Zegama-Aizkorri 2025: Recorrido, Favoritos, Ausencia de Kilian Jornet y Cómo Ver en Directo la Mítica Maratón de 42 km y 5.472 m de Desnivel en el País VascoZegama-Aizkorri 2025: Recorrido, Favoritos, Ausencia de Kilian Jornet y Cómo Ver en Directo la Mítica Maratón de 42 km y 5.472 m de Desnivel en el País Vasco

La Zegama-Aizkorri 2025 se perfila como una de las citas más esperadas y emocionantes del trail running europeo. Esta emblemática carrera de montaña, situada en el corazón del País Vasco, regresa el 25 de mayo de 2025 con su 24ª edición, reunirá a 545 corredores, incluidos 79 mujeres, en un recorrido tan desafiante como sagrado. Sin la presencia de Kilian Jornet, once veces vencedor, el trono queda libre y la emoción está más viva que nunca. Descubre todo sobre el recorrido, los favoritos, la meteorología y cómo seguir la Zegama-Aizkorri 2025 en directo.

La esencia de Zegama-Aizkorri: mucho más que una carrera

Zegama no es simplemente una maratón de montaña; es un auténtico rito para corredores y aficionados. El ambiente que se vive en este pequeño municipio guipuzcoano es indescriptible: barro, niebla, esfuerzo extremo y el incesante aliento del público crean un escenario único donde la épica y la montaña se funden.

Este año, la Zegama-Aizkorri forma parte del prestigioso circuito Golden Trail World Series, consolidándose como una de las pruebas más importantes a nivel mundial.

Un recorrido técnico y exigente

La carrera presenta 42,195 kilómetros y 5.472 metros de desnivel acumulado. Los corredores deben superar el macizo de Aratz y la sierra de Aizkorri, coronando cumbres emblemáticas como Aratz, Aizkorri, Aitxuri y Andraitz. Más allá de las cifras, lo que hace especial a Zegama es su técnico trazado y el ambiente de fervor popular.

Algunos puntos críticos del recorrido incluyen:

  • Otzaurte (km 7): Comienza el bullicio del público.
  • Atabarreta (km 13): Tramo exigente donde la concentración es clave.
  • Subida a Aratz (km 16): Empieza la verdadera batalla.
  • Sancti Spiritu (km 20): Más de 500 metros de desnivel en apenas dos kilómetros.
  • Cresta del Aizkorri y Aketegi (km 22): El punto más alto (1.551 m) requiere máxima técnica.
  • Bajada de Aitxuri (km 23-25): Un tramo especialmente peligroso si llueve.
  • Tramo final (Urbia-Andraitz, km 29-30): Todo se decide aquí, antes de la bajada a meta.

La ausencia de Kilian Jornet: un nuevo capítulo

Durante más de una década, Kilian Jornet fue el alma de Zegama, ganando por primera vez en 2007 con solo 19 años y acumulando once victorias (2007, 2008, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2017, 2019, 2022 y 2024). Incluso estableció el récord absoluto de la prueba en 2022 con 3h36’40’’. En 2025, por motivos de calendario, el catalán ha decidido no participar, dejando la carrera más abierta e impredecible que nunca.

La ausencia de este mito abre las puertas a una nueva narrativa: ¿quién será capaz de conquistar el trono vacío y escribir su nombre en la historia de Zegama-Aizkorri?

Favoritos de la Zegama-Aizkorri 2025: una competición sin dueño

Categoría masculina: el trono libre

Sin el rey indiscutible, las miradas se vuelcan en varios aspirantes:

  • Manuel Merillas: El leonés, ganador en 2023, es uno de los grandes especialistas en recorridos técnicos.
  • Elhousine Elazzaoui: El marroquí, explosivo y en gran forma, fue segundo el año pasado.
  • Stian Angermund: El noruego, vencedor en 2017, regresa tras una sanción de 16 meses y su rendimiento es una incógnita.
  • Roberto Delorenzi (Italia), Nadir Maguet (Italia), Aritz Egea (Euskadi): El vasco Aritz Egea disputará su última Zegama como élite.
  • Otros aspirantes: Raul Butaci, Jan Margarit, Andreu Blanes, Alain Santamaría, Abel Carretero y Antonio Martínez podrían dar la sorpresa si logran su mejor versión.

En Zegama siempre hay espacio para la sorpresa, y cualquier corredor inspirado puede colarse entre los grandes favoritos.

Categoría femenina: tradición y relevo generacional

En la élite femenina, la lucha está marcada por dos generaciones:

  • Sylvia Nordskar (Noruega): Defiende el título conquistado en 2024.
  • Miao Yao (China) y Judith Wyder (Suiza): Rivalizan en el podio junto a una potente representación local.
  • Oihana Kortazar y Maite Maiora (Euskadi): Veteranía y experiencia en cada recodo del Aizkorri.
  • Nueva generación: Malen Osa, segunda en 2024, regresa con ambición. Sara Alonso, tras perderse la edición anterior por una grave neumonía, vuelve con ganas de revancha. Ya fue tercera en 2022 y es uno de los grandes íconos vascos del trail.

Condiciones meteorológicas: barro y épica asegurados

La previsión para el domingo 25 de mayo de 2025 anticipa lluvia débil, temperaturas entre 10 y 18 ºC, y viento moderado. Estas condiciones aseguran la presencia de barro, niebla y una carrera marcada por la épica, donde la gestión técnica y la capacidad de sufrir serán claves para destacar.

Zegama sin barro es casi un milagro, y todo apunta a que este año el terreno volverá a ser protagonista.

Cómo seguir la Zegama-Aizkorri 2025 en directo

La cobertura de la Zegama-Aizkorri 2025 será completa y accesible para aficionados de todo el mundo. El evento contará con retransmisión en euskera, castellano e inglés, permitiendo seguir cada instante en directo.

Plataformas oficiales para ver la carrera

  • YouTube de Zegama: Cobertura en euskera y castellano de 8:30 a 14:30 h.
  • Golden Trail Series (YouTube): Retransmisión oficial en inglés, mismo horario.
  • ETB (Euskal Telebista): Emisión en ETB1 y en la plataforma eitb.eus de 8:40 a 14:00 h.

Los comentarios correrán a cargo de expertos como Albert Jorquera y Aitor Elduaien, garantizando una experiencia informativa y emocionante.

Zegama-Aizkorri 2025: una cita con la historia del trail running

Con 545 corredores desafiando 42 kilómetros y 5.472 metros de desnivel, la Zegama-Aizkorri sigue siendo la carrera de las carreras en el mundo del trail. La ausencia de Kilian Jornet deja el podio más abierto que nunca y la emoción se palpa en cada kilómetro, en cada recodo del barro y en el corazón de cada corredor.

¿Quién será capaz de reinar en Zegama este 2025 y escribir su propio capítulo de leyenda bajo la lluvia y el aliento de una afición única? La respuesta, en la meta de Zegama… ¿Te atreves a apostar por un favorito?

Te recomendamos
☔ Chaqueta Impermeable Raidlight Top Extreme MP+: Innovación y Sostenibilidad para Trail Runners☔ Chaqueta Impermeable Raidlight Top Extreme MP+: Innovación y Sostenibilidad para Trail Runners

☔ Chaqueta Impermeable Raidlight Top Extreme MP+: Innovación y Sostenibilidad para Trail Runners

La Chaqueta Impermeable Raidlight Top Extreme MP+ se presenta como una solución innovadora para aquellos que buscan rendimiento y protección en condiciones climáticas adversas. Diseñada para runners y aficionados al trail running, esta prenda combina tecnología avanzada, comodidad y respeto por el medio ambiente, haciendo de ella una opción ideal tanto para entrenamientos como para competiciones. Características Principales de la Chaqueta Impermeable Raidlight Membrana MP+® 20K/20K La chaqueta c
☕ Caffé Vergnano 1882: Más de 140 Años de Calidad en Café 100% Arábica Bio☕ Caffé Vergnano 1882: Más de 140 Años de Calidad en Café 100% Arábica Bio

☕ Caffé Vergnano 1882: Más de 140 Años de Calidad en Café 100% Arábica Bio

Caffé Vergnano 1882 es una marca italiana que ha demostrado su pasión por el café a lo largo de más de 140 años. Este post explora las características de su producto estrella: el Café en Granos 100% Arábica Bio, disponible en Amazon.es. Descubre por qué esta mezcla especial de Arábica se ha ganado un lugar en las mesas de los amantes del espresso en todo el mundo. Perfil Organoléptico Intensidad Aromática Una de las características más destacadas del Café Vergnano 1882 es su intensidad aromática
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta