Sierre-Zinal 2025: Dominio Keniano, Victoria de Joyline Chepngeno y Resultados Clave en la Carrera de Montaña Suiza de 31 km y 2200 m de Desnivel
La carrera de montaña Sierre-Zinal 2025 volvió a demostrar por qué es una de las pruebas más emblemáticas y exigentes del mundo del trail running, reuniendo a los mejores corredores y ofreciendo un espectáculo deportivo inolvidable. Este evento, celebrado el 9 de agosto de 2025, destacó por el dominio absoluto de los atletas kenianos en la categoría masculina y la segunda victoria consecutiva de Joyline Chepngeno en la femenina. A continuación, se detalla todo lo que dejó esta edición en términos de resultados, sorpresas y contexto.
Sierre-Zinal 2025: Una prueba de élite en el calendario mundial
Sierre-Zinal, conocida como “la carrera de los cinco 4000”, recorre 31 kilómetros con 2.200 metros de desnivel positivo, uniendo los pueblos suizos de Sierre (533 metros de altitud) y Zinal (1.675 metros), al fondo del Val d’Anniviers. Esta carrera es parte destacada tanto de la Copa del Mundo de la World Mountain Running Association (WMRA) como de las Golden Trail World Series, sirviendo en 2025 como la última prueba antes de sus respectivos finales en Eslovenia (agosto) e Italia (octubre).
Participación internacional y condiciones climáticas
Este año participaron 196 corredores provenientes de 41 países, incluyendo figuras destacadas del trail y atletas de otros deportes, como el triatleta suizo Adrien Briffod, que compitió en los Juegos Olímpicos de París 2024 y sorprendió con una actuación sobresaliente. Las altas temperaturas del día añadieron un factor de dificultad adicional, afectando los tiempos de llegada en comparación con años anteriores.
Dominio absoluto de los corredores kenianos en la categoría masculina
El trío keniano formado por Philemon Ombogo Kiriago, Patrick Kipngeno y Michael Selelo Saoli marcó la pauta en la carrera masculina, copando el podio y dejando claro el poderío de Kenia en este deporte.
Resultados destacados y récords
- Philemon Kiriago (Run2gether On Trail) se impuso con un tiempo de 2:28:45, logrando su segunda victoria en Sierre-Zinal tras ganar por primera vez en 2023. A pesar de no superar su récord personal de 2:25:36, su desempeño fue sólido dadas las condiciones climáticas.
- Patrick Kipngeno y Michael Selelo Saoli, ambos compañeros de equipo, completaron el podio con tiempos muy ajustados: 2:29:08 y 2:29:14, respectivamente.
- El cuarto lugar fue para el suizo Adrien Briffod (Team Atlet) con 2:32:06, demostrando que su transición del triatlón al trail es prometedora.
- Paul Machoka (Atletica Saluzzo) terminó en quinta posición con 2:33:00.
Este año, 23 corredores bajaron de las 2:40, una clara señal de la evolución constante de la prueba. Sin embargo, el récord del recorrido sigue en manos de Kilian Jornet, establecido el año pasado con 2:25:34.
Presencia española en la carrera masculina
Los españoles también tuvieron una destacada actuación, con Andreu Blanes llegando en octava posición (2:35:19), seguido por Alex García (14º, 2:38:59), Miguel Benítez (18º, 2:39:54), y otros corredores como Iu Net (30º), Rober Alaiz (46º), Gontzal Murgoitio (62º) y Aitor Blanco (71º), mostrando el nivel competitivo de España en esta disciplina.
Segunda victoria consecutiva de Joyline Chepngeno en la categoría femenina
En la categoría femenina, Joyline Chepngeno volvió a brillar coronándose vencedora por segundo año consecutivo con un tiempo de 2:54:49, apenas siete segundos menos que su marca del año 2024 (2:54:06). La corredora del equipo Milimani Runners Salomon demostró una vez más su experiencia y fortaleza en las montañas suizas.
Rivalidad y sorpresas en el podio femenino
- Caroline Kimutai (Milimani Runners Salomon) acompañó a Joyline en el podio con un tiempo de 2:55:31.
- La estadounidense Katie Schide, ganadora del Hardrock 2025 y doble campeona del UTMB®️ (2022 y 2024), completó el podio con 2:58:30, confirmando su versatilidad y evolución en diferentes distancias y terrenos.
- Cuatro veces ganadora de Sierre-Zinal y actual récord femenino, Maude Mathys (2:58:56) ocupó la cuarta plaza.
- Oria Liaci (Brooks), joven promesa suiza, cerró el top 5 con 3:00:20, demostrando un rendimiento sobresaliente en asfalto y montaña.
La alemana Laura Hottenrott, reciente ganadora del Eiger Ultra Trail® by UTMB 2025, luchó durante toda la carrera pero terminó sexta (3:00:30), muy cerca del top 5.
Participación española en la categoría femenina
Entre las corredoras españolas, Júlia Font destacó con una 14ª posición (3:13:14), seguida por Ikram Rharsalla (29ª, 3:22:27) y Greta García (38ª, 3:30:23). Estas actuaciones reafirman el creciente interés y calidad del trail femenino español.
Sierre-Zinal: un escenario de evolución constante y desafíos únicos
Desde sus inicios, Sierre-Zinal ha sido una prueba de referencia para el trail running, tanto por su recorrido técnico como por las impresionantes vistas de cinco picos que superan los 4.000 metros (Weisshorn, Zinalrothorn, Obergabelhorn, Matterhorn y Dent Blanche). La edición de 2025 reafirma la carrera como un punto de encuentro para atletas de élite que buscan medir sus fuerzas en uno de los escenarios más exigentes del mundo.
El hecho de que varios corredores intenten romper récords año tras año y que figuras de otras disciplinas se animen a participar subraya la rapidez y atractivo de Sierre-Zinal. La constante superación de tiempos y la diversidad en la participación hacen que esta prueba sea un referente ineludible en el calendario internacional de trail running.
¿Qué nos deparará la próxima edición de Sierre-Zinal y las finales de WMRA y Golden Trail World Series?
Tras una edición 2025 llena de emoción, dominio keniano y sorpresas, la atención ahora se dirige a las finales de la Copa del Mundo WMRA en Eslovenia y de las Golden Trail World Series en Italia. ¿Podrán los corredores mantener el nivel exhibido en Sierre-Zinal? ¿Habrá nuevos nombres que desafíen a los actuales campeones? El mundo del trail running sigue expectante ante lo que esta temporada todavía tiene por ofrecer. ¿Y tú, estás listo para seguir cada paso de estos increíbles atletas?