Campeonato de España Ultra Trail 2025 en Cazorla: Resultados, Polémica Antidopaje y Ganadores José Ángel Jiménez “Canales” y Gemma Arenas en 70,2 km y 3.702 m+ con 35ºCCampeonato de España Ultra Trail 2025 en Cazorla: Resultados, Polémica Antidopaje y Ganadores José Ángel Jiménez “Canales” y Gemma Arenas en 70,2 km y 3.702 m+ con 35ºC

El Campeonato de España de Carreras por Montaña en modalidad Ultra 2025 ha dejado momentos inolvidables en Cazorla. Bajo un calor sofocante y un recorrido exigente de 70,2 kilómetros y 3.702 metros de desnivel positivo, los mejores corredores del país se disputaron el podio en una de las ediciones más competitivas de la historia reciente. A continuación, se analizan los detalles, resultados y polémicas de un evento que marca el calendario nacional de trail running.

Un Campeonato Ultra Exigente en Cazorla

El pasado sábado, el municipio jienense de Cazorla fue el escenario de la Ultra más importante del panorama nacional. Esta edición del Campeonato de España de Carreras por Montaña modalidad Ultra, organizada bajo el paraguas de la FEDME, se caracterizó por un recorrido casi íntegro por senderos, donde el calor fue un factor determinante. La prueba arrancó a las 7:00 de la mañana, con más de 150 corredores representando a 17 selecciones autonómicas, junto a 200 atletas adicionales en categoría individual.

Datos destacados del evento

  • Fecha: Sábado (año 2025)
  • Ubicación: Cazorla, provincia de Jaén
  • Kilometraje: 70,2 kilómetros
  • Desnivel positivo: 3.702 metros
  • Temperatura: Hasta 35 grados en algunos tramos
  • Participación: 17 selecciones autonómicas, más de 350 corredores en total

Podio Masculino: Victoria Agónica para “Canales”

La emoción en la categoría masculina se mantuvo hasta el último metro. José Ángel Jiménez Fernández, conocido como “Canales”, logró proclamarse campeón de España tras un duelo intenso con Claudio Díaz Castán. Solo 13 segundos separaron al primero y segundo clasificado, en una llegada para la historia.

Resultados individuales masculinos

  1. José Ángel Jiménez Fernández “Canales” (FADMES) – 6:04:09
  2. Claudio Díaz Castán (FMM) – 6:04:22
  3. Marc Ollé Bernadés (FEEC) – 6:05:07

El propio “Canales” dedicó palabras emocionadas a su rival al cruzar la meta, rememorando duelos anteriores y reconociendo el alto nivel de sus competidores. La diferencia mínima refleja la competitividad que define este campeonato Ultra.

Gemma Arenas: Superioridad y Control de Principio a Fin

En la categoría femenina, la castellanomanchega Gemma Arenas Alcázar demostró por qué es una de las figuras más importantes del trail nacional y continental. Desde el primer kilómetro impuso un ritmo imposible de seguir para sus rivales, logrando una victoria contundente y liderando la carrera en solitario hasta la meta.

Resultados individuales femeninos

  1. Gemma Arenas Alcázar (FDMCM) – 7:14:15
  2. Alba Villanova del Moral (FEMECV) – 7:26:54
  3. Sonia Vizcaíno Hungría (FADMES) – 7:31:50

Declaraciones de la campeona

Gemma Arenas explicó tras la prueba cómo el calor, lejos de ser un obstáculo, jugó a su favor. Sus entrenamientos a altas temperaturas y su capacidad de adaptación le permitieron controlar la carrera y gestionar los puntos críticos del recorrido, lleno de subidas duras y tramos rápidos.

La Polémica: Ausencia de Controles Antidopaje

Un aspecto especialmente preocupante en esta edición del Campeonato de España de Ultra ha sido la total ausencia de controles antidopaje. Esta carencia se repite en varias citas nacionales, generando inquietud sobre la integridad del deporte. Mientras las carreras privadas implementan controles más estrictos, el calendario federativo parece rezagado en la lucha contra el dopaje, lo que pone en entredicho la credibilidad y transparencia de estas competiciones oficiales.

El Rol de las Comunidades Autónomas y la Participación

El evento comenzó el viernes con la presentación de las selecciones autonómicas. Cada una de las 17 comunidades llevó a sus mejores representantes, con la motivación extra de competir frente a rivales de altísimo nivel y defender los colores de su tierra. Este formato, que mezcla participación individual y por selecciones, enriquece el Campeonato de España Ultra y permite detectar nuevos talentos en la disciplina.

Un Recorrido de Leyenda: Dureza y Belleza Natural

El trazado de 70,2 kilómetros, casi íntegramente por senderos y con 3.702 metros de desnivel positivo, puso a prueba la resistencia física y mental de todos los participantes. Los paisajes de la Sierra de Cazorla, junto a la exigencia del terreno y las altas temperaturas (hasta 35 grados en algunos puntos), convirtieron la Ultra Fedme 2025 en una cita para valientes, donde la gestión del esfuerzo y la hidratación fueron claves para alcanzar la meta.

Reflexiones Finales y Futuro del Trail Running Nacional

El Campeonato de España de Carreras por Montaña Ultra 2025 ha dejado claro el altísimo nivel de los corredores nacionales, tanto en categoría masculina como femenina. Nombres como José Ángel Jiménez “Canales” y Gemma Arenas siguen forjando leyenda, mientras las nuevas generaciones aprenden y se inspiran en sus gestas.

Sin embargo, la sombra de la ausencia de controles antidopaje sigue planeando sobre el deporte. ¿Tomarán las federaciones las medidas necesarias para garantizar la integridad de futuras competiciones? ¿Conseguirá España dar un salto cualitativo en la lucha contra el dopaje y mantener la credibilidad de sus campeonatos? La respuesta a estas preguntas definirá el futuro del trail running nacional… ¿Qué opinas tú sobre esta polémica? ¿Seguirá creciendo el deporte con estos retos pendientes? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Te recomendamos
⌚ COROS APEX 2 Pro: Reloj GPS Robusto con 75 Horas de Batería y Resistencia Extrema de -30ºC a 50ºC⌚ COROS APEX 2 Pro: Reloj GPS Robusto con 75 Horas de Batería y Resistencia Extrema de -30ºC a 50ºC

⌚ COROS APEX 2 Pro: Reloj GPS Robusto con 75 Horas de Batería y Resistencia Extrema de -30ºC a 50ºC

El reloj GPS COROS APEX 2 Pro se presenta como una opción excepcional para los deportistas más exigentes. Diseñado para resistir condiciones extremas y ofrecer una precisión impresionante, este dispositivo promete cambiar la experiencia de cualquier atleta outdoor. Datos Básicos del Reloj GPS COROS APEX 2 Pro El COROS APEX 2 Pro está pensado para actividades como el trail running, alpinismo, deportes de nieve y acuáticos. Con unas dimensiones de 46.1 x 46.5 x 15.8 mm y una pantalla táctil de 1,3
⌚ Descubre los relojes GPS COROS APEX 2/2 Pro: La herramienta esencial para atletas outdoor con 30 días de duración de batería y GPS de doble frencuencia⌚ Descubre los relojes GPS COROS APEX 2/2 Pro: La herramienta esencial para atletas outdoor con 30 días de duración de batería y GPS de doble frencuencia

⌚ Descubre los relojes GPS COROS APEX 2/2 Pro: La herramienta esencial para atletas outdoor con 30 días de duración de batería y GPS de doble frencuencia

Los relojes GPS COROS APEX 2/2 Pro, son relojes esenciales para corredores de montaña. Estos relojes están diseñados para rendir en cualquier terreno y están equipados con tecnologías revolucionarias para ayudar a los atletas a alcanzar sus metas más ambiciosas. Características principales de los relojes COROS APEX 2/2 Pro Sensor de frecuencia cardíaca y conectividad satelital El COROS APEX 2/2 Pro está equipado con un sensor de frecuencia cardíaca de última generación, conectividad con los cinc
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta