ingrÁvidos - Mundial Mountain Trail Running Canfranc Pirineos 2025: Resumen y Resultados Uphill 6,4 km con 990 m D+ y Destacados Remi Bonet y Nina EngelhardingrÁvidos - Mundial Mountain Trail Running Canfranc Pirineos 2025: Resumen y Resultados Uphill 6,4 km con 990 m D+ y Destacados Remi Bonet y Nina Engelhard

El Mundial de Mountain Trail Running Canfranc Pirineos 2025 ha comenzado con una jornada intensa y llena de emociones en la modalidad de Uphill. Este evento de trail running, que se celebra del 28 al 30 de noviembre en un entorno privilegiado de los Pirineos, ha mostrado no solo el altísimo nivel competitivo a nivel internacional, sino también la complejidad técnica y estratégica que exige esta disciplina deportiva.

Análisis de la primera jornada: Uphill en Canfranc Pirineos 2025

La primera prueba de esta cita mundialista tuvo lugar en un recorrido de 6,4 km con 990 metros de desnivel positivo, un trazado exigente que puso a prueba la capacidad física y mental de los participantes. La particularidad del terreno, donde un tramo inicial de asfalto en subida es seguido por un sendero estrecho (single track), hizo que la estrategia de posicionamiento fuera clave para el rendimiento.

Rendimientos individuales destacados

Remi Bonet, corredor suizo patrocinado por Red Bull, fue la estrella indiscutible del día. Su regreso tras una fractura por estrés en la tibia, que le apartó de las Golden Trail World Series durante 2023, fue espectacular al marcar un tiempo de 37 minutos y 50 segundos, siendo el único en bajar de los 38 minutos. Su zancada potente y capacidad de mantener un ritmo elevado en las pendientes verticales le colocan como el mejor escalador del trail de la última década.

En el cuadro femenino, Nina Engelhard, alemana con experiencia en el europeo de off-road, destacó con un rendimiento sólido, ganando la prueba aunque con un margen de autoridad menor que Bonet. Se evidenció una gran igualdad y emoción en la categoría femenina, con varias corredoras muy próximas en tiempos.

Resultados de la selección española

El equipo español mostró buenos tiempos, aunque los resultados no alcanzaron las expectativas más altas. En la categoría masculina, corredores como Alin Santa María (41 minutos, puesto 14), Dani Izquierdo (42 minutos, puesto 27) y Alex García (42 minutos, puesto 29) hicieron marcas competitivas, similares a las ganadoras del campeonato de España en este mismo recorrido. Sin embargo, la caída y mal día de Jan Torreya (46 minutos, puesto 75) afectaron al equipo.

Entre las mujeres, Nayara Irigoya y Laya Montoya obtuvieron tiempos cercanos a los 51 minutos, con Bel Calero registrando 52 minutos y la posición 37. La corredora Onit Turbe sufrió las consecuencias de problemas fisiológicos ligados a la menstruación, lo que la condicionó y la dejó en la posición 81 con 60 minutos, evidenciando el impacto de factores biológicos en el rendimiento deportivo.

Competitividad y sorpresas en los países participantes

Contrariamente a las expectativas previas, las selecciones africanas no dominaron la modalidad de Uphill. Uganda y Kenia, favoritas históricas, tuvieron una presencia más discreta. En el apartado masculino, el podio por equipos quedó conformado por Kenia, Suiza y Estados Unidos. En mujeres, Italia, Francia y Canadá se destacaron, con Canadá obteniendo el bronce por equipos en un campeonato aún muy marcado por la presencia europea y norteamericana.

Claves del rendimiento y factores técnicos

La importancia del posicionamiento y la estrategia

El tramo inicial en asfalto con ligera subida fue de vital importancia para que los atletas se colocaran en posiciones óptimas antes de entrar en el sendero estrecho donde adelantar es casi imposible. Esta particularidad del recorrido condicionó la dinámica de la carrera y la gestión del esfuerzo.

Impacto del terreno y condiciones físicas

El desnivel pronunciado y las palas verticales al final del recorrido exigieron a los corredores mantener una zancada eficiente y un ritmo constante. La capacidad para gestionar la fatiga y el sufrimiento físico, como se observó en Nina Engelhard, fue decisiva para concluir con éxito la prueba.

Problemas en la retransmisión

Uno de los aspectos criticados fue la calidad de la cobertura en vivo. La falta de cámaras en puntos clave, especialmente en el paso de asfalto a sendero, limitó la visualización de las maniobras tácticas y dificultó la identificación de corredores durante gran parte de la carrera. Los organizadores deberán mejorar este aspecto para las próximas jornadas y así ofrecer una experiencia más completa a los aficionados.

Expectativas para las próximas jornadas: short trail y modalidad clásica

Mañana se espera el día grande con la disputa del short trail, una carrera de aproximadamente 45 km con 3.600 metros de desnivel positivo, considerada casi un maratón de montaña. Aquí España confía en sus mejores corredores como Manu Merillas, Sara Alonso, Andre Blanes y Antonio Martínez para optar a medallas individuales y en equipo.

Doblajes y estrategias de competición

El doblaje de pruebas, como la participación de Alin Santa María tanto en Uphill como en short trail, genera debate sobre el impacto físico y la estrategia de recuperación. Sin embargo, según expertos, esta activación previa puede beneficiar el rendimiento en pruebas consecutivas, siempre que la recuperación sea adecuada.

Competencia internacional y nivel de exigencia

El nivel global ha subido notablemente, con países como Suiza, Francia y Canadá mostrando corredores muy preparados técnicamente y físicamente. La competición será intensa, y aunque Sara Alonso y Tob Alexanderson son favoritas en femenino, el terreno impredecible y las condiciones de carrera pueden deparar sorpresas.

Reflexiones finales y preguntas para el aficionado

La primera jornada del Mundial de Canfranc ha dejado claro el elevado nivel del trail running a escala mundial, la importancia de la preparación física y mental, y la influencia de factores externos como las condiciones biológicas y la calidad en la retransmisión para el seguimiento del evento.

¿Podrán las selecciones españolas superar las dificultades iniciales y alcanzar medallas en las modalidades más largas? ¿Cómo influirá el terreno y las condiciones meteorológicas en la evolución de las carreras? ¿Mejorará la cobertura mediática para ofrecer una experiencia más completa a los aficionados?

El Mundial de Mountain Trail Running Canfranc Pirineos 2025 apenas comienza y promete emociones fuertes para los próximos días. ¿Quiénes serán los nuevos protagonistas que sorprendan al mundo del trail?

Te recomendamos
🧦 Descubre los calcetines Lurbel Desafío AW22: Máxima amortiguación, anti-ampollas, transpirables y anti hongos 🧦 Descubre los calcetines Lurbel Desafío AW22: Máxima amortiguación, anti-ampollas, transpirables y anti hongos

🧦 Descubre los calcetines Lurbel Desafío AW22: Máxima amortiguación, anti-ampollas, transpirables y anti hongos

Para todo amante del trail running, llevar el equipo adecuado es imprescindible para garantizar una experiencia óptima. Un componente esencial de este equipo son los calcetines. En este post, nos centraremos en el Lurbel Desafío, un par de calcetines de trail running que destacan por su funcionalidad y confort. Calcetines Lurbel Desafío para Trail Running Los calcetines Lurbel Desafío AW22 son un nuevo modelo unisex que ha sido específicamente diseñado para trail running. Tienen una altura H3, l
🧦 Descubre los Calcetines Pro Racing V3.0 Trail de Compressport: Comodidad y Rendimiento Superior para Trail Running🧦 Descubre los Calcetines Pro Racing V3.0 Trail de Compressport: Comodidad y Rendimiento Superior para Trail Running

🧦 Descubre los Calcetines Pro Racing V3.0 Trail de Compressport: Comodidad y Rendimiento Superior para Trail Running

Los calcetines Pro Racing V3.0 Trail de Compressport son ideales para los entusiastas del trail running que buscan comodidad, estabilidad y rendimiento superior. Este artículo destaca las características principales de estos calcetines y cómo pueden mejorar tu experiencia de carrera. Comodidad Superior y Sin Costuras Evita la Fricción y Presión Innecesarias Los calcetines Pro Racing V3.0 Trail de Compressport están diseñados sin costuras y son elásticos para evitar la fricción y la presión innec
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta