16ª Edición de la Cursa de Muntanya Vistabella: 28 km de Carrera por el Parque Natural de Penyagolosa con 600 Participantes
Este fin de semana regresa la emocionante Cursa de Muntanya Vistabella, una carrera con una rica historia que celebra su edición número 16. En esta ocasión, forma parte de la Lliga Castelló Nord, un circuito de 8 carreras, siendo Vistabella la sexta parada. Esta pequeña población castellonense, situada a 1246 metros de altitud en la comarca del Alto Maestrazgo, ofrece un clima alejado del calor y la humedad del Mediterráneo.
La carrera transcurre por el Parque Natural de Penyagolosa, con un terreno duro y seco, predominando los bosques de pinos. Aunque no demasiado técnico, es un recorrido rápido, con una característica peculiar: los últimos 3 kilómetros presentan un desnivel positivo de más de 300 metros.
El evento cuenta con una gran participación y apoyo de voluntarios, en su mayoría miembros del Club de Muntanya Vistabella, el cual tiene más de 470 socios, superando la cantidad de habitantes del pueblo. La carrera atrae a corredores no solo locales sino también de otras provincias, con inscritos de hasta 28 provincias diferentes, sumando casi 600 participantes.
La fiesta deportiva en Vistabella comienza el sábado con las pruebas infantiles RUNATICA KIDS, que contarán con alrededor de un centenar de corredores de diferentes edades hasta los 15 años, compitiendo en distancias que varían de 700 a 2600 metros. El domingo, cinco minutos antes de la prueba principal, se dará la salida a los jóvenes participantes de la prueba corta de 10 km con 700 metros de desnivel positivo, dirigida a corredores de entre 15 y 17 años.
La prueba reina dará inicio a las 8 de la mañana, con un recorrido de 28 km y un desnivel positivo de 1500 metros. Los primeros 7 km son relativamente planos, pero a partir de ahí, los corredores enfrentarán el ascenso hasta la cota más elevada de la carrera, situada a 1600 metros y superada en el kilómetro 10. Luego, descenderán hasta el icónico santuario de S. Joan de Penyagolosa, ubicado en las faldas del Pico Penyagolosa, la cima más alta de la provincia y la segunda de la comunidad valenciana, con 1813 metros de altura. A partir de ese punto, se afrontará un terreno más desafiante hasta casi el kilómetro 23, desde donde comenzará la parte más dura de la prueba: un duro ascenso de casi 300 metros en 2 km, seguido de un descenso con 400 metros negativos, para finalizar con un último esfuerzo de 1.5 km y 300 metros positivos. Finalmente, los corredores llegarán a las calles del pueblo, donde la línea de meta les aguarda.
Entre los aproximadamente 600 participantes, se encuentran destacados corredores. En la categoría masculina, vuelve el campeón de la última edición, Yoel de Paz, enfrentándose a otros talentosos corredores como Alex García, Nayib Daabal, Eugeni Gil, Mario Prades y Javier Vives, entre otros. En la categoría femenina, la gran favorita es la local Julia Font, pero también destacan nombres como Mónica Vives, María Fuentes, Rianna Nelson y Saleta Castro, entre otras talentosas corredoras.
Un corredor que merece mención especial es Vicente Pastor, portando el dorsal número 16. Ha participado en todas las ediciones anteriores y está listo para afrontar su 16ª participación en la carrera.