para Veganos y sin Gluten ni Lactosa

🧂 Mantén tu hidratación para trail running con las sales minerales 226ERS Hydrazero - Ideal para Veganos y sin Gluten ni Lactosa

Las 226ERS Hydrazero son sales minerales ideales para reponer las sales perdidas durante la práctica de Trail Running, especialmente en días de calor. Esta bebida hipotónica se puede utilizar durante el ejercicio físico y es especialmente necesaria en condiciones de alta temperatura e intensidad de ejercicio, que conducen a una mayor sudoración y, por lo tanto, a una mayor pérdida de sales del cuerpo. Características del producto Formato y sabores Las 226ERS Hydrazero están disponibles en un fo
🍫 226ERS lanza nuevos productos HIGH FRUCTOSE GEL y HIGH FRUCTOSE ENERGY DRINK: La energía deportiva a base de maltodextrina y fructosa🍫 226ERS lanza nuevos productos HIGH FRUCTOSE GEL y HIGH FRUCTOSE ENERGY DRINK: La energía deportiva a base de maltodextrina y fructosa

🍫 226ERS lanza nuevos productos HIGH FRUCTOSE GEL y HIGH FRUCTOSE ENERGY DRINK: La energía deportiva a base de maltodextrina y fructosa

226ERS, una reconocida marca en el mundo del deporte y la nutrición, lanza una nueva gama de productos formulados a base de maltodextrina y fructosa: HIGH FRUCTOSE GEL y HIGH FRUCTOSE ENERGY DRINK. Estos dos nuevos productos buscan proporcionar energía de forma rápida y eficaz para satisfacer las necesidades de los deportistas. La necesidad de energía en el deporte Las diferentes disciplinas deportivas tienen un gasto energético que varía en función de la intensidad y el tiempo de ejecución de c
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta