Kilian Jornet conquista los Pirineos: Análisis detallado de su desafío de trail running y alpinismo en octubre de 2023Kilian Jornet conquista los Pirineos: Análisis detallado de su desafío de trail running y alpinismo en octubre de 2023

Este artículo ofrece un análisis detallado de la reciente aventura del famoso corredor de montaña Kilian Jornet en los Pirineos. Este deportista, una referencia internacional en el mundo del trail running y el alpinismo, ha llevado a cabo una serie de actividades que han dejado a todos con la boca abierta.

Los Pirineos: Un escenario desafiante

En el corazón de los Pirineos, Kilian Jornet ha emprendido una serie de desafíos que han resultado en una sorpresa para todos. Durante varios días, el catalán ha registrado sus actividades en la plataforma digital Strava, donde ha compartido detalles sobre sus rutas, altitudes alcanzadas, kilómetros recorridos y tiempos de ascenso.

Primer Día: Un inicio impresionante

El primer día de su aventura, Jornet inició su actividad el lunes 2 de octubre de 2023 a las 6:06 de la mañana. La ruta, que empezó en la cola del pantano de La Sarra, en Sallent de Gállego, incluyó la ascensión a varios picos, entre ellos la cresta de los Frondiellas con sus 4 cimas, la Aguja de Cardier y el Balaitus. Este primer día, Jornet cubrió un total de 61 kilómetros, con un desnivel positivo de casi 7000 metros y un tiempo de movimiento de 12:11:38.

Segundo Día: Continúa el desafío

El segundo día, Jornet comenzó su actividad a las 8:03 partiendo del Refugio de Baisallance, con destino final en el Refugio de Pineta. En esta etapa, Jornet ascendió a varios tresmiles, entre ellos el Petit Vignemale y el Vignemale. Los números totales del segundo día muestran una distancia de 56 kilómetros con un desnivel positivo de 5405 metros y un tiempo de movimiento de 17:44:35.

Tercer Día: El desafío continúa

El tercer día, Jornet continuó su impresionante recorrido saliendo desde Pineta a las 8:23 de la mañana. Esta ruta incluyó la ascensión a varios picos como el Robiñera y la Munia, entre otros. En este tercer día, Jornet recorrió una distancia de 39,5 kilómetros con un desnivel positivo de 4765 metros y un tiempo de movimiento de 9:19:28.

¿Qué sigue para Kilian Jornet?

Aún no se sabe si Jornet ha terminado su aventura en los Pirineos. Algunos especulan que podría continuar hasta Benasque. ¿Será que Jornet ha viajado desde Noruega solo para explorar la zona oriental? Solo el tiempo lo dirá. Pero sin duda, las hazañas de Jornet en los Pirineos son un testimonio de su increíble habilidad y resistencia.

En cualquier caso, la fascinante aventura de Kilian Jornet en los Pirineos nos deja con la pregunta: ¿cuál será su próximo reto? Sólo podemos esperar y ver qué otros sorprendentes desafíos tiene en mente este destacado atleta.

Más sobre
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta