Marc Ollé y Sonia Martín Desafían el Frío y la Altitud en la Everest Trail Race 2023: 27 KM y -6°C en el Himalaya
En una competición que pone a prueba la resistencia física y emocional de sus atletas, la Everest Trail Race by Tuga sigue sorprendiendo a sus seguidores con emocionantes desenlaces. Con un escenario que ofrece vistas impresionantes de algunos de los picos más emblemáticos del planeta, los corredores enfrentan condiciones extremas para alcanzar la gloria en las alturas del Himalaya.
Marc Ollé y Sonia Martín, Figuras Destacadas
Marc Ollé: Un Catalán en la Cumbre del Desafío
El 13 de noviembre de 2023, con un frío penetrante de 6 grados bajo cero, los competidores de la Everest Trail Race partieron desde Chyangsyngma, situados a 3.490 metros sobre el nivel del mar. Marc Ollé, el corredor catalán, destacó desde el comienzo de la segunda etapa, enfrentando un recorrido de 27 kilómetros y un desnivel acumulado de 3.700 metros.
El punto álgido de la etapa fue sin duda el Pike Peak, que, a 4.046 metros de altitud, ofreció a los corredores unas vistas espectaculares del Everest, Lhotse, Makalu y Ama Dablam. Ollé logró coronar la cima junto a su rival, Suman Kulung, pero en el descenso, Kulung demostró su destreza para tomar la delantera. Con una diferencia de 1 minuto y 38 segundos, Ollé llegó en segunda posición, acumulando un retraso de cerca de 4 minutos en la clasificación general.
Sonia Martín: Persistencia Femenina en las Alturas
En la categoría femenina, la situación se tornó igual de emocionante. La nepalí Phurwa Sherpa se alzó con la victoria de la etapa y se enfundó el liderato, mientras que Sonia Martín, quien había liderado tras la primera jornada, perdió 34 minutos y ahora ocupa la segunda posición en la general. Martín se enfrenta al desafío de mantener su lugar y recuperar tiempo en las próximas etapas.
Estrategia y Sobrevivencia en la ETR
La Táctica de la Altitud
El Everest Trail Race se caracteriza por sus retos a gran altitud, donde la gestión de la energía y la adaptación al terreno son cruciales. La ascensión al Pike Peak es un claro ejemplo de la importancia de la estrategia en montaña, donde un paso en falso puede costar minutos valiosos.
Condiciones Extremas
No solo la altitud, sino también las temperaturas extremas y el terreno variado juegan un papel fundamental en la competición. El descenso técnico y embarrado hasta Jumbesi (2.670 m) es una prueba de la destreza y la resistencia de los corredores.
La Batalla por la Adaptación
Los corredores enfrentan además el desafío de la semi autosuficiencia. Deben calcular bien sus recursos y energías para superar un recorrido que en su siguiente etapa conectará Ringmo y Kharikhola con 28 kilómetros y casi 5.000 metros de desnivel acumulado.
La Próxima Etapa: ¿Qué Nos Depara el Destino?
La Everest Trail Race by Tuga es una batalla constante contra los elementos y contra uno mismo. Marc Ollé y Sonia Martín, con su tenacidad y coraje, han demostrado estar a la altura de la competición. Pero con la clasificación general en juego y más etapas por delante, la presión aumenta.
Las montañas del Himalaya son impredecibles, y cada etapa de la carrera puede cambiar el destino de los competidores. ¿Serán capaces Marc Ollé y Sonia Martín de superar los obstáculos y convertirse en leyendas de la Everest Trail Race? El tiempo y la montaña tendrán la última palabra.