Zegama-Aizkorri 2025: Favoritos, Novedades y Grandes Rivalidades en el Maratón del 25 de Mayo – 42K en el Parque Natural de Aizkorri-Aratz
Zegama-Aizkorri 2025: Expectación y grandes nombres en la cuenta atrás
La cuenta atrás para uno de los maratones de montaña más emblemáticos del mundo ha comenzado: Zegama-Aizkorri 2025 se celebrará el próximo domingo 25 de mayo. Esta edición promete ser una de las más abiertas y emocionantes en los últimos años, marcada por el regreso de grandes figuras como Stian Angermund y la atención puesta en corredoras vascas de alto nivel como Malen Osa y Sara Alonso. Con 42,195 kilómetros recorriendo el espectacular Parque Natural de Aizkorri-Aratz, la edición 2025 de Zegama-Aizkorri es ya el foco del trail running internacional.
Novedades y contexto de Zegama-Aizkorri 2025
Zegama-Aizkorri es mucho más que una prueba deportiva. Es una cita obligada para los mejores corredores de montaña del mundo, donde la atmósfera, el clima y la exigencia del recorrido la han convertido en una leyenda. Este año, la clásica canción “Titans” de Vangelis volverá a poner los pelos de punta en la plaza de Zegama, mezclando nerviosismo con emoción en una salida única.
Cambios en el calendario de las Golden Trail World Series
Por primera vez en años, Zegama-Aizkorri no abre el circuito de las Golden Trail World Series (GTWS). Tras la gira asiática y el paso de los atletas por Italia en Il Golfo dell’Isola Trail apenas una semana antes, algunos favoritos habituales han decidido no participar, como Remi Bonet. Otros, como los que compiten en ambas pruebas, podrían no llegar al 100% de su rendimiento a Zegama, añadiendo aún más incertidumbre y emoción a la carrera.
Participación femenina: Presencia de élite y local
La lucha por el podio femenino será feroz y variada, con corredoras internacionales y locales de primer nivel listas para escribir una nueva página en la historia de Zegama-Aizkorri 2025.
Favoritas internacionales
Destaca la presencia de Sylvia Nordskar, ganadora de 2024 con un tiempo de 04:29:12. La noruega buscará defender su título ante rivales de peso como su compañera Judit Wyder, vencedora de los 50K de Chianti by UTMB®️ en marzo, y Theres Leboeuf, cuarta en 2024. No faltarán Miao Yao, campeona de la OCC 2024, la italiana Fabiola Conti (quinta en 2022), y Anna Gibson, sexta en Sierre-Zinal 2024.
Rivalidad vasca y españolas destacadas
El público local estará pendiente de Malen Osa, segunda en 2024, y de Sara Alonso, tercera en 2022, quien regresa tras superar una neumonía que la apartó el año pasado. Malen Osa, tras recuperarse sorprendentemente rápido de una infección por Salmonella, espera estar al máximo para la gran cita. Junto a ellas, leyendas como Maite Maiora (ganadora en 2017) y Oihana Kortazar (vencedora en 2011 y 2012) prometen dar espectáculo.
Otras corredoras a seguir incluyen a Marta Martínez (tercera en 2024), Patricia Pineda (cuarta en 2022 y reciente ganadora en Calamorro), Inés Astrain (tercera en Transvulcania y campeona en Tenerife BlueTrail by UTMB®️), Ikram Rharsalla, Júlia Font, Anna Tarasova y Rosa María Lara (octava en 2024).
Competencia masculina: Regresos, récords y nuevos aspirantes
La edición 2025 de Zegama-Aizkorri estará marcada por el retorno de Stian Angermund, una de las grandes noticias del trail running internacional.
El regreso de Stian Angermund y la lucha por el podio
Angermund, tras cumplir una suspensión de 16 meses por un positivo en la OCC 2023, regresa a la prueba vasca donde ya fue campeón en 2017. A su lado estarán Manuel Merillas, ganador en 2023 y top 5 en 2024, y Elhousine Elazzaoui, vencedor del circuito GTWS en 2023 y 2024. Todos ellos buscarán desafiar el récord de Kilian Jornet (3:38:08), logrado el año pasado en su undécima victoria en Zegama.
Nuevos aspirantes y figuras internacionales
Especial atención merecen Luca del Pero, doble ganador en Transvulcania, Acantilados y Calamorro, y Roberto Delorenzi, ambos con opciones de podio. El francés Thomas Cardin, campeón europeo en 2023, y Nadir Maguet, que regresa tras la temporada de esquí, también figuran entre los favoritos.
Otros nombres internacionales a no perder de vista: Robert Loic, Leonard Mitrica (nuevo fichaje de Joma) y Daniel Pattis.
Los representantes españoles y la cantera local
El maratón contará con habituales españoles como Antonio Martínez y Andreu Blanes, ambos de 226ERS, aunque con molestias físicas en la previa. Se suman Alain Santamaria, Abel Carretero, Jan Margarit, los hermanos Anguita, Juanjo Somohano, Yoel de Paz, Nico Molina, Dimas Pereira, Marcos Ramos y una nutrida representación vasca: Aitor Ajuria, Aritz Egea y Javier Domínguez. Tampoco faltará la nota internacional con atletas argentinos como Joaquín Narvaez, Ezequiel Alexis, Santiago Petrera y Gabriel Santos Rueda.
Pruebas Vertical y Junior: La cantera del trail running
El programa de Zegama-Aizkorri no solo vive del maratón principal. La Vertical y la Junior atraen a promesas y veteranos en ascensos explosivos y recorridos más cortos pero igualmente exigentes.
Vertical: Experiencia y juventud
La salida vertical parte desde la plaza de Zegama hasta Iraule, a 1.520 metros de altitud. José Antonio Bellido, ganador en 2023, liderará una camada de jóvenes talentos catalanes como Ïu Net Puig, Jan Castillo, Lleïr Barcons, Adrián Ivars, y otros, deseosos de ganarse un puesto en la historia de la prueba. Ricardo Cherta y Guillermo Ramos también estarán presentes.
Junior: Semillero de futuras estrellas
En categoría femenina, destaca la doble campeona Naiara Irigoyen (2023 y 2024) junto a Silvia Lara y corredoras como Laia Montoya, Núria Tarragó y Martina Gonfaus. En la distancia junior de 10,4 km y 1.000 metros de desnivel, Uma Plans y Paloma Castro parten como favoritas tras sus resultados en 2024. Entre los chicos, Biel Sagues defenderá su victoria de 2024 frente a Gerard López, Joan Guiteras y otros jóvenes con gran proyección.
Una edición decisiva y llena de incógnitas
La edición 2025 de Zegama-Aizkorri se presenta repleta de alicientes: regresos inesperados, rivalidades históricas, promesas emergentes y la eterna incógnita del clima vasco, un factor siempre decisivo en el desarrollo de la prueba. ¿Quién logrará conquistar la cima este año? ¿Se batirán los récords históricos? La respuesta, el próximo 25 de mayo en Zegama. ¿Y tú, ya tienes a tus favoritos? ¡Comparte en los comentarios y sigue toda la emoción del trail running más legendario!