Saint Jeoire Skyrace 2025: Alain Santamaria y Naiara Irigoyen brillan con doblete español en la exigente carrera de 30 km y 2.800 m de desnivel en Alta SaboyaSaint Jeoire Skyrace 2025: Alain Santamaria y Naiara Irigoyen brillan con doblete español en la exigente carrera de 30 km y 2.800 m de desnivel en Alta Saboya

La Saint Jeoire Skyrace 2025, una de las pruebas más emblemáticas de las Skyrunner World Series, volvió a ser escenario del dominio español gracias a Alain Santamaria y Naiara Irigoyen. Este evento, celebrado en la Alta Saboya francesa, congregó a corredores de élite que enfrentaron un recorrido exigente de 30 kilómetros con un desnivel positivo de 2.800 metros. La pareja del Open Team demostró su gran momento de forma al lograr un doblete que reafirma su candidatura al título mundial en skyrunning.

La exigente ruta de la Saint Jeoire Skyrace

La carrera se desarrolló con salida y meta en Saint-Jeoire, llevando a los participantes a un recorrido técnico y atlético que atravesó los macizos de Môle y Brasses. Este trazado de pura montaña combinó senderos anchos, pedregales, bosques de coníferas y pasos alpinos, ofreciendo panorámicas espectaculares. El final de la prueba, en el Castillo de Saint-Jeoire, fue un broche de oro para una jornada llena de emoción y ambiente festivo gracias a la multitudinaria presencia de público.

Un desafío para especialistas del skyrunning

La complejidad del trayecto, con sus constantes cambios de ritmo y desniveles, exigió una gran resistencia y técnica por parte de los corredores. La alternancia entre diferentes tipos de terreno y las condiciones alpinas hicieron que esta carrera fuera un reto para los atletas que buscan la excelencia en el skyrunning, un deporte que combina técnica de montaña y resistencia atlética.

Alain Santamaria impone su ritmo en la categoría masculina

En la competición masculina, el francés Lucien Mermillon tomó la iniciativa desde el inicio, marcando el paso en la primera ascensión hacia Le Môle, situada a 2.000 metros de altitud. Le siguieron de cerca el sueco Martin Nilsson, el italiano William Boffelli y el español Alain Santamaria. A pesar del ritmo intenso de Mermillon, Santamaria, natural de La Rioja y representante del Open Team, supo gestionar sus fuerzas estratégicamente.

Una remontada decisiva

En el tramo final, Santamaria intensificó su esfuerzo y consiguió superar a sus rivales para cruzar la meta con un tiempo de 3 horas, 26 minutos y 13 segundos. Martin Nilsson mantuvo la segunda posición con 3 horas, 28 minutos y 10 segundos, mientras que Mermillon cerró el podio con un tiempo de 3 horas, 32 minutos y 20 segundos. Por detrás, el italiano Boffelli y el catalán Marc Ollé completaron el top 5, demostrando el alto nivel de la representación española en la carrera.

Un verano espectacular para Santamaria

Esta victoria no solo fortalece la posición de Alain Santamaria como candidato al título final de la Copa del Mundo de Skyrunning, sino que también confirma un verano lleno de éxitos. El 26 de agosto, Santamaria ya había ganado la Experience Trail Courmayeur (ETC) 2025, una prueba de 15,2 kilómetros y 1.267 metros de desnivel positivo dentro del marco del UTMB del Mont Blanc.

Naiara Irigoyen, la protagonista en la categoría femenina

En la carrera femenina, la suiza Maria Christen tomó la delantera en la primera subida, seguida de cerca por las españolas Naiara Irigoyen y Patricia Pineda. La diferencia entre las tres favoritas fue mínima al llegar a la cima del Môle, apenas dos minutos las separaban. El tramo de cresta y descenso fue decisivo para la victoria.

Un ataque definitivo en la última fase

Cuando parecía que Maria Christen tenía el triunfo asegurado, Naiara Irigoyen, también del Open Team y natural de Navarra, lanzó un ataque demoledor que le permitió adjudicarse la victoria con un tiempo de 4 horas, 15 minutos y 40 segundos. Maria Christen finalizó segunda con 4 horas, 17 minutos y 58 segundos, mientras que la andaluza Patricia Pineda, natural de Jerez de la Frontera y representante de La Sportiva, completó el podio con un tiempo de 4 horas, 21 minutos y 13 segundos.

