Golden Trail World Series 2025: Últimas Carreras y Gran Final con Sara Alonso, Elhousine Elazzaoui y 300.000 € en PremiosGolden Trail World Series 2025: Últimas Carreras y Gran Final con Sara Alonso, Elhousine Elazzaoui y 300.000 € en Premios

Las Golden Trail World Series 2025 están en su recta final, con solo dos carreras y la Gran Final por disputarse. Este campeonato de trail running ha logrado mantener la emoción y la competitividad al máximo durante toda la temporada, y ahora las posiciones en la clasificación general se presentan más apretadas que nunca. Con un premio total de 300.000 € y el prestigioso título en juego, estas últimas pruebas serán decisivas tanto para los atletas masculinos como femeninos.

Situación actual de las Golden Trail World Series 2025

Las Golden Trail World Series 2025 han ofrecido durante todo el año un espectáculo único para los amantes del trail running. Sin embargo, el campeonato aún no tiene a sus campeones definidos. Solo quedan dos pruebas antes de la Gran Final, donde se decidirá quiénes serán los ganadores del circuito en ambas categorías.

Clasificación femenina al rojo vivo

En la categoría femenina, la lucha está muy reñida. Sara Alonso y Malen Osa, dos destacadas atletas españolas, han participado en la mayoría de las pruebas, 3 de las 4 posibles. Mientras tanto, Rosa Lara Feliu, otra española en la competencia, solo ha completado 2 carreras, pero sigue optando a posiciones importantes.

Un dato que añade incertidumbre es que Sara Alonso podría perderse las próximas carreras debido a un incidente reciente con una vaca en la montaña, aunque aún mantiene opciones para clasificarse para la Gran Final. Esta situación añade un elemento extra de tensión en la clasificación femenina, donde Madalina Florea lidera con 576 puntos, seguida muy de cerca por Sara Alonso con 566 puntos y Joyce Njeru con 538 puntos.

Top 10 clasificación femenina (puntos):

  • Madalina Florea – 576 puntos
  • Sara Alonso (España) – 566 puntos
  • Joyce Njeru – 538 puntos
  • Takako Takamura – 443 puntos
  • Marie Nivet – 438 puntos
  • Courtney Coppinger – 425 puntos
  • Lauren Gregory – 421 puntos
  • Malen Osa (España) – 352 puntos
  • Rosa Lara Feliu (España) – 332 puntos
  • Alice Minetti – 321 puntos

Clasificación masculina: dominio y lucha abierta

En la categoría masculina, Elhousine Elazzaoui se encuentra en el primer puesto con 600 puntos, pero la pelea por el título final sigue abierta. Patrick Kipngeno (588 puntos) y Philemon Kiriago (576 puntos) son sus principales rivales, y aún pueden cambiar las posiciones en estas dos últimas carreras y la Gran Final.

Top 10 clasificación masculina (puntos):

  • Elhousine Elazzaoui – 600 puntos
  • Patrick Kipngeno – 588 puntos
  • Philemon Kiriago – 576 puntos
  • Daniel Pattis – 470 puntos
  • Roberto Delorenzi – 418 puntos
  • Bogdan Damian – 403 puntos
  • Theo Bourgeois – 374 puntos
  • Anders Kjaerevik – 364 puntos
  • Juho Ylinen – 360 puntos
  • Joey Hadorn – 342 puntos

Premios y recompensas: un incentivo más allá de los puntos

Uno de los aspectos más atractivos de las Golden Trail World Series es la cuantía económica que se reparte entre los mejores corredores. Este año, la competición cuenta con un total de 300.000 € en premios.

Distribución de los premios

  • Por carrera: hasta 20.400 € se distribuyen entre el Top 10 de cada categoría, con 3.000 € para el ganador.
  • Clasificación general final: 123.400 € para los 20 mejores, siendo 15.000 € para el campeón y 10.000 € para el segundo clasificado.
  • Apoyo económico para los 30 primeros: Los 30 primeros del ranking después de las ocho carreras reciben ayudas para viajar a la Gran Final, que pueden llegar hasta los 1.500 € para atletas provenientes de fuera de Europa.

Este sistema no solo premia el rendimiento deportivo sino que también facilita la participación en la gran cita final, haciendo que la competición sea más accesible para corredores de todo el mundo.

Sistema de puntuación y el acceso a la Gran Final

El reglamento de las Golden Trail World Series 2025 establece que para estar en la clasificación general final es obligatorio disputar la Gran Final. Esta última fase del campeonato se compone de dos pruebas: un prólogo contrarreloj y la carrera final.

Detalles del sistema de puntuación

  • El prólogo, que se realiza dos días antes de la carrera final, otorga 100 puntos a los ganadores.
  • La carrera final premiará con 300 puntos a los ganadores.
  • En total, durante la final se entregarán 400 puntos (100 en el prólogo y 300 en la carrera final).

Los 30 primeros en el ranking tras las ocho carreras tendrán prioridad en la salida de la Gran Final, lo que puede ser determinante para definir el título.

Resolución en caso de empate

Si se produce un empate en los puntos, la clasificación se definirá con los siguientes criterios:

  1. Mejor puesto en una de las carreras GTWS.
  2. Segundo mejor puesto en una de las carreras GTWS.
  3. Tercer mejor puesto en una de las carreras GTWS.
  4. Resultado directo entre los atletas empatados en alguna carrera GTWS.

El campeón será quien obtenga más puntos en los mejores tres resultados de las ocho carreras, más el resultado en la Gran Final, que es obligatoria.

El futuro inmediato: las dos últimas carreras y la Gran Final

Con todo lo descrito, las últimas carreras y la Gran Final serán decisivas para coronar a los campeones de las Golden Trail World Series 2025. La emoción está garantizada y cada punto cuenta. Atletas como Sara Alonso, pese a sus recientes contratiempos, y Elhousine Elazzaoui, favorito en la categoría masculina, estarán bajo la lupa de los aficionados y expertos.

¿Quién logrará superar la presión y hacerse con el título? ¿Serán las últimas pruebas suficientes para alterar las posiciones actuales o el favoritismo se mantendrá? La respuesta está por llegar en las próximas semanas.

¿Crees que Sara Alonso podrá recuperarse y disputar la Gran Final, o veremos cómo una nueva campeona femenina emerge en las Golden Trail World Series 2025?

Te recomendamos
👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado

👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado

Las zapatillas Asics Gel Trabuco 11 constituyen una opción ideal para corredores de montaña de peso medio o elevado, dando como resultado un calzado muy cómodo y con un alto nivel de protección. Características técnicas Este modelo presenta un peso de 265g para la versión femenina y de 300g para la versión masculina. Cuenta con un drop de 8 mm, ideal para corredores de peso medio. Su uso es recomendado para terrenos polivalentes y se consideran excelentes para larga distancia. Pros y contras L
👟 Asics GEL-Nimbus 26: Innovación y Comodidad en la Zapatilla de Running 2023 con Tecnología PureGEL y ASICS Grip👟 Asics GEL-Nimbus 26: Innovación y Comodidad en la Zapatilla de Running 2023 con Tecnología PureGEL y ASICS Grip

👟 Asics GEL-Nimbus 26: Innovación y Comodidad en la Zapatilla de Running 2023 con Tecnología PureGEL y ASICS Grip

Con la llegada del 2023, Asics ha sacudido el mundo del running con su más reciente innovación: las Asics GEL-Nimbus 26. Pero, ¿qué hace a este calzado tan especial y por qué está generando tanto revuelo entre los corredores? En este análisis profundo, exploramos cada detalle y característica que convierte a la Nimbus 26 en una apuesta segura para entrenamientos de alta calidad. Comodidad y Tecnología: El Sello de Asics GEL-Nimbus 26 La serie Nimbus de Asics es conocida por su legado en el secto
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta