Dominio Keniano y Triunfo de Nélie Clément en la 10ª Prueba de la Copa del Mundo WMRA 2025 en Briançon
La décima prueba de la Copa del Mundo WMRA en Briançon dejó una jornada llena de emociones, con un dominio absoluto de los atletas kenianos y una sorprendente victoria francesa que marcó un momento destacado en la temporada de carreras de montaña. Celebrada el 20 de julio de 2025, esta competición clásica reunió a corredores de élite en un escenario natural e histórico incomparable.
Briançon: escenario perfecto para la Copa del Mundo WMRA
Briançon, conocida como la ciudad más alta de Francia y declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO, volvió a demostrar ser un destino inigualable para los deportes de montaña. La décima prueba puntuable de la Copa del Mundo WMRA presentó un recorrido clásico de 14 kilómetros con un desnivel positivo de 994 metros, que desafió a los corredores a superar subidas brutales mientras atravesaban antiguos senderos militares, crestas boscosas y fortificaciones centenarias.
La combinación de historia y naturaleza
El trazado de la carrera no solo fue un reto físico para los competidores, sino también un recorrido por la historia. Las fortificaciones y los caminos que datan de épocas pasadas aportaron un valor añadido a la prueba, haciendo que cada paso tuviera un significado especial. La belleza natural de los Altos Alpes contribuyó a crear un ambiente único que inspiró tanto a atletas como a aficionados.
Dominio keniano en la modalidad masculina
El día en Briançon estuvo marcado por la autoridad indiscutible de los corredores kenianos del equipo Run2gether. Desde el disparo de salida, impusieron un ritmo firme que les permitió liderar la prueba sin dar oportunidad a sus rivales.
Resultados masculinos destacados
Michael Selelo Saoli fue el gran protagonista, conquistando la victoria con un tiempo de 1 hora, 4 minutos y 52 segundos (1:04:52). Le siguieron muy de cerca sus compatriotas Philemon Ombogo Kiriago, con 1:05:21, y Ephantus Mwangi Njeri, que cruzó la meta en 1:05:31. Este dominio reflejó la fortaleza y preparación del grupo keniano, que además contó con la destacada actuación de Richard Omaya Atuya, cuarto clasificado tras su triunfo en la Uphill del día anterior, con un tiempo de 1:06:02.
Por otro lado, Theodore Klein, actual campeón europeo y representante francés, finalizó en quinto lugar con un tiempo de 1:06:39, mostrando una actuación sólida y constante en casa.
Top 5 masculino
Posición | Atleta | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Michael Selelo Saoli | KEN | 1:04:52 |
2 | Philemon Ombogo Kiriago | KEN | 1:05:21 |
3 | Ephantus Mwangi Njeri | KEN | 1:05:31 |
4 | Richard Omaya Atuya | KEN | 1:06:02 |
5 | Theodore Klein | FRA | 1:06:39 |
La sorpresa francesa en la competición femenina
Mientras que la resistencia y velocidad masculina fueron protagonizadas por Kenia, la carrera femenina tuvo un desenlace inesperado y emocionante. Nélie Clément, corredora francesa, se llevó la victoria con un tiempo de 1:15:58, apenas 24 horas después de haber quedado tercera en la prueba de Uphill.
Destacadas en categoría femenina
La corredora gala logró despegarse de sus rivales más cercanas de manera clara, venciendo con más de un minuto de ventaja frente a Joyce Muthoni Njeru, segunda en 1:17:11, y Valentine Jepkoech Rutto, tercera con 1:17:20. Ambas, provenientes de Kenia, mantuvieron una disputa cerrada, llegando juntas al descenso final.
Otras competidoras sobresalientes en la prueba fueron Gloria Chebet (1:17:38) y Scout Adkin (1:19:34), que completaron el top cinco femenino. El triunfo de Clément no solo confirma su talento y lugar entre la élite mundial, sino que también indica un posible surgimiento de una líder sólida para el equipo francés en los próximos años.
Top 5 femenino
Posición | Atleta | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Nélie Clément | FRA | 1:15:58 |
2 | Joyce Muthoni Njeru | KEN | 1:17:11 |
3 | Valentine Jepkoech Rutto | KEN | 1:17:20 |
4 | Gloria Chebet | KEN | 1:17:38 |
5 | Scout Adkin | GBR | 1:19:34 |
Impacto y expectativas para la temporada WMRA
La décima prueba en Briançon ha marcado un punto clave en la Copa del Mundo WMRA 2025. La combinación de un recorrido desafiante, un escenario histórico y la exhibición de talento de atletas de diferentes nacionalidades ha aumentado la emoción en la competición.
Para los corredores kenianos, este evento reafirma su dominio en las pruebas de montaña, mientras que para Francia, la actuación de Nélie Clément aporta un soplo de esperanza y motivación para luchar por el podio en futuras carreras.
¿Qué sigue en la Copa del Mundo WMRA?
Con la mitad de la temporada ya disputada, la pregunta que queda en el aire es cómo responderán los equipos y atletas en las próximas pruebas. ¿Podrán los corredores europeos mantener el ritmo frente al poderío africano? ¿Qué nuevas sorpresas nos deparará la Copa del Mundo WMRA en sus siguientes etapas?
La Classic de Briançon fue, sin duda, un espectáculo memorable que deja al público ansioso por más acción y competitividad en la montaña. ¿Quién será el próximo en desafiar las alturas y la historia en esta apasionante competición?