Excelente actuación española en el podio

Además de Irigoyen y Pineda, la británica Natalie Beadle y la andorrana Ariadna Fenes ocuparon la cuarta y quinta posición, respectivamente. La presencia femenina española en el podio refleja el nivel competitivo que mantienen las corredoras nacionales en pruebas internacionales de skyrunning.

Resultados destacados y protagonistas españoles

Top 10 categoría masculina

  1. Alain Santamaria, ESP (Open Team) - 3:26:13
  2. Martin Nilsson, SWE (VJ) - 3:28:10
  3. Lucien Mermillon, FRA (Rossignol) - 3:32:20
  4. William Boffelli, ITA (Kailas Fuga) - 3:36:42
  5. Marc Ollé, ESP (FEEC) - 3:46:35
  6. Oier Zubeldia, ESP (Basque EMF) - 3:48:24
  7. Marcel Romani, ESP (FEEC Inverse) - 3:53:53
  8. Arnau Soldevila, ROM (FAM) - 3:55:24
  9. Harry Bolton, GBR (Ronhill UK) - 3:58:18
  10. Jean De Bardonneche, FRA - 4:01:53

Top 10 categoría femenina

  1. Naiara Irigoyen, ESP (Open Team) - 4:15:40
  2. Maria Christen, SUI (Scott) - 4:17:58
  3. Patricia Pineda, ESP (La Sportiva) - 4:21:13
  4. Natalie Beadle, GBR (Belgrave) - 4:25:53
  5. Ariadna Fenes, AND (FAM) - 4:36:41
  6. Iris Pessey, FRA (Scott) - 4:41:04
  7. Aina Cusi, ESP (Merrell) - 4:41:48
  8. Tereza Smelikova, SVK - 4:42:10
  9. Marcela Vasinova, CZE - 4:44:49
  10. Irune Vélez, ESP (Basque EMF) - 4:46:05

La consolidación de una temporada brillante

Con el doblete en la Saint Jeoire Skyrace y la victoria previa en la Ibarra Skyrace de Ecuador, Alain Santamaria y Naiara Irigoyen se posicionan como figuras clave en la Copa del Mundo de Skyrunning 2025. Su capacidad para mantener la concentración, gestionar el esfuerzo y ejecutar ataques decisivos en momentos clave los convierte en referentes de este deporte de montaña.

¿Podrán Santamaria e Irigoyen seguir dominando las próximas citas y coronarse campeones absolutos de la temporada? El mundo del skyrunning está atento al desenlace de esta apasionante lucha por la gloria en las alturas.

Te recomendamos
⌚ Suunto Vertical: El reloj finlandés para trail running con carga solar, mapas offline y hasta 85 horas de autonomía⌚ Suunto Vertical: El reloj finlandés para trail running con carga solar, mapas offline y hasta 85 horas de autonomía

⌚ Suunto Vertical: El reloj finlandés para trail running con carga solar, mapas offline y hasta 85 horas de autonomía

El Suunto Vertical, un reloj diseñado para trail running con una gran cantidad de prestaciones, pesa 74 g. Este dispositivo ha experimentado muchos cambios, mejorando su calidad y autonomía, y ha introducido la carga solar. El Suunto Vertical es también uno de los relojes más precisos del mercado con una frecuencia dual. Además, ofrece mapas offline y una navegación intuitiva a través de la pantalla táctil. Sin embargo, existen problemas con la conectividad y el tiempo de carga de los mapas. Ta
⌚️ Coros presenta Pace 3: Un reloj deportivo con mayor precisión GPS, capacidad para almacenamiento de música y una batería de larga duración⌚️ Coros presenta Pace 3: Un reloj deportivo con mayor precisión GPS, capacidad para almacenamiento de música y una batería de larga duración

⌚️ Coros presenta Pace 3: Un reloj deportivo con mayor precisión GPS, capacidad para almacenamiento de música y una batería de larga duración

Coros ha anunciado el lanzamiento del Pace 3, el sucesor del popular Pace 2. Tres años después del lanzamiento del Pace 2, se esperan grandes mejoras. El Coros Pace 3 las proporciona, pero, ¿son suficientes para que los propietarios del Pace 2 consideren pasarse al modelo más reciente? El Coros Pace 3 incluye una serie de nuevas características clave. El Pace 2 tiene un hardware básico para la lectura de la frecuencia cardíaca, que a veces puede tener dificultades para mantenerse al día con cier
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta