Tom Evans campeón UTMB 2025: Estrategias, entrenamiento y claves para la victoria en condiciones extremas en Chamonix
Tom Evans, campeón del UTMB 2025, ofreció una entrevista exclusiva tras su victoria en esta emblemática carrera de ultratrail. En un evento marcado por condiciones climáticas extremas y una competencia feroz, Evans destacó por su estrategia inteligente, paciencia y una preparación física enfocada en la resistencia muscular y la técnica de ascenso. Este análisis profundiza en sus métodos, sensaciones y aprendizajes durante la prueba que se disputó en agosto de 2025.
Adaptación a las condiciones climáticas y estrategia en carrera
El UTMB 2025 presentó un clima complicado, con terrenos húmedos, deslizantes y temperaturas bajas que exigieron a los corredores una gran capacidad de adaptación. Tom Evans explicó cómo su estrategia de "andar temprano, andar a menudo" —un enfoque tradicional en este tipo de carreras— fue clave para su éxito.
Uso de bastones y técnica en descensos
Aunque es poco común que los corredores de élite usen bastones para descender, Evans los utilizó durante los tramos resbaladizos para evitar caídas, una decisión que le permitió mantener la estabilidad y ahorrar energía. Mientras otros competidores arriesgaban en los descensos, él priorizó la seguridad y eficiencia, destacando que esta técnica le otorgó una ventaja considerable.
Paciencia durante los primeros 80 kilómetros
Durante las primeras 80 km, un grupo de corredores veloces se mantuvo unido, pero con estrategias diferentes. Evans reconoció que mantener la paciencia fue fundamental, especialmente tras tomar la delantera inesperadamente en un punto temprano. Adoptó un ritmo conservador, caminando en ciertos tramos para dejar que el grupo se reagrupara y evitar un desgaste prematuro que suele generar problemas estomacales y fatiga.
Entrenamiento específico para el UTMB 2025
Tom Evans atribuye su victoria a un entrenamiento meticuloso y específico para las demandas del UTMB, especialmente en lo que respecta al trabajo de subida y resistencia muscular.
Sesiones de entrenamiento en montaña y gimnasio
Durante ocho semanas en Chamonix, Evans realizó sesiones intensas de ascenso con mochila de 15 kg, imitando el esfuerzo requerido en el Gran Col Ferret, uno de los puntos clave del UTMB. Estas sesiones de alrededor de dos horas y media combinaban subida a ritmo tempo, descensos controlados y repeticiones para simular la fatiga acumulada en carrera.
Además, complementó su preparación con ejercicios en cinta de correr usando un chaleco lastrado, adaptándose a la situación familiar con su hija pequeña mientras entrenaba en casa.
Equilibrio entre base aeróbica y resistencia muscular
Evans destacó que su forma física para el UTMB no solo implicaba tener una gran capacidad cardiovascular, sino también una resistencia muscular específica para el terreno montañoso, gracias a su enfoque en el entrenamiento de fuerza y hiking prolongado. Comparativamente, se sentía incluso más en forma que para la Western States 2024, otra prueba ultra en la que tuvo éxito.
Gestión de ritmo y alimentación durante la carrera
Una de las claves para su victoria fue la gestión deliberada y consciente del ritmo, el equipo y la nutrición.
Cambios constantes en ropa y equipo
Evans mencionó que se puso y quitó la chaqueta unas 20-25 veces durante la carrera, ajustando constantemente guantes y prendas para adaptarse al clima cambiante. Este cuidado activo no solo protegía su rendimiento, sino que también funcionaba como un acto de control mental que le ayudaba a mantener una actitud positiva.
Nutrición adaptada a las condiciones
Dado el clima frío y húmedo, cambió su estrategia nutricional para consumir más bebidas energéticas en lugar de geles que requerían abrir envoltorios con las manos frías y mojadas. Usó pequeños recipientes donde almacenaba tres geles, facilitando así la ingesta sin perder tiempo o energía.
Competencia y momentos clave en carrera
A partir del paso por Cormier, Evans comenzó a abrir distancia con sus rivales más cercanos, especialmente con Benjamin Demmon y Theo.
La subida al Gran Col Ferret
En este tramo decisivo, Evans aplicó un ritmo constante de hiking rápido, tomando una ventaja de seis o siete minutos sobre Demmon, un esfuerzo que definió la carrera. Además, empleó gafas transparentes durante la noche, una novedad que mejoró significativamente su visibilidad en condiciones de nieve y lluvia.
Mantener la concentración hasta el final
Aunque la ventaja fue creciendo, Evans no bajó el ritmo hasta cruzar la meta. Reconoció que en carreras tan largas nunca se puede confiar plenamente en la ventaja, recordando experiencias anteriores donde corredores detrás lograron remontar. Solo en los últimos descensos pudo permitirse un ligero relajamiento, siempre manteniendo el control para evitar caídas.
Reflexiones sobre su trayectoria y futuro en el ultratrail
La victoria en el UTMB 2025 es el resultado de años de trabajo y aprendizaje. Evans confesó que en ediciones anteriores cometió errores que le costaron el triunfo y destacó la importancia de no presionarse demasiado para mantener el disfrute y la motivación.
Próximos retos y objetivos deportivos
Tras el UTMB, Tom participará en el Campeonato Británico de Gravel Cycling, cambiando temporalmente de disciplina para recuperar energías y disfrutar de su familia. A largo plazo, tiene interés en retos más extremos y fuera de su zona de confort, como la Hardrock 100 y la Bob Graham Round en el Reino Unido, eventos que requieren una preparación y mentalidad distintas.
¿Qué le depara el futuro a Tom Evans?
Con un palmarés impresionante y una mentalidad centrada en el aprendizaje constante, Tom Evans se posiciona como uno de los grandes referentes del ultratrail. ¿Será capaz de conquistar nuevas montañas y superar sus propios límites en pruebas aún más exigentes? El mundo del trail running espera con expectación sus próximos pasos. ¿Qué retos elegirá enfrentar en 2026?