Resultados y Récords de la Subida Vertical Transvulcania 2025: Victoria de Luca Del Pero y Récord Femenino de Maude Mathys en La Palma (7 km y 1.200 m+)Resultados y Récords de la Subida Vertical Transvulcania 2025: Victoria de Luca Del Pero y Récord Femenino de Maude Mathys en La Palma (7 km y 1.200 m+)

La Subida Vertical de Transvulcania 2025 ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición de la prestigiosa Transvulcania adidas TERREX, reuniendo a los mejores corredores de montaña en una de las pruebas más explosivas y emocionantes del calendario internacional. En esta edición, celebrada en la isla de La Palma, la competición ha dejado momentos épicos, nuevos récords y una intensa lucha por el podio, consolidando a la Subida Vertical como una cita imperdible para los amantes del trail running.

La Subida Vertical de Transvulcania 2025: Un espectáculo de montaña en La Palma

La Subida Vertical de Transvulcania, conocida también como el "kilómetro vertical" por su exigente recorrido de más de siete kilómetros y pronunciadas rampas, volvió a reunir a los mejores especialistas desde el Puerto de Tazacorte hasta la emblemática Torre de El Time. En esta décimo quinta edición, unos 160 corredores aceptaron el reto de desafiar el desnivel y las condiciones propias de las montañas palmeras.

Un recorrido histórico y desafiante

El trazado de la Subida Vertical de Transvulcania 2025, con salidas escalonadas y continuos adelantamientos, es considerado uno de los más técnicos y espectaculares del circuito internacional. La constante variación de liderato mantuvo la emoción hasta el último minuto, con los favoritos presionando desde el inicio y superando rivales en cada tramo.

Luca Del Pero y Maude Mathys: Dominio absoluto y nuevo récord femenino

El gran protagonista masculino de la jornada fue el italiano Luca Del Pero, quien logró detener el crono en un impresionante tiempo de 47:59, quedando muy cerca del récord masculino aún en manos del noruego Stian Angermund-Vik. En la categoría femenina, la suiza Maude Mathys realizó una actuación histórica al batir la mejor marca femenina con 56:39 y posicionarse, además, quinta en la clasificación absoluta. Este logro no solo resalta su calidad como atleta, sino que también eleva el nivel de la competición femenina en el trail running internacional.

Resultados completos y podios

El podio masculino de la Subida Vertical de Transvulcania 2025 quedó conformado por:

  • Luca Del Pero: 47:59
  • Diego Díaz: 50:41
  • Boris Orlhac: 50:49

En la categoría femenina, los resultados fueron los siguientes:

  • Maude Mathys: 56:39 (nuevo récord)
  • Silvia Lara: 1h02:22
  • Yuri Yoshizumi: 1h02:46

Estos resultados ponen de manifiesto el alto nivel de la competición y la emoción vivida durante toda la jornada.

Una batalla intensa entre los favoritos

La Subida Vertical de Transvulcania 2025 no estuvo exenta de emoción y suspense. En la categoría masculina, el español Diego Díaz y el francés Boris Orlhac ejercieron una fuerte presión sobre Del Pero, obligando al italiano a mantener un ritmo constante y una estrategia afinada. En el lado femenino, Silvia Lara de España y la japonesa Yuri Yoshizumi protagonizaron una dura batalla por los puestos de podio, aunque finalmente fue la regularidad y fuerza de Maude Mathys la que marcó la diferencia.

Estrategias y adelantamientos en el kilómetro vertical

El formato de salidas escalonadas permitió que los corredores más fuertes fueran adelantando posiciones progresivamente, con cambios de líder constantes y un ambiente de máxima competitividad. Tanto Del Pero como Mathys demostraron su capacidad para gestionar la presión y superar a sus rivales en los momentos clave, consolidando su victoria en la línea de meta.

La Palma, epicentro mundial del trail running

La isla de La Palma, en el archipiélago canario, se ha convertido en un referente internacional gracias al éxito sostenido de la Transvulcania adidas TERREX. Su clima templado, la espectacularidad de sus paisajes volcánicos y la hospitalidad de sus gentes hacen de este evento un auténtico festival del deporte y la naturaleza.

Un inicio vibrante para una semana de competición

Con la Subida Vertical como evento inaugural, la Transvulcania 2025 promete una semana repleta de emociones, donde atletas de todo el mundo buscarán dejar huella en la historia de las carreras de montaña. Esta primera jornada ha sido solo un anticipo de lo que está por venir, con pruebas de mayor distancia y dificultad en el horizonte.

La historia y prestigio de la Subida Vertical

Desde su primera edición, la Subida Vertical de Transvulcania se ha consolidado como una de las disciplinas más apreciadas por corredores y aficionados. Su particular formato, el reto físico que supone y la belleza natural del recorrido la colocan entre las pruebas más exigentes y atractivas del circuito mundial.

Récords y leyendas en la montaña

El nuevo récord femenino de Maude Mathys se suma a una larga lista de gestas deportivas que han tenido lugar en la Subida Vertical. El hecho de que Mathys haya logrado la quinta posición absoluta subraya la evolución y profesionalización del trail running femenino, que cada año atrae a más atletas de talla mundial.

Enlaces y recursos para seguir la Transvulcania 2025

Para quienes deseen profundizar en los resultados completos y detalles técnicos de la prueba, se encuentra disponible la web oficial de la Transvulcania: https://transvulcania.livetrail.run. Allí podrán consultar clasificaciones, tiempos por tramo y toda la información relevante sobre el desarrollo de la competición.

¿Qué nos deparará el resto de la Transvulcania 2025?

Con la Subida Vertical de Transvulcania 2025 ya en los libros de historia, el ambiente en La Palma está más vibrante que nunca. ¿Quiénes serán los próximos protagonistas? ¿Se batirán más récords en las pruebas restantes? La pasión por el trail running continúa y los próximos días prometen más emoción, superación y momentos inolvidables en la isla bonita. ¿Te lo vas a perder?

Te recomendamos
👟 Descubriendo la Nueva Zapatilla de trail running Hoka Stinson 7: Características y Versatilidad para Diversos Terrenos👟 Descubriendo la Nueva Zapatilla de trail running Hoka Stinson 7: Características y Versatilidad para Diversos Terrenos

👟 Descubriendo la Nueva Zapatilla de trail running Hoka Stinson 7: Características y Versatilidad para Diversos Terrenos

La marca Hoka ha lanzado al mercado la nueva zapatilla de correr, Stinson 7. Con un peso de 365 gramos para hombres y 305 gramos para mujeres, estas zapatillas presentan un drop de 5. Según la promoción de la marca, si el corredor va a llevar solo un par de zapatillas en su próxima aventura, recomiendan que sea la Stinson 7. La versatilidad de las Stinson 7 Estas zapatillas han sido diseñadas con una amplia gama de características que las hacen versátiles para diversos terrenos. La saga Stinson
👟 Zapatilla de Trail Running Salomon Speedcross 5: Agarre, Estabilidad y Comodidad para Corredores en Terrenos Difíciles👟 Zapatilla de Trail Running Salomon Speedcross 5: Agarre, Estabilidad y Comodidad para Corredores en Terrenos Difíciles

👟 Zapatilla de Trail Running Salomon Speedcross 5: Agarre, Estabilidad y Comodidad para Corredores en Terrenos Difíciles

En el mundo del trail running, la elección de calzado puede ser crucial para garantizar un rendimiento óptimo y protegerse de lesiones. El calzado de trail running Speedcross 5 se presenta como una solución excepcionalmente diseñada para afrontar los desafíos más exigentes de este deporte. Esta zapatilla es reconocida por su diseño vanguardista, su estabilidad y su capacidad para proporcionar una tracción excepcional en terrenos mixtos y fangosos. Agarre y tracción Uno de los aspectos clave de l
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta