Courtney Dauwalter se prepara para la Ultra-Trail du Mont-Blanc 2025: estrategia, entrenamiento y pasión en 170 km con 10,000 m de desnivelCourtney Dauwalter se prepara para la Ultra-Trail du Mont-Blanc 2025: estrategia, entrenamiento y pasión en 170 km con 10,000 m de desnivel

Courtney Dauwalter, una de las figuras más emblemáticas del ultrafondo mundial, se prepara para regresar a la Ultra-Trail du Mont-Blanc (UTMB) en su edición 2025. En una entrevista exclusiva, minutos antes de la carrera, la corredora estadounidense compartió sus motivaciones, reflexiones sobre su trayectoria, y la evolución de su preparación. Este análisis detalla los aspectos más relevantes de la conversación, ofreciendo una mirada profunda sobre por qué la UTMB sigue siendo un desafío y una pasión para Dauwalter.

El regreso a UTMB: entre la memoria y la intención

La UTMB es una carrera icónica en el calendario internacional de ultrafondo, con una distancia que ronda los 170 km y un desnivel positivo cercano a los 10,000 metros, atravesando Francia, Italia y Suiza. Para Courtney Dauwalter, tres veces campeona y poseedora de un récord previo, la UTMB representa mucho más que una competencia: es una experiencia integral de 100 millas con todos sus matices.

La búsqueda de una “vuelta completa” y nuevas memorias

Aunque Dauwalter ganó la UTMB en 2023, confesó que su experiencia estuvo marcada por el sufrimiento y la dificultad extrema, llegando al límite físico y emocional. En sus palabras, la intención para 2025 es “hacer el loop completo, vivir todas las experiencias, desde la noche hasta las partes más duras, pero con un poco más de intención y menos sufrimiento”. Esta aspiración refleja su deseo de cambiar la narrativa de la carrera para sentirse más en control y disfrutar más del trayecto.

Un año de retos y aprendizajes: la evolución de una campeona

El período posterior a la UTMB 2023 fue, para Courtney, un capítulo lleno de nuevas aventuras y desafíos que contribuyeron a su evolución como atleta. Participó en múltiples carreras alrededor del mundo, incluyendo intentos en distancias extremas de 200 millas como la Laredo 200, además de pruebas en diversos continentes y dentro de Estados Unidos.

Adaptación y continuidad: de las 200 millas a las carreras cortas

Dauwalter habló de cómo ha ajustado su calendario para 2025, con un enfoque más estratégico. En lugar de acumular un alto volumen de competencias largas, ha incorporado carreras más cortas dentro de su bloque de entrenamiento para mantener la intensidad sin la necesidad de largos periodos de recuperación. Este cambio apunta a una preparación más intencionada y adaptable, con miras a su rendimiento en UTMB y otras competencias clave.

El aspecto social y emocional de UTMB: la comunidad y las celebraciones

Una de las características más destacadas de la UTMB es la atmósfera única que se genera en sus puntos de paso, con aficionados y voluntarios que animan a los corredores a lo largo del recorrido. En 2023, Dauwalter vivió momentos emotivos en el famoso punto de Col de la Forclaz, donde se organizó una gran fiesta para ella y para todos los participantes.

Valoración del apoyo y la energía en la carrera

Para la atleta, la energía que brindan los aficionados es fundamental para mantener la motivación y superar los momentos críticos de la carrera. En 2025, espera con entusiasmo la celebración que tendrá lugar en Vallorcine, confiando en que ese apoyo pueda servir como un impulso decisivo para afrontar las últimas y más exigentes ascensiones.

Entrenamiento y preparación: combinación de entornos y altitudes

La preparación de Courtney Dauwalter para la UTMB 2025 ha combinado sesiones en su base en Colorado, en la ciudad de Leadville, conocida por su altitud y belleza natural, con entrenamientos en Europa, especialmente en zonas alpinas cercanas a Innsbruck, Austria.

Balance entre entrenamientos en alta montaña y terrenos europeos

Esta mezcla le ha permitido adaptar su cuerpo a las condiciones variables que enfrenta durante la UTMB, desde los senderos técnicos con pendientes fuertes hasta los terrenos más expuestos y abruptos del continente europeo. La experiencia adquirida en diferentes escenarios fortalece su confianza y versatilidad para la carrera.

Reflexiones finales y expectativas para la UTMB 2025

Courtney Dauwalter llega a la UTMB 2025 con la experiencia de una campeona que conoce cada rincón del recorrido y las dificultades que implica. Sin embargo, también con la frescura de una corredora que se ha reinventado, ajustando su calendario y estrategias para lograr un mejor control durante la prueba.

Su objetivo no es solo cruzar la meta, sino hacerlo con intención, disfrutando del proceso y de la comunidad que hace de esta carrera una de las más especiales del mundo del ultrafondo.

¿Logrará Courtney escribir una nueva historia en la UTMB 2025, esta vez con menos sufrimiento y más disfrute? ¿Qué sorpresas nos deparará esta leyenda del ultrafondo en la próxima gran aventura alpina? Los seguidores del trail running estarán atentos a cada paso.

Te recomendamos
🦯 Bastones Leki Ultratrail FX.One Superlite: Ligereza (137g) y Tecnología de Vanguardia para Trail Running🦯 Bastones Leki Ultratrail FX.One Superlite: Ligereza (137g) y Tecnología de Vanguardia para Trail Running

🦯 Bastones Leki Ultratrail FX.One Superlite: Ligereza (137g) y Tecnología de Vanguardia para Trail Running

En la búsqueda constante de la excelencia en el deporte de montaña, los bastones se han convertido en herramientas indispensables para los amantes del trail running y las carreras de larga distancia. Entre los diversos modelos disponibles en el mercado, los Bastones Leki Ultratrail FX.One Superlite destacan por su diseño optimizado y tecnología de vanguardia. En este artículo, exploraremos sus características y cómo pueden mejorar tu experiencia en la montaña. Bastones Leki Ultratrail FX.One Sup
👟 Descubre las Zapatillas Salomon Sense Ride 5: Versatilidad y Rendimiento en Terrenos Mixtos👟 Descubre las Zapatillas Salomon Sense Ride 5: Versatilidad y Rendimiento en Terrenos Mixtos

👟 Descubre las Zapatillas Salomon Sense Ride 5: Versatilidad y Rendimiento en Terrenos Mixtos

Las zapatillas Salomon Sense Ride 5 son una elección versátil y confiable para los amantes del trail running. Diseñadas para adaptarse a una variedad de terrenos, estas zapatillas ofrecen un rendimiento excepcional. Su diseño versátil permite que te sientas igual de cómodo en carreras rápidas y cortas como en distancias medias. Esto las convierte en una opción ideal para corredores que buscan versatilidad en sus rutas. Rendimiento en Terreno Mixto Amortiguación y Respuesta Una de las característ
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta