Sierre-Zinal 2025: La 52ª Edición de la Carrera de Montaña en Suiza con 31 km y 2.200 m de Desnivel, Destacando a Rober Alaiz y Figuras Internacionales
La emblemática carrera de montaña Sierre-Zinal regresa con su 52ª edición, consolidándose como la última parada de la Copa del Mundo de la WMRA y de las Golden Trail World Series (GTWS). Este evento, que se celebrará el próximo sábado, 9 de agosto de 2025, atrae a miles de corredores internacionales y amantes del trail running, debido a su exigente pero espectacular recorrido y al alto nivel competitivo que presenta año tras año.
La importancia de la Sierre-Zinal en el calendario internacional
Copa del Mundo WMRA y Golden Trail World Series
Sierre-Zinal es mucho más que una carrera de montaña; es una de las citas clave de la Copa del Mundo de la WMRA y de las Golden Trail World Series. La prueba, que combina naturaleza, técnica y resistencia, se ha convertido en un referente para corredores élite y amateurs de todo el mundo. En esta 52ª edición, la carrera reunirá a más de 6.000 participantes de 63 nacionalidades, destacando por su diversidad y nivel competitivo.
Un recorrido que desafía y enamora
El recorrido de Sierre-Zinal es uno de sus mayores atractivos: 31 kilómetros con un desnivel positivo de 2.200 metros que parten desde Sierre, a 565 metros de altitud, hasta Zinal, que se encuentra a 1.677 metros. La ruta atraviesa bosques, praderas alpinas y senderos de montaña, ofreciendo vistas imponentes a cinco picos de más de 4.000 metros: Weisshorn, Zinalrothorn, Obergabelhorn, Matterhorn y Dent Blanche, motivo por el cual se la conoce como "la carrera de los cinco mil".
Entre los puntos emblemáticos del trazado destacan Chandolin, Tignousa, el Hotel Weisshorn y Nava, que alcanza los 2.425 metros de altitud, el punto más alto de la prueba. Esta combinación de belleza paisajística y desafío físico la convierte en una de las competiciones más deseadas del circuito mundial de trail running.
Participantes destacados y la presencia española
Rober Alaiz y la apuesta por la montaña
Uno de los nombres que destaca en la lista de corredores élite es Rober Alaiz, que participa por primera vez en la Sierre-Zinal tras un periodo centrado principalmente en carreras de asfalto. Alaiz, quien ha estado entrenando en Font-Romeu, a 1.800 metros, comenta que aunque le falta experiencia en montaña, se siente preparado para adaptarse a esta prueba clásica.
Otros corredores españoles en la competición
Además de Alaiz, la representación española es amplia y competitiva, con corredores como Andreu Blanes, ganador en 2022 y segundo en Zegama-Aizkorri este año, los atletas del equipo Brooks Alex García y Júlia Font, y el joven andaluz Miguel Beníntez del equipo ASICS. Otros participantes son Mario Mirabel, Marcos Ramos, Álvaro Osanz, Aitor Blanco, Gontzal Murgoitio, Iu Net y Germán González en categoría masculina. En femenino, junto a Júlia Font, compiten Greta García, Rosa Lara, Ikram Rharsalla, Ainara Uribarri y Andreea Mihaela Dorlea.
Sin embargo, no todos los inscritos podrán participar: Jan Torrella se ha retirado debido a una lesión, mientras que Álvaro Osanz no estará presente tras su reciente participación en el Mundial Juvenil de Italia.
Presencia internacional y grandes figuras del trail mundial
Líderes y favoritos internacionales
En la lista internacional figuran Elhousine Elazzaoui y Monica Madalina Florea, líderes actuales de las GTWS. Por parte de la WMRA estará Paul Machoka, aunque Scout Adkin, líder de la Copa del Mundo 2025, no competirá. Kilian Jornet, el "rey de Sierre-Zinal" con diez victorias, tampoco estará presente, pero sí Joyline Chepngeno, ganadora en 2024 con un tiempo de 2:54:06.
Mujeres a seguir en la carrera
Entre las mujeres destaca Katie Schide, reciente ganadora de Hardrock y sexta en la clasificación general, quien busca mejorar tras su posición decimonovena en 2021 con un tiempo de 3:17:18. Maude Mathys, vigente récord femenino desde 2019 con 2 horas, 49 minutos y 20 segundos, también competirá, al igual que la ganadora de la PDA 2025, Miao Yao, y la líder de otro circuito mundial, Denisa Dragomir. Las corredoras estadounidenses Anna Gibson, Lauren Gregory y Allie McLaughlin, así como varias atletas kenianas del equipo Milimani Runners, están preparadas para dar espectáculo.
Competidores masculinos internacionales
El grupo masculino internacional es numeroso y de altísimo nivel. Además de Elhousine Elazzaoui y Paul Machoka, destacan Philemon Ombogo Kiriago, Patrick Kipngeno, Josphat Kiprotich, Ezekiel Rutto, Robert Pkemoi, Kevin Kibet, Timothy Kibett, Nashon Kiplimo, Samwel Kiprotich, Richard Omaya Atuya y Michael Selelo Saoli. Entre los europeos sobresalen Roberto y Marco Delorenzi, Sylvain Cachard, Baptiste Chassagne, Francesco Puppi y Stian Angermund, así como corredores americanos como Christian Allen y Jonathan Camilo Castillo, representante de Latinoamérica.
Cobertura y expectativas para la edición 2025
La emoción y la tensión aumentan conforme se acerca la salida, programada para las 10:55 horas del sábado 9 de agosto de 2025. La carrera podrá seguirse en directo, ofreciendo a seguidores y aficionados la posibilidad de disfrutar en tiempo real de esta épica competición en los Alpes suizos.
Con un cartel tan competitivo y un recorrido único, la 52ª edición de Sierre-Zinal promete ser una prueba inolvidable, tanto para los corredores como para los espectadores. Cada año, esta clásica atrae a los mejores talentos mundiales y a miles de entusiastas que no quieren perderse “la carrera de los cinco mil”.
¿Quién logrará consagrarse en esta edición y qué nuevas historias de superación y aventura nos dejará la Sierre-Zinal 2025? Los próximos días serán decisivos para descubrirlo. ¿Estás listo para seguir cada paso de esta apasionante competición?