Campeonato de España de Snowrunning 2025 en Isaba: Resultados, Sorpresas y Polémicas Decisiones de la FEDMECampeonato de España de Snowrunning 2025 en Isaba: Resultados, Sorpresas y Polémicas Decisiones de la FEDME

El Campeonato de España de Snowrunning 2025, celebrado el 18 de enero en Isaba, Navarra, dejó a muchos con emociones encontradas. Aunque fue un evento de gran éxito en el Centro Nórdico Larra-Belagua, las decisiones finales dejaron sorprendidos a varios participantes y seguidores del snowrunning. A continuación, se desglosan los detalles más destacados de esta intensa competición, donde se vivieron momentos de gloria y sorpresa bajo la luz de la luna.

Resultados del Campeonato de España de Snowrunning

La competencia se llevó a cabo en el sector La Contienda, con un circuito de 12 km y 430 metros de desnivel positivo para las categorías absoluta y promesas. Esta emocionante carrera sobre nieve helada reunió a 284 participantes de toda España.

Categoría Absoluta Masculina

Roger Comellas se alzó con la medalla de oro, completando el circuito en 1:01:59. Diego Díaz, con un tiempo de 1:02:14, se colgó la medalla de plata, mientras que José Antonio Bellido, con un cronómetro de 1:02:19, ocupó el tercer puesto.

Categoría Absoluta Femenina

Cristina Trujillo se consagró campeona con un tiempo de 1:13:19. Cèlia Balcells fue la segunda clasificada con un registro de 1:13:32, seguida de Silvia Lara, que terminó con un tiempo de 1:15:09.

Categoría Promesas Masculina

Álvaro Osanz destacó con un tiempo increíble de 1:00:54, aunque no fue reconocido como campeón debido a las políticas de selección para el campeonato europeo. Rodrigo Andueza obtuvo la medalla de plata con 1:02:17, y Sergio Vilar completó el podio con 1:06:05.

Categoría Promesas Femenina

Laia Calzada se llevó el oro con un tiempo de 1:20:45, seguida por Ainhoa Etxegarai (1:23:17) y Sandra Obón (1:26:24), que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Cambios y Sorpresas en el Campeonato

El evento fue reconocido con el sello de evento deportivo sostenible (EDS) debido a su compromiso con el medio ambiente. Sin embargo, el trazado tuvo que ser modificado para garantizar el espesor de nieve adecuado, lo que no afectó la competitividad y emoción del evento.

Polémica Decisión de la FEDME

La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) otorgó plazas directas para el campeonato europeo solo a los ganadores de la categoría sénior, a pesar de que otros países permiten la participación de menores de 23 años. Esto dejó fuera a Álvaro Osanz, un prometedor corredor que ya había demostrado su valía en competiciones anteriores.

Detalles de Otras Categorías

Categoría Junior Masculina

Eduardo Hernández ganó con un tiempo de 31:54. Abel Altuzarra y Beñat Albisu ocuparon el segundo y tercer lugar, con tiempos de 34:37 y 34:42, respectivamente.

Categoría Junior Femenina

Nadine Calahorra se llevó el título con un registro de 44:35, mostrando una gran destreza sobre la nieve.

Categoría Juvenil Masculina

Beltrán Fernández lideró su categoría con 32:16, seguido de Alejo Sánchez (33:16) y Lucas Willi Díaz (34:59).

Categoría Juvenil Femenina

Carla Cabello se proclamó campeona con un tiempo de 50:45, demostrando su talento y preparación.

Categoría Veteranos A y B

Antonio Bellido sobresalió en la categoría Veteranos A masculina con un tiempo de 1:02:19, mientras que Maitane Melero ganó en la categoría femenina con 1:17:18. Juan Francisco Pérez y Mireia Hernández triunfaron en la categoría Veteranos B, marcando tiempos de 1:17:47 y 1:19:06, respectivamente.

Un Futuro Prometedor para el Snowrunning Español

El Campeonato de España de Snowrunning 2025 no solo evidenció el talento de los corredores españoles, sino que también generó debates sobre las políticas de selección para competencias internacionales. Con tantos talentos jóvenes emergiendo, ¿cómo influirán estas decisiones en el futuro del snowrunning en España y en el resto del mundo? La comunidad espera con ansias las próximas competiciones para ver si se revisarán estas políticas.

Te recomendamos
👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado

👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado

Las zapatillas Asics Gel Trabuco 11 constituyen una opción ideal para corredores de montaña de peso medio o elevado, dando como resultado un calzado muy cómodo y con un alto nivel de protección. Características técnicas Este modelo presenta un peso de 265g para la versión femenina y de 300g para la versión masculina. Cuenta con un drop de 8 mm, ideal para corredores de peso medio. Su uso es recomendado para terrenos polivalentes y se consideran excelentes para larga distancia. Pros y contras L
Crown Creatina Monohidrato Creapure: Mejora tu rendimiento deportivo y acelera la recuperación post-entrenamientoCrown Creatina Monohidrato Creapure: Mejora tu rendimiento deportivo y acelera la recuperación post-entrenamiento

Crown Creatina Monohidrato Creapure: Mejora tu rendimiento deportivo y acelera la recuperación post-entrenamiento

La Crown Creatina Monohidrato Creapure es un suplemento de fitness de alta calidad que ofrece una serie de beneficios para aquellos que buscan mejorar su rendimiento deportivo. Este producto, producido por Crown, es una creatina monohidrato 100% Creapure®, reconocida por su pureza y eficacia. ¿Qué es la Crown Creatina Monohidrato Creapure? La Crown Creatina Monohidrato Creapure es una fórmula de creatina monohidrato producida por la empresa AlzChem Trostberg GmbH. Esta fórmula goza de gran reco
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta