Kilómetro Vertical Zegama Aizkorri 2025: Recorrido de 3 km y 1.015 m+, favoritos como Iu Net y Naiara Irigoyen, récords, clima y espectáculo en el epicentro del trail running
La Zegama Aizkorri 2025 está a punto de comenzar y lo hace, como marca la tradición, con su explosivo Kilómetro Vertical. Esta prueba inaugura el fin de semana más esperado del trail running en el Goierri vasco, transformando este rincón de montaña en el epicentro mundial de las carreras de montaña. Atletas de élite, desniveles imposibles y un ambiente único se conjugan en una cita imprescindible para los apasionados del deporte de montaña.
El Kilómetro Vertical de Zegama: Tradición, Desafío y Espectáculo
El Kilómetro Vertical de Zegama es mucho más que una simple carrera contrarreloj. Desde su nacimiento en 2015, la prueba ha ganado fama y prestigio, atrayendo a corredores de todo el mundo. Este año, se presentaron 843 atletas para solo 150 plazas disponibles, demostrando que solo lograr un dorsal ya es una victoria.
Un Recorrido de Puro Fuego
El recorrido es brutal: 3 kilómetros de distancia y 1.015 metros de desnivel positivo, con la cima del Iraule (1.520 metros) como meta. Se trata de una ascensión directa, sin respiro y con tramos que ponen al límite la resistencia de cualquiera. El pistoletazo de salida será este viernes a las 16:00 horas, iniciando así un fin de semana donde la montaña es la absoluta protagonista.
Récords y Condiciones Extremas
El Kilómetro Vertical de Zegama no solo es famoso por su exigencia, sino también por los registros que se han marcado. El noruego Stian Angermund estableció el récord masculino en 2022 con un tiempo de 32:59 minutos, mientras que la española Laura Orgué ostenta el mejor tiempo femenino desde 2017, con 41:40 minutos. Sin embargo, el clima en Zegama es siempre un factor impredecible: en varias ediciones, la meteorología adversa ha obligado a modificar el recorrido, aunque si el tiempo lo permite, el espectáculo está garantizado.
Los Favoritos Masculinos: Iu Net Busca la Victoria
La competición masculina de este año promete ser especialmente emocionante. Iu Net llega como uno de los grandes protagonistas tras haber sido segundo en tres ocasiones. El atleta catalán tiene una espina clavada y este año su objetivo es claro: ganar el Kilómetro Vertical de una vez por todas.
Los Rivales a Tener en Cuenta
Sin embargo, la competencia no se lo pondrá fácil. La “armada catalana” llega con fuerza, encabezada por Jan Torrella, el favorito según los expertos, que estará acompañado por corredores de gran talento como Lluis Puigvert, Jan Castillo, Martí Costa y Lleir Barcons. La lista de nombres es extensa y de gran nivel: Albert Pérez, Pere Rullan, José Antonio Bellido, Guillermo Ramos, Adrián Ivars, Mikel Beunza, Ibai Cebrián, Asier Larrucea, Ricardo Cherta, Jordi Bolet, Iñigo Lariz, Carlos García Hurtado y el francés Thomas Darrodes.
Estrategia y Resistencia: La Clave en Media Hora
En esta prueba de apenas media hora de esfuerzo extremo, todo puede pasar. La estrategia es fundamental: salir fuerte, pero saber regular para no “explotar” antes de alcanzar la cima. El Kilómetro Vertical exige máxima concentración y una gestión impecable del esfuerzo desde el primer metro.
El Desafío Femenino: Naiara Irigoyen y el Reto del Triplete
En la categoría femenina, el foco está puesto en Naiara Irigoyen. La navarra ha conquistado las dos últimas ediciones y este año aspira a lograr el triplete. Sin embargo, la competencia será intensa y el espectáculo, garantizado.
Las Grandes Rivales
Desde Andalucía llega Silvia Lara, especialista en el Kilómetro Vertical y una de las grandes amenazas para Irigoyen. También destaca la presencia de la italiana Martina Cumerlato, dispuesta a sorprender en Zegama. Entre las jóvenes promesas del trail español destacan Claudia Corral, campeona de España Promesa, y Gabriela Lasalle, campeona Junior. La pólvora catalana también estará representada por Laia Montoya, Núria Llansó, Núria Tarragó y Martina Gonfaus. No hay que olvidar a la canaria Estela Guerra, conocida por su velocidad en la montaña.
Un Podio Muy Abierto
El Kilómetro Vertical de Zegama es imprevisible. La juventud y el atrevimiento de las nuevas generaciones se mezclan con la experiencia de las veteranas, haciendo que cualquier pronóstico sea arriesgado. Las condiciones de calor y humedad suelen ser determinantes, pero en el norte del Aizkorri cualquier cambio climático puede alterar la carrera de forma radical.
Zegama: Más Que una Carrera, Una Experiencia Única
El Ambiente y la Tradición
Zegama es mucho más que una carrera. Es una fiesta para el pueblo y para los aficionados al trail running. El ambiente que se respira durante el Kilómetro Vertical es inigualable: espectadores animando desde cada rincón, familias, amigos y amantes de la montaña volcados con los corredores. El compromiso y el esfuerzo de los atletas se ven recompensados con el calor del público y la belleza de un entorno natural espectacular.
Un Fin de Semana de Pura Pasión por la Montaña
El Kilómetro Vertical no es más que el inicio de un fin de semana lleno de emociones. Tras el explosivo arranque del viernes, la atención se centrará en la maratón de Zegama Aizkorri, una de las pruebas más emblemáticas del calendario internacional.
Conclusión: Todo Listo para el Espectáculo en Zegama 2025
Todo está preparado para que el Kilómetro Vertical de Zegama 2025 vuelva a ser un auténtico espectáculo deportivo. La élite del trail running, un recorrido implacable y el imprevisible clima vasco son los ingredientes de una prueba única. ¿Será este el año en que Iu Net logre su ansiada victoria? ¿Podrá Naiara Irigoyen sumar un tercer triunfo consecutivo? Solo el crono y la montaña tienen la respuesta.
¿Quién crees que se llevará la gloria en el Kilómetro Vertical de Zegama 2025? Déjanos tu opinión y sigue conectado para descubrir todo lo que ocurrirá en este apasionante fin de semana de trail running.