Everest Trail Race 2024: Dominio de Suman Kulung y Chhokki Sherpa en la Tercera Etapa de 28.3 km con 5.000 m de DesnivelEverest Trail Race 2024: Dominio de Suman Kulung y Chhokki Sherpa en la Tercera Etapa de 28.3 km con 5.000 m de Desnivel

En la épica tercera etapa de la Everest Trail Race by Tuga, los corredores Suman Kulung y Chhokki Sherpa del equipo Grans Espais han vuelto a destacar, reafirmando su dominio en esta exigente competición. Esta carrera, que desafía a los atletas más valientes del mundo, se desarrolla en un terreno tan implacable como impresionante, llevando a los participantes a sus límites físicos y mentales. En el marco de este espectacular evento, la historia de los líderes se va consolidando, mientras otros corredores luchan por no perder su posición en la clasificación general.

La Dura Tercera Etapa: Ringmo a Kharikhola

Un Desafío Técnico de 28.3 km

La tercera etapa, con una distancia de 28.3 kilómetros, llevó a los participantes desde Ringmo hasta Kharikhola. Este tramo se destacó como el más complicado y técnico hasta ahora, con un desnivel acumulado de casi 5.000 metros. La altitud y la complejidad del terreno exigieron lo mejor de cada corredor. Los atletas se enfrentaron a un formidable descenso de 2.800 metros a través de un terreno técnico y complicado, justo después de coronar el punto más alto a 4.000 metros de altitud, tras superar el kilómetro 7.

Estrategias de Carrera y Resultados

En esta etapa, Suman Kulung y sus compatriotas, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, compartieron buena parte del recorrido, trazando sus estrategias en un entorno de bosques espectaculares. Tras el tercer punto de control, cruzaron el río Dudh Kosi y enfrentaron una agotadora subida final de 500 metros de desnivel positivo hacia la meta en Kharikhola. En una muestra de astucia y resistencia, Kulung logró distanciarse de Man K. Roka en la última subida, asegurando su victoria con una ventaja de 5 minutos y 32 segundos.

Clasificación General y Diferencias de Tiempo

Liderazgo y Ventajas Acumuladas

A la mitad de la competencia, Suman Kulung lidera con una cómoda ventaja de 39 minutos y 47 segundos sobre Dal B. Kunwar en la clasificación general. Este margen representa el esfuerzo y la determinación de Kulung por mantener su posición predominante en esta ardua competición.

Categoría Femenina: Dominio de Chhokki Sherpa

En la categoría femenina, Chhokki Sherpa continúa ampliando su ventaja. En esta etapa, superó a su rival más cercana, Humi Budha, quien perdió algo más de 3 minutos. Laia Gilibets llegó en tercera posición, a 51 minutos y 38 segundos de Sherpa, pero mantiene firmemente su tercer lugar en la tabla general.

Expectativas para la Cuarta Etapa

De Kharikhola a Phakding: Un Nuevo Reto

La cuarta etapa promete ser igualmente desafiante, llevando a los corredores de Kharikhola a Phakding. Este tramo comienza con una intensa subida de 1.000 metros de desnivel positivo y un complicado descenso de 2 km por barro, resultado de un desprendimiento reciente. Los participantes deberán gestionar sus energías con inteligencia, mientras anticipan las exigentes pendientes de la primera ascensión al Karila de 3.000 metros al inicio de la próxima etapa.

Preparación Mental y Física

Los corredores aprovechan el tiempo de descanso para prepararse mental y físicamente. La dureza de la montaña no solo demanda fuerza física, sino también una mente resistente que pueda soportar las dificultades del terreno y las inclemencias del tiempo.

Reflexiones y Preguntas para el Futuro

Mientras la Everest Trail Race by Tuga avanza, las historias de superación y desafío continúan desarrollándose. Los seguidores de la carrera esperan con ansias los resultados de las próximas etapas y las posibles sorpresas que puedan surgir. ¿Podrán Suman Kulung y Chhokki Sherpa mantener sus posiciones de liderazgo hasta el final? ¿Surgirá algún otro corredor para desafiar su dominio? El impredecible y trepidante mundo de las ultramaratones de montaña nos deja con estas preguntas, invitándonos a seguir atentos a cada desarrollo de esta emocionante competencia.

Te recomendamos
🎧 Auriculares Suunto Sonic: Tecnología de Conducción Ósea, 10 Horas de Autonomía y Diseño Ergonómico para Trail Running🎧 Auriculares Suunto Sonic: Tecnología de Conducción Ósea, 10 Horas de Autonomía y Diseño Ergonómico para Trail Running

🎧 Auriculares Suunto Sonic: Tecnología de Conducción Ósea, 10 Horas de Autonomía y Diseño Ergonómico para Trail Running

Los Suunto Sonic son auriculares Open-Ear con tecnología de conducción ósea y conectividad Bluetooth, diseñados especialmente para deportistas. Fundada en Finlandia en 1936, Suunto es una marca icónica en el mundo de los dispositivos deportivos y de aventura, conocida por sus avanzados relojes GPS y altímetros. Ahora, la empresa da un paso más en su evolución tecnológica con el lanzamiento de los Suunto Sonic. Características Destacadas Tecnología Open-Ear Los Suunto Sonic utilizan tecnología de
🧦 Descubre los calcetines Lurbel Desafío AW22: Máxima amortiguación, anti-ampollas, transpirables y anti hongos 🧦 Descubre los calcetines Lurbel Desafío AW22: Máxima amortiguación, anti-ampollas, transpirables y anti hongos

🧦 Descubre los calcetines Lurbel Desafío AW22: Máxima amortiguación, anti-ampollas, transpirables y anti hongos

Para todo amante del trail running, llevar el equipo adecuado es imprescindible para garantizar una experiencia óptima. Un componente esencial de este equipo son los calcetines. En este post, nos centraremos en el Lurbel Desafío, un par de calcetines de trail running que destacan por su funcionalidad y confort. Calcetines Lurbel Desafío para Trail Running Los calcetines Lurbel Desafío AW22 son un nuevo modelo unisex que ha sido específicamente diseñado para trail running. Tienen una altura H3, l
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta