Ugo Ferrari y su Pasión por la Ultra Cape Town: Top 10 en 100K y Encuentros con Leyendas del Trail Running
En la escena del trail running, pocos eventos capturan la esencia de aventura y desafío como la Ultra Cape Town en Sudáfrica. Ugo Ferrari, un atleta francés con experiencia y habilidad contrastada, ha competido en este evento no una, sino dos veces, en 2018 y 2019. Pero, ¿cómo es realmente participar en esta carrera emblemática? Acompáñame mientras exploramos el relato de Ugo y descubrimos qué hace que la Ultra Cape Town sea una experiencia única en la vida de un corredor de ultradistancia.
La Experiencia de Ugo Ferrari en la Ultra Cape Town
Cruzando Caminos con Leyendas del Trail
En sus dos participaciones, Ugo no solo se enfrentó a los desafíos naturales de la carrera, sino que también tuvo la oportunidad de medirse con algunos de los mejores atletas del mundo, como François D'Haene y Nicolas Martin. Estos encuentros son una prueba de la alta competencia y el prestigio que atrae la Ultra Cape Town, un evento que no solo es una carrera sino un punto de encuentro para los gigantes del deporte.
Cultura y Sabores: Más Allá de la Carrera
El evento también es una celebración de la cultura local, donde los corredores pueden disfrutar de la gastronomía sudafricana, degustando platos tradicionales como bobotie, chakalaka y braai. Estas experiencias culinarias complementan la aventura, ofreciendo a los atletas una inmersión total en la rica herencia de la región.
Logros y Mejoras Personales
François D'Haene no es el único que ha dejado su huella en la Ultra Cape Town. Ugo Ferrari se destaca con dos impresionantes finalizaciones en el top 10 del 100K, terminando 8º y 4º respectivamente, antes de que la pandemia de Covid-19 pusiera un alto a su progresión numérica que parecía prometer aún más éxitos. Estos logros reflejan no solo su talento sino también una mejora continua en su enfoque y preparación para carreras de ultradistancia.
Un Enfoque Más Inteligente en el Entrenamiento
Ugo ha refinado su enfoque hacia el entrenamiento, adoptando una estrategia que prioriza la calidad sobre la cantidad. Después de años de alta carga de entrenamiento, encontró que reducir el volumen y enfocarse en la consistencia y la nutrición con su socio Baouw le dio mejores resultados, lo que demuestra que incluso en el nivel élite, siempre hay espacio para el aprendizaje y la adaptación.
Un Evento que Inspira a Volver
A pesar de los desafíos presentados por la pandemia y su nueva conciencia ecológica con respecto a los viajes aéreos, Ugo expresa su deseo de regresar a la Ultra Cape Town. La belleza del evento, la densidad de corredores y la singularidad del recorrido siguen llamándolo, un testimonio de la potente atracción que tiene esta carrera.
La Técnica y Belleza del Recorrido
El circuito de la Ultra Cape Town es ampliamente reconocido por ser excepcionalmente técnico y visualmente impresionante. Desde la escalada de la Table Mountain hasta los senderos costeros junto al océano, Ugo destaca la organización impecable de la carrera y el impresionante paisaje que transforma el dolor y la fatiga en pura maravilla.
Representación Internacional y Éxito Francés
La carrera ha visto una significativa participación francesa, con muchos atletas de esta nacionalidad alcanzando la línea de meta. Ugo especula, con humor, sobre las razones de esta presencia, desde la riqueza relativa hasta la facilidad de viaje, demostrando cómo la UTCT ha establecido una conexión especial con la comunidad de trail running francesa.
Preparación para una Temporada Prolongada
La Ultra Cape Town presenta el desafío de mantener la forma física hasta finales de noviembre. Ugo aconseja una preparación paciente, con posibles cortes después del verano y un enfoque renovado en octubre, una estrategia que también podría aplicarse a eventos de fin de temporada como la Diagonal des Fous.
Visiones Futuras y Compromiso Ambiental
Mirando hacia adelante, Ugo contempla su participación en la Diagonal des Fous en 2025, planeando una estancia prolongada en la isla para disfrutar plenamente de la experiencia. Al mismo tiempo, su compromiso con la sostenibilidad ambiental le hace reconsiderar sus hábitos de viaje, aunque no descarta del todo el uso del avión para futuras competiciones.
Reflexiones Personales y Políticas
Finalmente, Ugo comparte reflexiones personales sobre la política, el deporte y la vida, evidenciando cómo las experiencias de un atleta ultrarunner pueden ser tan diversas y ricas como los senderos que recorren.
En resumen, la Ultra Cape Town es más que una carrera. Es un crisol de desafíos técnicos, encuentros con corredores de élite, inmersión cultural y crecimiento personal. Ugo Ferrari personifica la dedicación y pasión que se necesita para enfrentar este evento, y su historia invita a otros a considerar si están listos para la aventura que ofrece la UTCT.
Y tú, ¿te animarías a seguir los pasos de Ugo y desafiarte en los senderos de la Ultra Cape Town? ¿O tal vez tienes en mente otra carrera que te llama con una promesa similar de aventura y descubrimiento? Comparte tus pensamientos y aspiraciones de carrera con nosotros.