Fraude en Ultra Sanabria: Antonio del Pozo Fernández bajo investigación por subvenciones irregulares en Castilla y León tras escándalo de 2025Fraude en Ultra Sanabria: Antonio del Pozo Fernández bajo investigación por subvenciones irregulares en Castilla y León tras escándalo de 2025

El escándalo de fraude en el Ultra Sanabria ha generado una gran conmoción en el mundo del deporte de montaña en Castilla y León. El organizador de esta reconocida carrera, Antonio del Pozo Fernández, se encuentra bajo investigación tras las acusaciones de recibir subvenciones de manera ilícita por eventos deportivos que, según informes oficiales, nunca llegaron a celebrarse. A continuación, se analizan los detalles del caso y sus implicaciones en el ámbito deportivo y social.

El caso Ultra Sanabria: investigación por fraude

El pasado 18 de mayo de 2025, se levantó el secreto de sumario en la causa instruida contra Antonio del Pozo Fernández. El organizador del Ultra Sanabria y otras populares carreras de montaña en Castilla y León fue detenido el 7 de mayo por orden del Juzgado nº 2 de Zamora. La investigación, llevada a cabo por la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional desde mayo de 2023, ha sacado a la luz presuntas irregularidades en la solicitud y justificación de subvenciones públicas destinadas a la organización de eventos deportivos.

Subvenciones solicitadas y su destino

Según la información revelada, las subvenciones fueron tramitadas ante la Diputación de Zamora y la Junta de Castilla y León. El objetivo declarado era la realización de eventos deportivos de montaña, incluyendo la emblemática Ultra Sanabria. Sin embargo, los informes de la investigación indican que varios de estos eventos nunca llegaron a celebrarse, a pesar de que los fondos sí fueron recibidos.

Antonio del Pozo Fernández: organizador y funcionario

Antonio del Pozo Fernández no solo es conocido por su papel como organizador del Ultra Sanabria, sino también por ser presidente del Club Deportivo Ultra Sanabria y funcionario del Cuerpo Nacional de Policía. Esta doble faceta ha multiplicado el impacto mediático del caso, generando desconfianza en la comunidad deportiva y entre los seguidores de las carreras de montaña.

Detención y procedimiento judicial

El Juzgado nº 2 de Zamora abrió diligencias judiciales tras recibir un exhaustivo informe de Asuntos Internos, donde se recogen pruebas de que Antonio del Pozo habría estado falseando las declaraciones responsables necesarias para la obtención de subvenciones. Estas declaraciones, fundamentales para demostrar el cumplimiento de los requisitos legales, habrían sido manipuladas para justificar la recepción de fondos públicos.

Además, las investigaciones señalan que se habrían falsificado las declaraciones de ingresos y gastos presentadas ante la Diputación y la Junta, lo que facilitó la obtención de las subvenciones investigadas.

Implicaciones financieras y familiares

Uno de los aspectos destacados del caso es el bloqueo de las cuentas bancarias tanto de Antonio del Pozo como de su esposa, también implicada en la causa judicial. La jueza instructora adoptó esta medida ante las evidencias recogidas por la Policía Nacional, que apuntan a un posible desvío de parte de los fondos públicos al patrimonio personal del matrimonio.

Impacto en el Club Deportivo Ultra Sanabria

El Club Deportivo Ultra Sanabria, bajo la presidencia de Antonio del Pozo, ha sido señalado como la entidad desde la cual se habrían gestionado las irregularidades. La reputación del club, así como la continuidad de las carreras que organiza, quedan en entredicho mientras avanza la investigación.

El Ultra Sanabria y otras carreras de montaña en la cuerda floja

El Ultra Sanabria es una de las pruebas de montaña más destacadas del circuito nacional, con cientos de participantes y gran proyección tanto a nivel regional como nacional. La edición de 2023, por ejemplo, se celebró con éxito, congregando a atletas y aficionados en un entorno privilegiado como Sanabria, Zamora. Ahora, el futuro de la competición y de otras carreras asociadas pende de un hilo debido a la investigación abierta.

Repercusiones para los atletas y patrocinadores

La incertidumbre generada por el caso afecta tanto a los atletas, que ven en riesgo su participación en futuras ediciones, como a los patrocinadores, cuya confianza en la gestión de los eventos deportivos puede verse afectada a largo plazo. Asimismo, la imagen de la provincia de Zamora y de la Junta de Castilla y León como instituciones de apoyo al deporte se ven directamente impactadas.

El papel de las instituciones públicas

La Diputación de Zamora y la Junta de Castilla y León aparecen como principales damnificados en este caso de presunto fraude, ya que los fondos públicos destinados a la promoción del deporte de montaña podrían no haber cumplido su propósito. Las instituciones deberán reforzar los mecanismos de control y justificación de subvenciones para evitar la repetición de situaciones similares en el futuro.

Mecanismos de control y prevención

A raíz de este escándalo, es probable que se implementen medidas más estrictas para la concesión y seguimiento de subvenciones deportivas. El objetivo será proteger tanto los recursos públicos como la integridad de los eventos deportivos que tantos beneficios aportan a las comunidades locales.

Un caso que marca un antes y un después en el deporte regional

La investigación sobre el organizador del Ultra Sanabria por fraude en el cobro de subvenciones no solo pone en entredicho la integridad de una de las carreras de montaña más relevantes de Castilla y León, sino que también invita a reflexionar sobre el papel de la transparencia y la ética en la organización de eventos deportivos.

¿Se recuperará la confianza en el Ultra Sanabria y en otras carreras de montaña tras este escándalo? ¿Qué nuevas medidas adoptarán las instituciones para garantizar la transparencia en el deporte regional? El desenlace de este caso podría sentar un precedente clave para el futuro de las subvenciones deportivas en España.

Te recomendamos
👟 Hoka Speedgoat 6: Análisis Completo de las Zapatillas de Trail Running para Larga Distancia👟 Hoka Speedgoat 6: Análisis Completo de las Zapatillas de Trail Running para Larga Distancia

👟 Hoka Speedgoat 6: Análisis Completo de las Zapatillas de Trail Running para Larga Distancia

Las zapatillas Hoka Speedgoat 6 son un verdadero hito en el mundo del running de larga distancia. Diseñadas para enfrentar todo tipo de terrenos, estas zapatillas combinan comodidad, ligereza y un agarre excepcional, convirtiéndose en la elección favorita de muchos corredores. En este análisis, exploraremos las características que hacen de las Speedgoat 6 una opción destacada y cómo pueden mejorar la experiencia de cualquier amante del trail running. Características Principales de las Hoka Speed
👕 Camiseta X-Bionic Invent 4.0 Lt Shirt SH SL: Innovación en termorregulación y ajuste ergonómico para trail running y ciclismo👕 Camiseta X-Bionic Invent 4.0 Lt Shirt SH SL: Innovación en termorregulación y ajuste ergonómico para trail running y ciclismo

👕 Camiseta X-Bionic Invent 4.0 Lt Shirt SH SL: Innovación en termorregulación y ajuste ergonómico para trail running y ciclismo

La camiseta X-Bionic Invent 4.0 Lt Shirt SH SL Men está diseñada específicamente para el trail running y otras actividades al aire libre. La innovadora tecnología 3D Bionic Sphere integrada en esta camiseta, no solo ha sido patentada, sino también premiada por su capacidad de regular la temperatura corporal. Enfría cuando se suda y calienta cuando se tiene frío, reduciendo así el riesgo de sobrecalentamiento. Ideal para correr, montar en bicicleta, hacer senderismo o cualquier otra actividad dep
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta